Perfumerías Avenida saca músculo ante un Mann Filter lastrado por las bajas (74-45)

Perfumerías Avenida y Mann Filter Stadium Casa Blanca de Zaragoza se enfrentaban en el último duelo del Open Day. Frente a frente el anfitrión (que por curiosidades de la vida jugaba como visitante) contra uno de los grandes proyectos de esta competición con la ambición de empezar de forma positiva la competición doméstica.

Vega Gimeno tratando de puntear el tiro de Maite Cazorla. Foto: @NPhoto-AlbertoNevado/FEB

El partido empezó con ambos equipos golpeando y recibiendo, basando más su juego en no recibir que en anotar. Con Silvia Domínguez y una Kriss Vitola con más garra que fortuna siendo la punta de lanza del cuadro salmantino, que trataban de hacer Merrit Hemp o Cierra Dillard en su empeño de meter baza a uno de los mejores equipo de la competición. Tras los cinco primeros minutos de juego, el marcador era de 7-9 favorable a Salamanca.

Al ecuador del cuarto, Salamanca marcó territorio en defensa ante la falta de acierto en ataque y con jugadoras como Laura Gil o Eva Hof cerrando bien el aro, provocando que las jugadoras de Mann Filter no anotasen en este tramo de partido, permitiendo a Perfumerías Avenida acabar el primer cuarto con un marcador de 15-9.

Al inicio del segundo cuarto, empezaron a funcionar las cosas en ataque para el Perfumerías Avenida encontró Silvia Domínguez orquestando el ataque junto a Evelyn Akhator y Maite Cazorla una tormenta perfecta que empezaba a dejar a un rastro a su paso que solo los triples de la lituana Kamile Nacikaite (fichada esta temporada) mantenían el honor del equipo zaragozano que veía como las jugadoras del equipo salmantino ponía el marcador en un considerable 26-14.

Antes del descanso, Salamanca aumentó aún ventaja, tras lograr que su juego ofensivo fluyera gracias a tener un triple poste (Laura Gil, Hof y Vitola) en juego al mismo tiempo, dando inmensas posibilidades tanto en el tiro como en los cambios defensivos, cosa que el cuadro aragonés no logró hacer frente, con Vega Gimeno tratando con todas sus fuerzas frenar la avalancha anotadora del equipo dirigido por Miguel Ángel Ortega, con un 48-19 como resultado tras los primeros veinte minutos de juego.

Al inicio del tercer cuarto, Salamanca usó un estilo más pausado para ir cerrando el encuentro de forma sencilla y útil, con un juego colectivo en ambos lados de la pista que ponía las cosas muy difíciles para Zaragoza. El marcador era de 57-23 al incio de la segunda mitad.

Al ecuador del cuarto, el partido se convirtió en un concurso de triples donde todo el mundo quería lucirse (especialmente Dillard y Samuelson), pero donde también destacó la aparición de la junior de primer año Inés Santibañez. El marcador, 67-27, reflejaba un partido que iba a tener diez minutos finales de probaturas técnicas de cara al devenir de la temporada.

El último cuarto empezó con Andrea Vilaró dirigiendo la anotación del partido para su equipo y Kamile Nacikaite haciendo lo propio para el equipo aragonés, con la joven Santibañez mostrando que tiene una gran progresión. El marcador era de 71-35 a cinco minutos de acabar el partido.

Finalmente, y tras el debut profesional de Marina Cenis con Mann Filter, el resultado fue de 74-45 para un Perfumerías Avenida que confirma así que vuelven a ser candidatas en todas aquellas competiciones en las que juegue. Por su parte Mann Filter debe ir afianzando de cara a volver a ser equipo de postemporada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.