Valencia Basket y el Cegled húngaro se enfrentaban en la cuarta jornada de la Women EuroCup con camino opuestos en el inicio de la segunda vuelta en esta fase inicial, donde el conjunto valenciano busca mantenerse invictas en la competición y el equipo húngaro tratando de apurar sus posibilidades de clasificarse para la próxima fase.

El partido comenzó algo trabado en el aspecto ofensivo, con canastas contadas de Queralt Casas, Ketia Swanier,Cristina Higgins, Abalde o Renata Brenzinova. El esquema defensivo de ambos combinados, que se basaba en emparejamientos individuales con mucho emparejamiento de 2 por 1, donde ninguna de las dos escuadras, con Meiya Tirera (siempre mejor en competiciones europeas) marcando terreno para Valencia Basket y dejando un resultado de 8-7 tras cinco minutos de juego.
Dos triple de Maria Pina (la leyenda cuenta que con un triple de la jugadora valenciana de el ritmo de juego del equipo mejora en ambos lados de la pista) sirvieron de impulso al conjunto dirigido por Rubén Burgos creció, cosa que se vió en como Anna Gómez y Tirera se lucían en ataque precediendo el segundo capítulo de la ‘Lluvia de Triples’ de Pina para cerrar el cuarto con un marcador de 25-13, que dejaba clara la actuación de ambos equipos en el tramo final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó igual de trabado que el anterior pero con el cuadro valenciano algo más acertado en ataque y mostrándose rocosas en defensa, tratando de mantenerse firmes ante la subida de intensidad del cuadro dirigido por Gabriel Carrasco, con un marcador de 31-20 al ecuador del cuarto.
Antes del descanso, Irene Garí, Julia Resingerová, Queralt Casas y Leticia Romero trataban de mantener en ataque la ofensiva triplista que parecía realizar el cuadro húngaro con la misma moneda, distanciándose en el marcador por su buen hacer y dejando un resultado de 51-31 en la pausa de vestuarios.
Al inicio del tercer cuarto, Valencia Basket salió a un ritmo increíble en ambos lados de la pista, sabiendo actuar en ataque tras leer perfectamente la disposición defensiva así como en defensa provocando errores vitales que no les permitían sumar todos los puntos que desearían, dejando un marcador de 62-35
Al ecuador del cuarto, Valencia Basket seguía manteniendo ese ritmo alto de juego pero el ritmo anotador empezó a trabarse, con el equipo húngaro sintiéndose más cómodo en esa tesitura, a pesar de que el cuadro valenciano cerró mejor el cuarto con un marcador de 69-42 tras el triple frontal de Julia Reisingerová.
El último cuarto, y de forma definitiva con Julia Reisingerová al mando junto con Joy Adams Brown, Valencia Basket se diferenciaba a cotas inalcanzables en el marcador, dejando el duelo visto para sentencia, con un resultado de 80-45 a falta de cinco minutos todavía por disputarse.
Finalmente, y tras un último duelo de tapones, la victoria del conjunto valenciano acabó siendo por 93-49 certificando así su ritmo imperial en esta fase de grupos antes del parón de selecciones para consolidarse como uno de los grandes equipos de la competición ante un Cegled que apareció y desapareció del partido demasiado como para poder plantar cara al equipo valenciano.