Valencia Basket y Maquinarias Durán Ensino se enfrentaban en el ‘Open Day Taronja’, en un duelo que ya se esta consolidando como un duelo habitual en la Ciudad del Turia, pero con intenciones totalmente opuestas desde que ambas escuadras subieran desde Liga Femenina 2 hace dos campañas.

Julia Reisingerová taponado el tiro de Antonye Nyingifa. Foto de Miguel Esteban / @el_sexto_hombre

El partido empezó con un ritmo pausado de juego, defensas abiertas y mucha anotación en la pintura. Lugo anotaba con más regularidad gracias al acierto de Laura Aliaga, Fiona O’Dwyer y Britany Miller; mientras que Valencia Basket tenía a Meiya Tirera, Tamara Abalde y acciones puntuales de Irene Garí. Un triple de Anna Gómez ponía el empate a 11-11 como parcial al ecuador del cuarto.

Al ecuador del cuarto subió el ritmo de juego, una revolución provocada por la anotación exterior de Gómez y el tiro de media distancia de Maria Pina, además de las fulminantes apariciones de Queralt Casas, Jana Raman o Leticia Romero daban pie a que Valencia se escapara en el marcador hasta el 26-14 al final del primer cuarto.

En el segundo cuarto, Valencia mantuvo el ritmo dinámico de juego, que permitía poner distancia suficiente para mostrar un juego aún más fluido del que habían demostrado en el cuarto anterior, gracias al buen hacer de Queralt Casas, Raman, Julia Reisingerová o Marina Lizarazu para poner un marcador de 40-23 a cinco minutos para el descanso.

Antes de la pausa de vestuarios, Ensino reaccionaba con Britany Miller o Starr Breedlove para no descolgarse del partido, tratando de buscar faltas a Tirera y a Reisingerová para tratar de percutir en la zona del cuadro dirigido por Rubén Burgos. En la pausa entre mitades, el marcador era de 48-30.

En el tercer cuarto, el partido volvió a tener un ritmo más pausado y con un estilo de juego rudo, con el cuadro valenciano siendo el dominador en la parcela ofensiva, con contraataques completados por Leticia Romero y el dominio interior de Reisingerová permitían a Valencia poner un 8-0 de parcial, que dejaba el marcador con un de 56-30, distancia prácticamente insalvable a esas alturas de partido.

Reisingerová con su dominio en la zona se convirtió en la dueña y señora del partido en ambos lados de la pista, cogiendo el relevo anotador de Leticia Romero y Queralt Casas, para ir marcando territorio y dejar su huella en un partido que estaba cogiendo un diferencia estratosférica, con un resultado de 66-36 restando aún diez minutos para acabar el partido.

El último cuarto empezó con Jana Raman Meya Tirera, e Irene Garí como grandes agitidoras en anotación para seguir aumentado la diferencia en el marcador, mientras que Antonye Nyingifa seguía percutiendo en el aro del equipo de la Capital del Turia, dejando un marcador de 83-41 a falta de cinco minutos para acabar el partido.

Finalmente, con la entrada de Rebeca Cotano a pista por petición popular como nota positiva y con la lesión de Starr Breedlove por parte del conjunto lucense, el marcador quedaba en un abultado 93-47 como marcador de un encuentro que servía como recuentro entre ‘La Fonteta’ y el baloncesto femenino un año más.