
El partido empezó con Zamarat Quesos el Pastor anotando de forma fluida gracias a las penetraciones de Gala Mestres y Maria Jeespersen para tratar de hacer frente a la defensa vasca además de la anotación Oumoul Sarr. Todo esto mezclado terminó desembocando en un resultado de 8-9 tras cinco minutos de juego,
A partir de ahí, Guipuzcoa subió las prestaciones dadas durante los compases anteriores de cuarto y llego a estar por encima en el marcador en el marcador gracias a la aparición de Mehryn Kraker, pero la ofensiva realizada por parte Brytanny McPhee y de Maria Felixova mantenía el marcador al final del primer cuarto en un ajustado 21-22, reflejando esa igualdad mostrada en el parqué por ambos equipos.
El segundo cuarto empezó con Snezana Aleksic revolucionando el partido con dos triples y una asistencia al contraatque, permitiendo al IDK gobernar de nuevo el partido y ganar confianza de cara al aro rival así como al defender el aro propio en busca 35-28
Antes del descanso, Aleksic siguió a lo suyo tanto en ataque como en defensa para liderar a las suyas, permitiendo al conjunto dirigido por Aran Muguruza mantener su ventaja a pesar de que Mestres y McPhee seguían anotando en cuento encontraban un hueco en la defensa del equipo donostiarra. Después de todo ello, el marcador era de 47-37 favorable al equipo.
El tercer cuarto empezó con ambos equipos poco acertados, dándose la situación de que avanzaba el que menos fallará, con Guipuzcoa anotando a cuenta gotas, mientras lo mezclaba con ataques sin ni siquiera lanzar al aro en el peor de los casos. Aún así, la renta acumulada y los fallos del cuadro zamorano les permitía seguir por delante en el marcador con un resultado 52-45.
Al ecuador del cuarto, Zamarat se fue entonado, cosa que puso en problemas al cuadro vasco a un cuadro vasco que se aferraba a las rentas y una Ariel Edwards que estaba siendo la más regular en ataque. Con Laura Cornelius siendo vital en la circulación del balón, logrando que su equipo se acercara hasta el 58-57 antes del último cuarto, con un resultado que dejaba el partido muy abierto.
El último cuarto comenzó con el Zamarat Quesos el Pastor siendo el dominador en dichos compases vitales del encuentro, tal y como lo había empezado, con un IDK Gipuzcoa descolado sin saber como solventar sus dudas adelante y atrás, con la ‘goma’ rota por parte del equipo castellano leonés, con un marcador de 62-66 a falta de cinco minutos para el final del encuentro.
Finalmente, y tras aguantar la ventaja al final, el Queso el Pastor Zamarat de Zamora lograba vencer por ante un IDK Gipuzcoa de San Sebastián en un partido donde fue ganando al principio y al final del encuentro, siendo el conjunto vasco quién dominó la mayor parte de un encuentro que se decidió por rachas puntuales, pero donde la estabilidad en el marcador fue la tónica imperante.