Valencia Basket y Mann Filter Stadium Casablanca se enfrentaban en la octava jornada de liga antes del primer parón femenino de selecciones esta temporada. Valencia Basket llegaba a este partido buscando la sexta victoria seguida entre la competición liguera y EuroCup desde que perdieran en Salamanca. El conjunto zaragozano llegaba con las sensibles bajas de Merrit Hampe y Cierra Dillard, dos jugadoras vitales que dejaban al equipo cojas de dos de sus principales referentes en pista.

El encuentro empezó con ambos equipos citándose en un concurso de triples con Jana Raman , Zsofia Simon, Vega Gimeno, Queralt Casas y una Kamile Nacickaite que había estado preparándolo a conciencia en el calentamiento previa. La propia Casas y Julia Reisingerová frenaron esa tendencia para poner un poco de freno a ese ritmo frenético que se había generado, dejando un marcador de 12-11 tras cinco minutos de juego.

El equipo aragonés trato de volver a subir las pulsaciones del partido, sabiendo que era su única opción de éxito tal y como estaba discurriendo el partido, con la talentosa Aina Ayuso y la valenciana Gimeno a los mandos de la ofensiva del equipo dirigido por Fabián Téllez. Esta táctica funcionó y provocó que el conjunto maño terminase el cuarto mandando en el marcador por 17-19 al final del primer cuarto.

En el segundo cuarto volvío a tener su dosis triplista con Irene Garí, a pesar de que el equipo de Rubén Burgos, que se ponía a los mandos del partido por primera vez en el encuentro (con Maria Pina anotando su ya habitual triple para dar ese cambio de ritmo al equipo) y asentarse por delante en el marcador para dejar un resultado 28-19 al ecuador del cuarto.

A cinco minutos del descanso, el equipo aragonés trató de revertir la situación metiendo caña en anotación para tratar de revertir la tendencia que estaba dándose en el encuentro. Sin embargo el equipo valenciano se mantuvo firme en sus esquemas y se fue a la pausa de vestuarios mandando por 38-31.

El tercer cuarto empezó con Zaragoza metiendo ritmo de juego, beneficioso para el cuadro aragonés, con Gimeno, Simon y Nacickaite,que seguían apretando al cuadro valenciano para tratar de hacer frente al ritmo defensivo que ofrecía el equipo local del Pabellón de la Avenida Hermanos Maristas, para dejar un marcador de 43-42 al ecuador del cuarto.

El partido se fue igualando en cuanto a ritmo, con el equipo de Zaragoza tratando de aferrarse al partido tras haber llegado a estar rondando la decena de puntos en contra al final de la primera parte, con una Leticia Romero que a base de tiros libres trataba de maquillar su estadística (en un mal partido y con la sensación de no podía haber dado más a pesar de lesión grave en un mal golpe) y con Zoe Hernández, anotando 8 puntos en este tramo que dejaba el marcador en empate a 52 a falta de diez minutos para acabar el partido.

El último cuarto empezó muy trabado, con ataques muy acelerados y dejando el partido en un extraño limbo de juego donde los arreones eran la constante, con Kamile Nacickaite tratando de mantener a las suyas en partido, pero el énfasis de las chicas dirigidas por Rubén Burgos era demasiado para la lituana. Esto provocó que el marcador a cinco minutos del final fuera de 67-58.

Finalmente, y tras un final igualado con buenas defensas además de grandes ataques con Tamara Abalde como ejecutora principal, Valencia Basket se llevaba la victoria por 74-64 dando la sexta seguida al conjunto valenciano que se marcha al primer parón de selecciones ante un Mann Filter Stadium Casablanca que demostró ser mejor de lo que sus resultados decían.