
Rusia y Suecia se enfrentaban en el segundo duelo del penúltimo día de competición buscando la segunda plaza disponible para el Preolímpico entre los equipos no clasificados para semifinales, con la intención clara de afianzarse en la élite del baloncesto europeo, siendo una de las seis selecciones en el torneo de febrero, en busca de una plaza para Tokyo.
El partido empezó con Rusia tratando de imponer su ritmo en la pintura, pero poco tardó Suecia en acelerar el ritmo de juego, con un nivel coral en ambos lados de la pista, que les permitía llevar las riendas del partido y así llevar una ventaja de 6-10 tras cinco minutos de juego.
Rusia trató de igualar el ritmo de juego de las suecas, pero los fallos bajo canasta de Maria Vadeeva tras la presión de la defensa o la anotación intermitente de Suecia, pemitían a las jugadoras de François Gómez seguir liderando el marcador al final del primer cuarto con un marcador de 10-12.
El segundo cuarto empezó más igualado, a pesar de que Suecia seguían llevando la delantera en el apartado anotador, especialmente en la pintura (teórico punto fuerte de Rusia) con Kalis Loyd o Regan Margarity siendo las lideresas de su equipo, logrando obtener un marcador de 19-20 al ecuador del cuarto.
Antes del descanso, Suecia trato de recuperar cierta ventaja en el vestuario que Rusia trató de aprovechar la ausencia de Amanda Zahui B (tres faltas desde inicios de cuartos) mediante Vadeeva, Natalia Vieru o las penetraciones (recibiendo falta) de Kseniia Levchencko, que dejaron el marcador en 26-27 al momento de ir a vestuarios.
Al incio del tercer cuarto, Suecia se mostró muy agresiva a la hora de robar balones, con Loyd y Magarity siendo claves en el ataque así como forzando malas decisiones de las rusas en su canasta, con una defensa coral brillante en toda la pista, que dejaba el resultado en 31-38 al ecuador del cuarto.
Rusia ajustó la dinámica del partido, aprovechando su juego en la pintura, para tratar de sacar provecho y también ayudadas por Anastasia Shilova con tiro exterior, tratando así de compensar el ritmo que tenía Suecia en esos compases del partido.Un triple sobre la bocina de Frida Elderbrik certificó el 39-43 al final del periodo.
El último cuarto siguió en la misma dinámica, con Suecia forzando muchos errores en el ataque ruso que mantenían al cuadro sueco por delante, pero la inestabilidad de las mismas para tratar de reventar el marcador no les permitía despegarse y dejaba un marcador de 46-49 a cinco minutos del final.
Finalmente y a pesar de los esfuerzos de Rusia, Suecia se llevó la victoria y el pase al preolímpico gracias a su gran juego coral, sobretodo en defensa, para consolidar el joven proyecto baloncestístico del país tras un logro como este.
[…] combinado de Europa del Este enfrentándose a sus fantasmas del último torneo continental, donde se quedó fuera del Preolímpico y las anfitrionas frente a lo que podía ser un fracaso sin […]
Me gustaMe gusta
[…] Tras perder sus opciones de medalla con Serbia en un partido discreto, la España de Laia Palau se jugaba el honor y la presencia en la cita mundialista de 2022 frente a una Rusia a la que ya venció en 2019, en otro contexto y jugándose el pase a unas semifinales como premio. Dos años después, las circunstancias eran distintas para una selección española que apeó de unas posibles olimpiadas al cuadro ruso. […]
Me gustaMe gusta
[…] las Finales de la WNBA en 2019 (primera europea en lograrlo) junto a jugadoras rusas de la talla de Evgeniia Beliakova o Anastasiia Shilova, que ponen en perspectiva todo el potencial que tiene un conjunto […]
Me gustaMe gusta
[…] de la mano de un brillante talento como el de Alba Torrens, junto a jugadoras rusas de la talla de Evgeniia Beliakova o Anastasiia Shilova, que ponen en perspectiva todo el potencial que tiene un conjunto […]
Me gustaMe gusta