Valencia Basket y UCAM Murcia se enfrentaban en un duelo donde ambos equipos venían de rachas totalmente distintas, siendo el cuadro valenciano el que estaba atravesando una fase de resultados óptima y el conjunto murciano estaba sumido en la peor racha de resultados de toda la temporada

Jordan Loyd y Fernando San Emeterio celebrando una canasta. Yolanda Hernández Bolos/ At the Buzzer CB Media


El partido empezó sin acierto por parte de ninguno de los dos equipos en los dos primeros minutos de juego y, poco a poco, fueron viendo con msás facilidad el aro siendo Bojan Dubljevic, Jordan Loyd, Askia Booker y Rafa Luz los hombres capaces de sacar un poco de brillo ofensivo al partido, dejando un resultado de empate a 7 en los primeros compases del encuentro.


Alberto Abalde mantuvo la racha del conjunto valenciano con ayuda de Louis Labeyrie en un tramo de partido donde se empezó a enfriar el ritmo anotador mostrado en los primeros minutos del periodo anterior, siendo capaces de aguantar ese tramo de sequia para ser capaces de arrancar de nuevo la anotación y ser capaces de frenar a Booker, Jarrell Eddie o Sadiel Rojas. Esto llevaba a que el resultado al final del primer cuarto fuera de 21-13.

El segundo cuarto empezó con mucha actividad en ambos lados de la pista, donde hombres como Dino Radoncic, Dusan Sakota, Fernando San Emeterio, Vanja Marinkovic o Aaron Doornekamp se unieron a la fiesta de una forma u otra para dar un salto cualitativo al partido ya fuera forzando que el conjunto rival consumiese toda la posesión o forzando una y otra vez tiros libres en el aro rival. A cinco minutos de la media parte, el marcador era de 31-17.


Antes del descanso, Brock Motum y Guillem Vives se unieron a la fiesta par forzar una vez tras otra a que la defensa el cuadro murciano les parase mediante faltas hasta conseguir que llegasen al bonus, permitiendo que la intensidad defensiva mostrada durante todo el partido disminuyese, permitiendo que hubiera una amplia ventaja (a pesar de que en los últimos compases maquillasen en el marcador de 44-30 al final de la primera parte.

El tercer cuarto empezó con gran ritmo anotador hasta que el juego se paró para revisar una falta (que el público pidió fervientemente como antideportiva y los colegiados señalaron simplemente falta). Entre unas polémicas arbitrales y otras fueron Jordan Loyd, Devin Booker o Fernando San Emeterio los que más emoción le dieron deportivamente a un encuentro que, sí en el primer cuarto ya había tenido polémica con las decisiones arbitrales, convertía la anécdota en la nota predominante del encuentro. Tras los primeros compases de la segunda parte, Valencia Basket seguía dominando en el marcador por 54-37.


Con el ritmo de juego volviendo a su cauce habitual, Murcia encontró alguna opción extra de anotación con Rojas o Giannoulis Larentzakis (entre otros), pero que de poco servían con Bojan Dubljevic mostrándose eficiente en ambos lados de la pista que indicaban su mejoría física y dejaban un marcador de 65-48 con diez minutos de juego todavía por disputarse.

El último cuarto empezó con Dino Radoncic o Louis Labeyrie los anotadores principales de sus equipos, en un punto del encuentro donde, con todo decidido, se vio alguna jugada digna de destacar como el tapón de Guillem Vives, antes de llegar a los últimos cinco minutos de juego con un marcador de 76-56.

Finalmente, y tras un encuentro donde dominó en todo momento, Valencia Basket mantuvo su racha triunfal ante un UCAM Murcia que sacó todos sus recursos a relucir pero que aún así fue incapaz de vencer al conjunto dirigido por Jaume Ponsarnau, que ha encontrado la tecla para hacer funcionar a su equipo como se esperaba.