
El partido empezó con jugadoras como Temi Fagbenle o Silvia Domínguez marcando el ritmo del partido desde el inicio del encuentro para mostrar el poderío de las anfitrionas, y unos minutos después, jugadoras como Maite Cazorla, Kalis Loyd y Laura Aliaga también formaron parte de una estadística en cuyas primeras anotaciones marca un 13-4 favorable a las locales.
Avenida mantuvo su nivel arrollador, sin parar de atacar el ahora del conjunto lucense pero no por ello dejaron de creer, con Sheersha Richards comandando las esperanzas de volver el marcador a su favor. A pesar de ello y con la aparición de Emese Hof, Karlie Samuelson, Tiffany Hayes y Jewell Loyd ; el marcador se fue hasta el 28-15 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezaba con Avenida mostrando todo su potencial en el poste, ya fuera Gil, Hof o Cazorla aprovechando su físico, dando pie a que la diferencia fuese creciendo cada vez más y que, pese a la insistencia del conjunto dirigido por Carlos Cantero, el marcador reflejaba un aplastante 37-15 a falta de cinco minutos para acabar la primera parte.
Loyd disparó aún más la diferencia del partido con un par de acciones, ya fuera asistiendo u anotando que la ponían como referencia de su equipo en un momento clave para reventar el partido. Bea Sánchez, Richard y compañía trataban de contener las nuevas apariciones por parte del equipo salmantino, especialmente Andrea Vilaró que con un par de acciones marcaba el camino y que junto a una labor defensiva dejaban el marcador en 50-19 al descanso.
El tercer cuarto empezó con el mismo ritmo, con Temi Fagbenle anotando por parte de Avenida y Sheersha Richards, Aleksandrs Stanacev junto a Kalis Loyd tratando cambiar el ritmo de juego para mantener la cara alta, pero poco podían hacer en un momento de partido donde el equipo salmantino dirigia el partido y así lo reflejaba el marcador con un resultado de 60-26 favorable para las anfitrionas .
Avenida mantenía su dominio firme y sin complicaciones, anotando en los minutos finales de posesión y forzando a los rivales a intentar hacer lo mismo pero con un nivel defensivo escándaloso que llegaba a ser vital para dejar el 68-30 al final del tercer cuarto.
El último cuarto empezaba con Andrea Vilaró dando una muestra más de como Perfumerías Avenida Salamanca podía arrasar a sus rivales en el día adecuado. Circulación de balón larga y con acierto intermitente de Laura Gil, Jewell o Karlie Samuelson para poner un monstruoso 80-33 con cinco minutos de partido todavía por disputarse.
Finalmente, y tras cinco minutos intrascendentes de partido, Perfumerías Avenida Salamanca marcaba terreno en su Copa con abultado marcador de 89-43, que, explicado en argumentos argumentos más sólidos y en las palabras de la jugadora del Ensino, Aihnoa López, en referencia de si cometes «errores» con este tipo de equipos te responden «con basket» y así mise, el entrenador Carlos Cantero afirmaba que «los tiros pueden pesar más contra equipos así.»