Pablo Ruiz frenando una internada de Unicaja. Foto de Carlos Ortiz// At The Buzzer CB Media

Con los ocho equipos habiendo disputado dos partido de la primera fase clasificatoria hay ver los emparejamientos y que se juega cada cuál, en un día donde las sorpresas negativas y positivas llegaban a la par, quedó todo visto para que La Fonteta vea que ha pasado en L’Alqueria durante los días de competición.

Detalles clave:

Valencia – Unicaja: Cuando Guillem Ferrando cogió las riendas del encuentro para asentar el ataque y Freds Bagatskis el club valenciano estuvo en partido. Sin embargo, llegaron tarde para remontar una losa de 20 puntos que parecía diluirse pero Pablo Tamba, Jeffrey Godspower y compañía resistieron para clasificarse.

Barcelona – Gran Canaria: Un Barcelona que no ha jugado ha nada concreto en todo el campeonato se ha topado con un equipo serio y consciente de sus posibilidades de cara a alcanzar la fase final de la competición.

ASVEL – Tofas: Los de la región de Lyon se distanciaron rápido en el marcador, y a pesar de que los turcos se acercaron en el marcador, el equipo de Villerbaune fue capaz de aguantar el ritmo y ser capaces de cerrar la jornada con una importante victoria.

Olympiakos-Cibona: Los griegos aprovecharon que la Cibona no quería competir para lucirse. La perlas griegas brillaron frente a sus ‘vecinos lejanos’ norte de Croacia para darse el gusto de celebrar una victoria en el torneo: Su duelo contra los de Villerbaune en el día final de torneo está infravalorado.

Apuntes:

Habrá final española. Unicaja de Málaga y Gran Canaria estarán en el último partido de la jornada. Los malagueños resistieron el envite local gracias a que Pablo Tamba, Yannick Nzosa o Pablo Sánchez apretasen cuando debían. Godspower no estuvo en los minutos finales y deberá tenerlo en cuenta en su desarrollo si quiere llegar lejos.

Cibona se fue del partido desde el primer momento dejando al Olympiakos en un partido de grises y dudas. Alexandros Nikolaidis destacó en un partido sin competir mucho pero se mostró eficiente. El jugador del Olympiakos mostró ante la Cibona que si es capaz de rendir cuando el balón queme puede ser un combo completo, al ‘estilo’ de Sergio Llull (pero sin alcanzar sus cotas).

Khalifa Diop (13 puntos-15 rebotes-9 faltas recibidas-22 de valoración) ha hecho en este torneo lo que ha creido conveniente. Un pequeño golpe en la primera jornada provocaba que no jugase hasta la tercera, donde ha sido factor referencial en un equipo donde el ya mencionado Rubén López (23 puntos-11 rebotes-4 asistencias-5 faltas recibidas-30 de valoración) se está destapando como uno de los nombres a tener en cuenta de cara al futuro.