Queralt Casas tratando de anotar ante Arica Carter. Foto de Miguel Esteban / @sexto_hombre 

Valencia Basket y Nissan Al-Qazeres se enfrentaban en la jornada con miradas distintas a la clasificación pero con la necesidad de ganar el partido para aferrarse a sus objetivos tras el parón debido a los torneos preolímpicos.

El partido empezó con Valencia Basket mostrándose más sólido en ataque a pesar de unos primeros compases juego con Al-Qazeres se mantuvo en el encuentro y mediante el énfasis de jugadoras como Paula Ginzo, permitiendo que el encuentro se pusiera con 6-4 en el primer parcial.

Valencia Basket se volvió a desmarcar en el marcador gracias al acierto de jugadoras como Rosó Buch o Joy Adams Brown y sumado al hecho de que Robyn Parks o Irene Garí entraron enchufadas en los minutos finales, permitiendo distanciarse en el marcador de forma contundente por 19-6 al final del primer cuarto.

En el segundo cuarto empezaba con el equipo extremeño tratando equilibrar el partido pero dos triples consecutivos de Buch para marcar territorio en un momento clave de partido (y de la temporada tras el segundo parón y a pocas semanas para la Copa) estaba siendo vital para el conjunto de Rubén Burgos, que se ponía 31-17 a cinco minutos para acabar la primera parte.

Los errores que se dieron al inicio del partido volvieron a darse por parte de ambos equipos que no encontraban las claves para poder anotar con la facilidad que habían llegado a demostrar, pero el ritmo de juego trabado y derivado a una necesidad defensiva mayor para poder maniobrar el partido lo mejor posible. Esta situación benefició al conjunto dirigido por Fernando Vasconcelos y ensalzado por la americana Jennie Sims que con 15 puntos en el segundo cuarto dejaba un apretado 33-28 al descanso.

El tercer cuarto empezó con Queralt Casas y Meiya Tirera liderando la ofensiva del conjunto valenciano con la ventaja en el encuentro que había mostrado hasta el momento en el encuentro, que salvo casos puntuales estaba dominando gracias al acierto mostrado en ambos lados de la pista, para dejar un marcador de 41-31.

Valencia Basket se mantenía sólido en ataque, con Queralt Casas anotando 10 puntos en el periodo, a pesar de que el apartado ofensivo del conjunto cacereño parecía no estar (tan sólo 5 puntos en el cuarto) pero no por ello el nivel defensivo, que dejaba el marcador en 52 – 33 a falta de diez minutos para acabar el partido.

El último cuarto empezó con Valencia Basket manteniendo el ritmo ofensivo y aumentando la diferencia respecto a lo visto en la primera parte, con Parks o Buch siendo vitales para que el conjunto de Rubén Burgos fuera capaz de volver a distanciarse en el marcador y poner un diferencial de 59-41 a cinco minutos para acabar el partido.

Finalmente, y con un cierre de partido muy anotador, Valencia Basket cerraba con victoria por 66-48 un encuentro que parecía ponerse interesante en el segundo cuarto pero que el conjunto de Rubén Burgos solventó rápidamente gracias a un ritmo dinámico y solvente en anotación que certificaba una nueva victoria para el equipo valenciano tras una serie de encuentros que no mostraba su mejor cara y que terminó contra un Cáceres que muestra mimbres para poder aguantar en el máxima competición española de basket femenino si consigue mejorar sus errores de consistencia.