Julia Gladkova (Kursk, Rusia 17 enero de 1994) es una de esas jóvenes talentos rusas en el ámbito del baloncesto femenino a las que hay que seguirles bien la pista antes de que exploten del todo su potencial. En los nueve partidos que ha podido disputar en su segunda etapa con el Embutidos Pajariel Bembimbre, donde ha promediado unos guarismos de 15’2 puntos y 12’6 de valoración en la Liga Femenina.

Foto del archivo del Embutidos Pajariel Bembimbre

-¿Qué supone para ti haber nacido y crecido en Kursk? -Siendo una ciudad (y oblast) con mucha historia y si eso forja un carácter diferente al del resto del país por ello-.


Primero que nada, claro que me gusta mucho mi ciudad y no solo por historia porque yo nací y crecí allí, mi familia sigue viviendo en la ciudad y además fue donde empecé a jugar al baloncesto también .
Es cierto que a nivel histórico, Kursk es una ciudad importante y este año se cumplen 988 años desde su fundación
y claro que lo miro muchas cosas que paso in historia en Rusia como las guerra con los mongoles, polacos, alemanes y la fundación del Monasterio de Korennaya en 1957, entre otras cosas, pero pienso que es no importa de cara a fojar tu caracter y para ti y tu estilo de vida, ¡Lo importante es que tipo de persona eres! Es como si eres de Nueva York, que es una ciudad muy grande y bonita pero si eres mala persona y no tienes carácter.

-¿Qué te llevó a jugar al baloncesto?

¡Yo me llevé! Cuando estaba en el tercer curso escolar (con ocho años), una entrenadora organizó un entrenamiento de baloncesto en nuestra escuela. Nunca en mi vida pensaba que voy a jugar baloncesto , comencé a entrenar, y lo más interesante fue que me gustaba pegarles a los niños en la clase de gimnasia (esta fue probablemente mi motivación). Dos años después jugaba en el Dynamo de Kursk y a los 14 años me marché a (la región de) Moscú para jugar en el Spartak Vidnae.

-¿Qué opinas sobre el desarrollo baloncesto ruso? tanto por la liga (con los requisitos que favorecen la presencia de jugadoras nacionales) como de la selección (y si las circunstancias de la liga ayudan al desarrollo de las jugadoras).

En la liga tenemos la regla de que los equipos solo pueden tener dos extranjeras en pista. Yo pienso que esto está bien para que las jugadoras rusas puedan jugar más en la competición nacional . También tenemos una segunda división donde juegan equipos potentes. Claro que la situación del baloncesto femenino de Rusia es muy difícil porque no nos hemos clasificado para los Juegos Olímpicos, pero ahora con el cambio generacional habrá que ver de lo que somos capaces de hacer en 2-3 años. ¡Esto es como la vida misma! Puedes tener momentos dónde estás abajo y otros donde estás arriba. Ahora es momento para nosotras de remontar, pero estoy segura que pronto estaremos arriba.

Foto del archivo del Embutidos Pajariel Bembimbre por Mila Fotografía

-¿Qué fue lo que más te sorprendió a nivel cultural cuando llegaste a España?
Por mi es diferente de hora a comer. Vosotros los españoles desayunáis y cenáis muy tarde, en Rusia normalmente desayunamos a las 7-8, almorzamos a las 13 y cenamos a las 18-19, pero yo pienso que hay mucho más tiempo entre que sale y se pone el sol en España (que en Rusia).

-¿Como fue tu adaptación al país?
Bien, no tuve algunas problemas. Además en España hace más calor que en Rusia. Todo salió bien.

Has tenido una doble etapa en Bembimbre, ¿Qué te hizo llegar y por qué volviste?
Todo fue fácil. Mi agente me buscó el equipo la primera vez y este año volví porque en Rumanía, el lugar donde empecé la temporada (Satu Mare) , no jugaba nada y no quería continuar perdiendo el tiempo allí y tuve suerte de que en ese momento Bembibre estaba buscando una jugadora de mis características.

Foto del archivo del Embutidos Pajariel Bembimbre por Mila fotografía

-A nivel personal, ¿Quién es/era tú referente en el mundo del baloncesto?
Me fijo sobretodo en jugadores europeos. Me gusta mucho el estilo de juego de Milos Teodosic y Aleksey Shved, aunque que sean jugadores jóvenes a nivel histórico y por supuesto que me gustan jugadores como Jordan o Magic, pero me fijo más en ‘Teo’ y Shved.

-¿Tienes algún objetivo que te hayas marcado para intentar lograrlo a nivel deportivo?
La verdad es que quiero jugar en la WNBA y se que voy a ir a los Juego Olímpicos (cuando se clasifique Rusia). También me gustaría que algún día el baloncesto femenino tuviera el mismo seguimiento que el masculino.

-Un partido que recuerdes por ser relevante en tu carrera
Pienso que fue en un partido por la tercera posición durante la Universidada de 2017 en Taiwán. Nosotras perdimos contra las anfitrionas, pero la atmósfera fue increíble, creo que había 10.000 espectadores en el pabellón.

-Un lugar al que te gustaría viajar cuando se pueda
Me gustaría ir a Bali (Indonesia), creo que ese lugar cualquiera necesita visitar (por sus características): Historia, mar, sol y un toque espiritual.