La primera semifinal enfrentaba a Perfumerías Avenida Salamanca y PRK Araski en un duelo donde las anfitrionas debían mostrar su talento para que la gran sorpresa de la competición no hiciera tambalear los cimientos de la competición.

El partido empezaba con Araski mostrando sus credenciales en ambos lados de la pista gracias al buen hacer de Tamara Seda, Raquel Carrera Quintana o Shacobbia Barbee para tratar de parar la amenaza ofensiva que estaba siendo Silvia Domínguez a un nivel descomunal a nivel ofensivo y con Temi Fagbenle haciendo un gran trabajo a nivel defensivo. Una jugada entre Tania Pérez Torres y Maria Asurmendi dejaba un primer parcial de empate a 7.
Avenida parecía notar la presión del conjunto vitoriano, fallando tiros cerca del aro fáciles hasta que Tiffany Hayes y Maite Cazorla pusieron tierra de por medio a de que Carrera Quintana o Laura Quevedo Cañizares trataban de acercar posturas con una buena selección de tiro, que junto a su continuidad en defensa ponían el partido en un gran momento de tensión competitiva. Una canasta de Pérez Torres junto a una serie de errores en los minutos finales dejaban un marcador de 13-14 al final del primer cuarto.
En el segundo cuarto ritmo se mantuvo alto pero la tensión provocaba que el acierto fuera limitado. Salamanca sacó a relucir jugadoras como Karlie Samuelson, Laura Gil y Jewell Loyd (tras varios errores) llevaron a su equipo a marcar distancias y consolidar la diferencia en un momento clave que dejaba un resultado de 15-23 a cinco del descanso.
Asurmendi volvió a meter desde el triple para mantener la distancia de forma prudente a pesar de que el equipo anfitrión mantenía su dominio en la pintura a pesar de que la joven Carrera Quintana dió todo un recital defensivo en la pintura que mantenía la sensación de que el partido 23-26 al descanso.
El tercer cuarto empezó con Perfumerías Avenida Salamanca marcando territorio con un par de canastas, trabajando bien en defensa y arrasando en ataque comandadas por Tiffany Hayes para tratar de encarrilar el encuentro pero Laura Quevedo Cañizares, María Asurmendi y Tania Garcia Torres mantuvieron el envite y dejaron un resultado de 29-34 tras la reanudación.
Raquel Carrera Quintana , Asurmendi, Temi Fagbenle y Jewell Loyd ponían todo lo que tenían en ataque para elevar la anotación, que sumado al ritmo de juego rápido que imperaba en el partido, dejaban el encuentro en un momento igualado que se decantaban hacía un lado u otro a cada acción, como un sutil gancho de Laura Gil en los instantes finales del cuarto y el marcador reflejaba un 37-41 a diez minutos del final.
El último cuarto empezó con las anfitrionas marcando el ritmo de partido con un parcial de 8-0 mediante Gil, Hayes y compañía ante un equipo como Araski que no acertaba ni desde los tiros libres en un momento crucial de partido para mantener sus opciones de éxito, pero el resultado de 39-49 no acompañaba.
Araski siguió intentando todo lo que estaba en su mano para tratar de tener una última oportunidad de competir por el partido pero el partido de Hayes, desde el triple, y especialmente en momentos así, donde cada punto sumado era un golpe psicológico para el rival, que acabó peleando hasta el final pero no pudo evitar que Salamanca avanzase a la final con un resultado final de 45-60 no hacía justicia al buen partido realizado por el equipo vasco, que cerraba su participación copera dando una muy buena imagen tanto en la pista como por lo mostrado por sus aficionados en las gradas.