
Valencia Basket y el Uni Girona se enfrentaban en la 14ª jornada de la Liga Femenina, la última de 2019 , con el liderato de la competición en juego por el devenir de las anteriores jornadas, ambos conjuntos afrontaban esta última fecha del campeonato liguero para mantener las sensaciones que habían demostrado en estos primeros meses de competición.
El partido empezó con el equipo catalán forzando canastas desde la pintura mediante Adaora Elonu y Naignouma Coulibaly, forzando al equipo valenciano a tener que buscar tiros o encontrar alguna opción en el tiro libre mediante Tamara Abalde o Meiya Tirera, pero las actuales campeonas empezaron marcando territorio con un 6-13 tras cinco minutos de juego.
Valencia parecía ir encontrando poco a poco su hueco en el partido. Con Anna Gómez y Julia Reisingerová uniéndose a las tareas ofensivas y con la defensa subiendo su intensidad, pero eso no impidió que Girona cediera en su empeño de seguir anotando, con Laia Palau a los mandos del tráfico ofensivo y con Sonja (Vasic) Petrovic como ejecutora principal del equipo dirigido por Eric Surís, que acabó el primer cuarto con una ventaja de 10-22 gracias a un triple sobre la bocina de Mendy.
El segundo cuarto empezó con cinco puntos seguidos y una asistencia de Marina Lizarazu, quién se adaptaba a las mil maravillas al ritmo rápido de juego que estaba imperando en el partido. Por su parte, Maria Araújo y Rosó Buch estaba siendo la referencia anotadora del conjunto visitante, logrando mantener el resultado por encima de los diez puntos, siendo el 22-34 el marcador a falta de cinco minutos para terminar la primera parte.
Antes del descanso, Valencia Basket seguía peleando para recortar distancias, percutiendo en la pintura rival con más insistencia, pero sin acierto debido al buen hacer de Girona a la hora de saber gestionar su diferencia y aunque bajó de la decena, se fueron a la pausa de vestuarios con un marcador de 26-39.
En el inicio del tercer cuarto, el ritmo anotador se revolucionó debido a canastas muy rápidas y seguidas, con Adaora Elonu ejecutando prácticamente todos los ataques que lanzaba Sonja Petrovic y que dejaban en nada las posibles respuestas de una Julia Reisingerová, que con las graves lesiones de Maria Pina o Leticia Romero, intentaba tirar del carro pero el dominio de Girona provocaba un marcador de 41-52 tras cinco minutos de juego en la segunda parte.
Valencia trataba de solventar la situación, pero sin éxito, siendo la jugada donde Queralt Casas lograr recoger hasta tres balones mediante rebotes o robos aunque sin éxito palpable, hecho que benefició el juego del equipo vestido de rojo, que ponía un resultado de 45-58 a falta de diez minutos para acabar el juego.
En el último cuarto, Valencia apretó el marcador gracias a su acierto desde la línea exterior pero el nivel físico que estaba permitiendo el trío arbitral no era el adecuado para hacer funcionar el estilo grácil, ya que con jugadoras experimentadas como Palau o Mendi, dejaban el marcador en un 55-66 falta de cinco minutos para el final del partido.
Finalmente, y tras un triple de Laia Palau que ponía la distancia en casi veinte puntos de diferencia, Girona venció por 62-73 en el último duelo de baloncesto femenino en La Fuente de San Luís en 2019, cerrando un año donde ambos equipos han puesto su rendimiento al nivel de las expectativas.