Valencia Basket y Movistar Estudiantes se enfrentaban en el partido que servía para el cuadro valenciano de presentación ante su público en L’Alquería del Basket para mostrar las caras nuevas y tratar de dar una buena impresión antes de empezar a competir de forma oficial.

El partido empezó con un triple para cada equipo para estrenar el marcador, antes de que el conjunto dirigido por Rubén Burgos, con Julia Reisingerová, Tamara Abalde y Maria Pina como grandes artífices ofensivas, para marcar un parcial de 13-7 en los primeros minutos de juego.

Tras el ecuador del período, las riendas en ataque corrieron a cargo de una Leticia Romero que hizo las delicias de sus compañeras y de los espectadores que acudieron al partido, dando una serie de asistencias espectaculares que dejaron el marcador de 36-9.

Al inicio del segundo cuarto, el conjunto valenciano seguía dominando el encuentro, pero la mejoría en defensa (provocando un tramo más duro de encuentro) y con una mejora anotadora por parte del equipo madrileño, el encuentro llegaba 45-16 tras los primeros quince minutos de juego.

Antes del descanso, el duelo seguía endureciéndose y con mucho más contacto físico en el poste de lo visto hasta este punto de partido, dándose la situación de jugar con defensas más cerradas y necesitando abusar más del tiro de tres (que acabó entrando en cuanto mejoró la circulación. El marcador al descanso era de 51-21.

Al incio del tercer cuarto, con Romero como gran artífice en ataque junto con Irene Garí y Casas como principales escuderas para poder continuar con el trepidante ritmo anotador que llevaba el conjunto valenciano, que estaba dando una gran impresión a su público con un 69-23

Tras rebasar la mitad del partido, Valencia Basket mantuvo su dinámica anotadora con Joy Adams y Marina Lizarazu para mantener esa tormenta perfecta que suponía el ataque del equipo local para tratar de rematar el partido antes del últimon periodo. El marcador era de 78-33 antes de los últimos diez minutos de partido.

Al inicio del último cuarto, Valencia Basket mantenía el ritmo anotador que le había permitido dominar el partido, pero un nuevo arranque de orgullo del equipo madrileño permitió ver un juego más fluido en ataque y bajada de acierto en el tiro del equipo valenciano. A cinco minutos para acabar el partido, el marcador era de 87-38.

Finalmente, el marcador fue de 94-42 para Valencia Basket, después de haber dominado todo el encuentro y consolidó una victoria de gran consideración para cerrar su pretemporada ante la afición que estuvo animando en L’Alqueria del Basket durante todo el ecuentro.