Valencia Basket y el Zamarat de Zamora se enfrentaban en la 13ª jornada de Liga Femenina de la temporada, con el conjunto de Rubén Burgos ya clasificado para la Copa de la Reina y el conjunto castellano-leonés dirigido por viejos conocidos del público valenciano como Ángel Fernández (entrenador de formación en Ros Casares y Valencia Basket durante 19 años) o Marcos Santos (segundo entrenador en Zamora y del Valencia Basket el año del ascenso).

Joy Adams Brown anota tras contraataque aprovechando el hueco de la defensa del Zamarat. Foto de Miguel Esteban @sexto_hombre

El partido empezó con el Valencia Basket más enchufado, acertando en casi cada ataque y siendo capaces de soportar la gran amenaza que suponía la ofensiva del cuadro zamorano, que no se rendían y gracias tiros libres o encontrar huecos en el entramado ofensivo del cuadro valenciano, veía como su esfuerzo tenía recompensa y alcanzaba un marcador de 5-6 tras los primeros compases de juego.

Sin Maria Pina, que se marchó en camilla por problemas en una rodilla, Julia Reisingerová se puso a liderar al equipo en ataque (con un exquisito palmeo para un triple de Queralt Casas y una canasta suya) y siendo también el ancla defensiva del equipo (yendo a por cada balón como si fuera el último). A ella se le sumó Casas (siendo la máxima anotadora del equipo en este punto del partido) y más tarde Marina Lizarazu para complementar a la pivot checa en ambos lados de la pista. A pesar de ello, y tras la canasta de Maria Jespersen, el marcador quedaba en 14-10 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con Zamora y especialmente Jespersen, que metían presión al conjunto dirigido por Rubén Burgos desde el tiro libre o apretando en defensa para forzar un exceso de triples. Irene Garí trataba de percutir en ese ente la red defensiva del equipo entrenado por Ángel Fernández y dejaba el marcador en empate a 18 a cinco minutos del descanso.

El duelo se estancó en ataque pero se avivó aún más en defensa, con ambos equipos cerrando lo mejor posible sus aros hasta que Tamara Abalde y Joy Adams Brown metían tierra de por medio para meter un poco de diferencia ante la dirección de Gala Mestre, quién seguía dirigiendo a las suyas a las mil maravillas a pesar de que a la pausa de vestuarios el marcador fuera de 22-21.

El tercer cuarto empezó con más actividad, con el equipo zamorano contestando todos los ataques del cuadro valenciano, con Brittany McPhee como principal referente del cuadro zamorano, que mantenía a las suyas a corta distancia pero sin ser suficiente como para ponerlas por delante en el marcador. El resultado en el inicio de la segunda parte era de 34-30.

La igualdad entre ambos equipos se mantenía, a pesar de que el cuadro valenciano se fuera distanciado en el marcador gracias a Queralt Casas, Marina Lizarazu, Joy Adams Brown o Meiya Tirera en defensa. Ante el esfuerzo de las jugadoras dirigidas por Rubén Burgos, el marcador se fue hasta un abultado 47-38 a diez minutos para el final del partido.

El último cuarto empezó con el conjunto zamorano con más intensidad y logró recortar diferencias distancias, hasta que Ana Gómez y Queralt Casas volvieron a coger las riendas provocando así que el resultado del partido fuera 55-42 a cinco del final partido, dejando el partido más encarrilado de lo que parecía.

Finalmente, y tras un tramo final muy pasional, ganó Valencia Basket por 62-49 en un encuentro donde ambos equipos sacaron todas sus habilidades a relucir para sacar algo positivo en un encuentro que acabó ganando Valencia Basket porque supo gestionar mejor sus posesiones ofensivas, consolidándose como terceras en la primera vuelta de la liga tras la derrota de Gernika, hecho que las consolida aún más como cabeza de serie para la Copa de la Reina.