Valencia Basket y Enisey Krasnoyarsk se enfrentaban en el segundo partido de su eliminatoria para decidir quién avanzaba a la siguiente ronda de la FIBA Eurocup con el atenuante de que el equipo ruso llegaba con 5 puntos de ventaja al encuentro.

El partido empezó trabado y con poca anotación en ambos lados de la pista, siendo la habilidad defensiva de ambos conjuntos, los intentos de contraatque y los intentos de canasta debajo del aro la nota predominante del encuentro; a pesar de que el conjunto dirigido por Rubén Burgos estuviera más acertado al aro y no permitiese anotar al conjunto ruso ni una sola canasta en juego durante los primeros compases del encuentro (solo un par de tiros libres) , dejando un primer parcial de 10-2.
Enisey con Kyara Linskens y Ekaterina Kyrianova como principales anotadoras parecía empezar a encontrar su hueco en el partido al anotar a cuentagotas y provocar errores en el tiro (aunque permitían muchos rebotes, y en consecuencia, más tiros rivales), pero Valencia Basket mediante Meiya Tirera y Joy Adams Brown acabó reaccionando en ambos lados de la pista (siendo la protección del aro propio su baza para ello) y a pesar de no anotar con tanta comodidad poder mantener una cómoda ventaja en el marcador por 17-8 al final del primer cuarto.
En el segundo cuarto Rosó Buch cogió los mandos del partido, en ambos lados de la pista, para marcar diferencia en un encuentro donde el equipo que entrena Olga Shuleikina era incapaz de mantenerse en el encuentro de forma activa. Un pequeño parcial del propio combinado ruso dejaba el marcador en 24-12 a cinco minutos del descanso.
Jugadoras como Jana Raman, Rebeca Cotano, Queralt Casas, Anna Gómez o Tamara Abalde trataban de aportar valor añadido al conjunto valenciano en ambos lados de la pista; pesar de que Danielle McRay, Sigrid Koizar o Sabriana Abaidullina trataban de anotar y/o parar la ofensiva taronja para tratar de que el partido no terminase al descanso. El marcador a la pausa de vestuarios era de 34-18 favorable al conjunto local.
El tercer cuarto volvía a dar la sensación de que Enisey no iba a bajar los brazos a pesar del resultado, con Kyiara Linskens liderando las opciones del cuadro ruso para mantenerse en el encuentro, pero el esfuerzo del cuadro valenciano fue demasiado durante este tramo del encuentro y el resultado lo reflejaba con un ventaja de 38-22 para las locales.
Valencia Basket se lanzó a la ofensiva, con un triple de Meiya Tirera incluido, a cerrar el partido lo antes posible. Sumar el factor ofensivo por parte del equipo de la Capital del Túria la ya existente labor defensiva que estaban haciendo (con Joy Adams Brown como ancla) suponía dar un impulso importante para dejar el marcador con un resultado de 45-27 a diez minutos para acabar el partido.
El último cuarto empezó con poco acierto pero suficiente para que Valencia Basket rematase el apartado marcador mediante Tirera y Brown (sus principales anotadoras durante todo el partido), para poder evitar que canasta puntuales de Daria Kolovaskia quedasen simplemente en números. A cinco minutos para el final del encuentro, el Valencia Basket vencía por un abultado resultado de 56-35.
Finalmente, y tras sobreponerse con creces a la renta negativa que tenían, Valencia Basket eliminaba al Enisey de Krasnoyarsk siberiano por 64-49 para pasar una ronda más en la temporada de estreno en la FIBA Eurocup.