Mann Filter Stadium Casablanca y Valencia Basket se enfrentaban en el ‘Eduardo Lastrada’ duelo vital para consolidar sus aspiraciones de cara a los PlayOffs, ya fuera por intentar estar o por tratar de tener ‘factor cancha’.

Joy Adams Brown haciéndose hueco entre Merrit Hempe y Aina Ayuso. Foto de Paula Lloret/ @pallce_ph

El partido empezó siendo intenso por parte de ambos equipos, con una anotación basada en el acierto de Meiya Tirera y Tamara Abalde por parte del conjunto valenciano, que tardó en anotar, pero lo hizo a tiempo para contrarrestar la anotación de Merrit Hempe, que no podía evitar que su equipo llegase al primer parcial por delante y dejaba un marcador de 4-7 favorable para las visitantes en dicho punto del partido.

Con la entrada de Julia Reisingerová, (y posteriormente la de Rosó Buch) en pista, el juego de Valencia Basket dió un salto extra de intimidación en ambos lados de la pista (más amenaza desde el triple y más contundencia para parar el dinámico juego del conjunto aragonés), provocando muchas pérdidas a la hora de distribuir el balón y más huecos en defensa, sin poder parar una avalancha ofensiva a la que también se unió Robyn Parks, y que trataron de retocar Irene Lahuerta junto con Zoe Hernández, para dejar un marcador de 10-17 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con la dinámica de aprovechar cualquier error del rival por parte de ambos equipos. Zaragoza trataba de mantenerse en defensa a base de forzar o provocar faltas (según se pudiera en cada momento) y anotar cuando le fuera posible (casi siempre desde el triple, con el acierto de Paola Ferrari como referencia única) para tratar de frenar el dinámico juego de Valencia Basket que, a pesar de no fluir tan bien como en el anterior período, se mantenía por delante con un marcador de 15-26 a cinco minutos de la media parte.

Antes del descanso, Valencia Basket empezó a imponer su nivel físico en la zona gracias a las penetraciones de Joy Adams Brown, vital para el conjunto de la Capital del Túria en dicho momento de partido junto a Queralt Casas, donde el Stadium Casablanca anotaba de forma puntual gracias a Umo Diallo o Vega Gimeno para contrarrestar las ofensivas del conjunto valenciano que estaba mostrándose muy eficiente de cara al aro para distanciarse hasta el 20-39 al final de la primera parte

Irene Lahuerta lanzando por encima de Joy Adams Brown. Foto de Raúl Morales

El tercer cuarto empezó con el conjunto local mostrando un mejor nivel en ambos lados de la pista e imponiendo un estilo de juego más rocoso y estático, con Vega Gimeno y Umo Diallo como ejecutoras principal, reduciendo al mínimo la anotación del conjunto del cap i casal, en un momento de partido donde no conseguía mantener el nivel mostrado por el conjunto local, a pesar de que las rentas permitían al equipo taronja mantenerse por delante en el marcador por 30-43.

Ambos equipos consiguieron anotar (un poco) tras ello, con el estilo de juego poco fluido en ataque y sin muchos aciertos debido a la intensidad defensiva de ambos conjuntos, donde Vega Gimeno y Rosó Buch anotaban a cuenta gotas entre dos entramados defensivos que provocaban un resultado de 34-52 a diez minutos del final del encuentro.

El uúltimo cuarto empezó algo más fluido, con Valencia Basket mostrando su juego en transición con más comodidad de lo visto en el partido; siendo Buch, Irene Garí o Robyn Parks las jugadoras más activas al respecto a pesar de que Ferrari a los mandos del Stadium Casablanca tratase para intentar reflotar a su equipo, incapaz de voltear un marcador que ha cinco minutos del final era de 40-64.

Garí y Buch pusieron la traca final desde el triple en un partido donde Valencia Basket ganó finalmente por 42-69 en un momento relevante de la temporada, donde el factor de estar en tres competiciones diferentes no pasó factura psicológica ante un Stadium Casablanca Mann Filter, que a pesar de subir el ritmo defensivo del juego cuando más necesario parecía para no dejar en vano el buen hacer realizado ante el conjunto valenciano, que demostró que la amplitud de banquillo decide partidos.