Valencia Basket y Lointek Guernika se enfrentaban en la sexta jornada de la Liga Femenina con dos equipos que pelan por llegar lo más lejos posible en las dos competiciones y especialmente en la competición nacional donde ambos equipos se mantenían a la cabeza de la clasificación

El partido empezó con Lointek Guernika imponiendo su nivel defensivo y poniendo en muchos apuros el habitual estilo de juego del conjunto de Rubén Burgos, con Gaby Ocete, Jelinka Milic o Margarett Roundtree como grandes referentes en ambos lados, poniendo en apuros 4-8
Julia Reisingerová era la baza principal de un Valencia Basket que no encontraba soluciones al rendimiento de jugadoras como Belén Arrojo y Nogaye que permitían al conjunto vasco distanciarse en el marcador, provocando el primer gran distanciamento en el partido por 12-16 tras diez minutos de juego
Marina Lizarazu fue vital al inicio del segundo cuarto, ya que estaba manteniendo el ritmo del conjunto valenciano como moderadora del juego en ataque con Tamara Abalde y Reisingerová ayudando en ambos lados de la pista, ante la intensidad del cuadro vasco en todo momento que percutía y anotaba con demasiado confort ante la debilidad de la defensa interior del equipo dirigido por Rubén Burgos , dejando un marcador de 20-26
Antes del descanso, y a pesar de las tres faltas de Meiya Tirera, con Maria Pina, Queralt Casas o Anna Gómez a los mandos de la transición ataque – defensa a demás de percutir en buenas condiciones contra el aro del cuadro, con la sensación de que habían tomado el ritmo del partido, siendo prueba de ello el 34-30 a la pausa de vestuarios.
El tercer cuarto empezó Wojta y Ocete ponían de nuevo a Lointek Gernika por encima en el marcador tras un reinicio de juego donde el conjunto valenciano que mantenía a Queralt Casas o Julia Reisingerová como bala principal, a pesar de que las jugadoras del cuadro valenciano tratasen de todos modos revertir un marcador 36-41
El ritmo se trabó en ese tramo del partido, con una situación que favorecía al cuadro vasco por su habilidad de cara a afrontar el encuentro, poniendo en apuros al cuadro de Rubén Burgos que con un juego interior mermado, que provocaba un marcador de 44-49 a falta de diez minutos de juego.
El último cuarto empezó con Julie Wotja metiendo diferencia en el marcador para el cuadro dirigido por Mario López, que junto con la gran aportación colectiva en defensa, que salvo casos puntuales, para a un Valencia Basket que recuperaba territorio gracias al trabajo de Julia Reisingerová para dejar un resultado de 48-53 a cinco minutos para el final del partido.
Al final del tiempo regular, y a pesar reacción de Valencia Basket, que se mostraba irregular en la toma de decisiones, incapaces ninguno de los dos equipos de poner un punto extra y dejaba el marcador de 56-56 y forzaba una situación de prórroga a la que se llegaba a pesar de un intento de triple de Anna Gómez
En la prórroga Valencia Basket empezando muy fuerte pero derivando en un duelo con muchos contrastes, con Gaby Ocete y Nikolina Milic (fallando muchos tiros libres) siendo la lanza del equipo vasco, que trataba de frenar el ritmo de Casas, Anna Gómez o Maria Pina pero sobretodo Joy Adams Brown (con triple,robo y que finalmente le dió la victoria al cuadro valenciano por 66-63.