Valencia Basket y San Pablo Burgos se enfrentaban en la jornada 22 de Liga Endesa, dando inicio a un mes de marzo que siempre es vital para el devenir de la temporada.

El partido con ambos equipos alternando aciertos y errores a pesar de sus buenas sensaciones para sumar los primeros puntos del partido. Alberto Abalde, Joan Sastre, Fernando San Emeterio, Earl Clark, Ferran Bassas y Augusto Lima ponían la magia en ambas partes de la pista para pone el espectáculo en un partido tan igualado como el empate a 9 tras los primeros compases de juego.
Vitor Benite y Bruno Fitipaldo mantenía el ritmo para el equipo burgalés en un momento de partido donde las defensas adormecieron el juego hasta que Dragan Apic o Bojan Dubljevic volvieron a reactivar el juego, que junto a la canasta tras reverso de Quino Colom sobre la bocina para dejar un resultado de 15-16 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezaba con ambos equipos manteniendo sus altas exigencias defensivas (salvo momentos puntuales), jugadas al contrataque y triples. Fitipaldo, Marinkovic, Colom, Dubljevic, Clark o Fitipaldo mantenían el espectáculo en un momento de partido donde todo parecía descontrolarse para llegar al 33-27 a falta de cinco minutos para el final de la primera parte.
Jasiel Rivero apareció en escena a base de tiros libres para tratar de mantener a Burgos en partido ya que con la aparición de Aaron Doornekamp,Louis Labeyrie y la confianza que hombres como Marinkovic o Sastre, que estaban mostrando al estar más minutos de lo habitual en pista mostrando cierta regularidad en su juego y en la intensidad mostrada durante su estancia en pista. Con el rebote que cogió Maurice Ndour desde el suelo, el triple de Doornekamp y alguna aparición de Abalde o Benite, el partido llegó a la media parte en un momento vibrante de encuentro que dejaba el 43-31 en el marcador.
El tercer cuarto empezó con Louis Labeyrie anotando un triple rápido para iniciar una dinámica de juego veloz por parte del conjunto valenciano, que apoyado en una férrea defensa, permitía a Valencia Basket distanciarse en el marcador a pesar de las incursiones de Bruno Fitipaldo y compañía, que no eran capaces de aguantar en defensa el vendaval ofensivo del conjunto dirigido por Jaume Ponsarnau, que usó este hecho para ponerse 59-41 tras la reanudación.
Valencia Basket metió la directa para reventar el partido coincidiendo con la entrada de Guillem Vives en juego, que se puso a cargo de la dirección del juego tras varios partidos de baja y se gustó junto con Louis Labeyrie para poner un marcador de 71-45 a cinco minutos del final del partido.
El último cuarto empezó con un ritmo alocado, descarrilado completamente de lo visto anteriormente por la abultada diferencia en el marcador y donde aparecieron nombres como Doornekamp o Brock Motum apareciendo en escena, el marcador se disparaba hasta el 82-58 a cinco minutos del final del partido.
Finalmente, y tras unos minutos de juego sin valor competitivo, Valencia Basket certificó su victoria por 95-66 en un partido que durante la primera parte mantuvo la tensión competitiva con ambos equipos peleando cada balón lo mejor posible, pero donde el equipo de Joan Peñaroya no fue capaz de resistir en la segunda parte ante un Valencia Basket que se quiso sobreponer de los malos resultados cosechados en los cuatro partidos anteriores en su feudo.