Valencia Basket y Movistar Estudiantes se enfrentaban en la decimotercera jornada de competición en un partido que podría haber estado más caldeado de haber jugado Darío Brizuela en el conjunto madrileño tras lo ocurrido en verano. Estos dos conjuntos venían de tendencias opuestas, estando el conjunto valenciano en uno de sus mejores momentos en la temporada y los ‘estudiantiles’ acusando su falta de poder económico y sus malos resultados.

El partido empezó con ambos equipos tratando de abrir espacios desde la línea de tres para abrir espacios, con Jordan Loyd como principal ejecutor por parte del cuadro valenciano. Phil Pressey o Kenny Kadhi se hicieron valer para liderar a los suyos en el primer tramo de partido, dejando un primer parcial de 8-10 a su favor.
El partido se atascó, y solo Louis Labeyrie desde el tiro libre, logró anotar tras rebajarse el éxtasis triplista del inicio del encuentro. Tardaron más de tres minutos y un tiempo muerto del equipo estudiantil para que Pressey, Kadji, Mike Tobey o Quino Colom en tratar de poner cartas en el asunto para marcar terreno a su favor, cosa que acabaron haciendo los jugadores dirigidos por Jaume Ponsarnau para dejar un resultado de 16-15 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con los dos equipos encontrándose mejor en la pista, tratando de percutir en la zona con más intensidad, donde jugadores como Alberto Abalde aparecían en el partido para tratar de desatascar la situación. El esfuerzo de ambos equipos se vió reflejado en un empate a 22 en el primer parcial del cuarto.
Antes del descanso, ambos equipos se volvieron a estancar hasta que Pressey volvío a meterse manos a la obra junto con Dovydas Giedraitis o Víctor Arteaga, y fueron capaces de mantener los envites de Loyd o Alberto Abalde lo que les permitió dejar un marcador de 31-32 a la pausa de vestuario.
El tercer cuarto empezó con mucha intensidad, con ambos equipos buscando robar cada balón que no tuvieran en su posesión y rebotear tras fallo para obtener segundas, e incluso, terceras opciones de anotar. Con Vanja Marinkovic (incisivo desde su entrada en pista) o Kenny Kadji como ejecutores desde la línea de tres para ambos equipos, el marcador era de 42-41 favorable al cuadro local.
Estudiantes no supo o no pudo encontrar respuesta a la ofensiva que pusieron en marcha Quino Colom, Fernando San Emeterio y Louis Labeyrie, que abrieron brecha en el marcador para afianzar el poderío mostrado por el cuadro valenciano en dicho periodo, dejando un marcador de 56-46 a diez minutos para el final del partido.
Al inicio del último cuarto, Estudiantes volvía a forzar la situación a su favor. Víctor Arteaga o Toney Douglas fueron los encargados de dirigir el intento de remontada del conjunto dirigido por Aleksandar Dzikic, quién fue capaz de arengar a los suyos para que lograsen acercar el marcador hasta el 63-59 a cinco minutos para el final del encuentro.
Finalmente, con unos minutos finales de alta tensión y canastas de gran nivel, Valencia Basket lograba vencer por 79-63 en un partido donde acusó demasiado el esfuerzo realizado en competición europea y sufrió más de lo debido ante un Estudiantes que parecía por momentos querer sorprender en La Fuente de San Luis a un conjunto que ahora mismo está de dulce.