El montenegrino jugará (al menos) hasta 2023 en un equipo del cuál es historia viva, sintiéndose parte de una ciudad en la cuál quiere vivir de por vida. Además de ello, la afición le tiene en alta estima, lo cuál supone un aliciente extra para un jugador que se siente valenciano a pesar de haber nacido a miles de kilómetros de distancia.

La decisión que podía Bojan Dubljevic sobre su futuro tenía en vilo a muchas aficionado en la Capital del Turia. Nacido el 24 de octubre de 1991 en Niksic, segunda ciudad más grande de Montenegro y con la curiosidad de que el pabellón de la ciudad está en frente de la fábrica cervecera más importante del país y una de las más comercializadas en los Balcanes, siendo símil (en cierto modo) de lo que ha logrado el pívot en su carrera, siendo el segundo mejor jugador de su país a nivel internacional y el que más está destacando en competiciones europeas actualmente.
Antes de firmar la renovación, algunos aficionados estaban impaciente con su renovación, empezaban a entrar las dudas y a pesar de la noticia de que el jugador había comprado una casa, la noticia parecía no llegar. La continuidad era una prioridad para cualquier simpatizante del club en este ámbito.
En algunos casos, como el de Pedro Ubeda de la Peña PamGran de Carlet lo ve «una pieza clave para el equipo» de cara a poder competir bien «en la liga» o de cara a acceder a la «Euroliga». Con este tipo de jugador » afirma que será clave que pasos se den a continuación el plano de renovación y fichajes para saber a que puede aspirar el equipo.
Y es que desde la llegada de Dubljevic a Valéncia es uno de los referentes del club, reforzado en reconocimientos tales como el MVP de la Final lograda por el conjuto taronja en 2017 o haber sido participe en dos títulos de EuroCup y de una Supercopa de España.
Pero la historia del jugador con Valéncia empezó el 27 de marzo de 2012, donde el jugador hizo una hoja estadística de 17 puntos, 5 rebotes y 17 de valoración en 27 minutos de juego vistiendo la camiseta del Buducnost montenegrino en el segundo partido de los cuartos de final de la EuroCup, dando una gran impresión de lo que llegaría después. La siguiente ocasión en la que el jugador pisase tierras valencianas sería para firmar el primero de sus contratos en una entidad en la que habrá pasado más de una década cuando cumpla el contrato que ha firmado recientemente.

Las declaraciones de Chechu Mulero, director deportivo tras el anuncio dan una idea de lo que supone para la organización : «Es una gran satisfacción«. El propio Mulero cree que han «garantizado para los próximos años» la presencia de «un jugador clave, una referencia» para el juego del y equipo, es decir, «un jugador absolutamente comprometido con el Club y que ha puesto mucho de su parte para continuar. Significa el deseo del club de mantenerse en primera línea en la élite del baloncesto europeo. «Sin jugadores como él»,recalca,»no sería posible”.
A una de las voces que más se escucha en la Fonteta durante los partidos como es Sonia Ferriols, Penya Basquet Granota le «parece que es un gran jugador, muy bueno, que cuando quiere es muy importante para el equipo», pero desde su «punto de vista sufre muchos altibajos» o que «no siempre da el 100% .» También comenta que es «una buena pieza del puzzle» de 14 piezas que es la plantilla y que «es cierto que está temporada ha estado muy bien, pero en la pasada tuvo muchos altibajos», cree que «puede dar más, aparte de que hay días en los que uno está mejor que otros» y reafirma que «se alegra mucho de que se quede en Valéncia.»
Iván Andrés, redactor de At The Buzzer CB, va más allá y usa el recurso moderno para decir que ‘Dubi’ es ‘su padre’ (la evolución del término ídolo dándole un poco más de contundencia) siendo que para él» es uno de los mejores del equipo por no decir el mejor» aunque también piensa que «se ha acomodado como el que más y en algunos aspectos del juego y parece que no se esfuerza. Él sabe que puede permitirse algunas cosas porque se lo van a perdonar o que podrá compensarlas con otras.»

La realidad es hay consenso total en la renovación de uno de los jugadores que más aprecio ha generado tanto por parte de la entidad y club en los 33 años de historia del clugb, además de que el jugador está en encantado en seguir formando parte del proyecto. Prueba de ello son las declaraciones del jugador a las cuentas oficiales del club tras la confirmación de su continuidad en el club donde afirmaba estar «muy contento» y «muy orgulloso» por quedarse «en un club al» que quiere «mucho» y considera que es «algo increíble» para él el hecho de ser capitán del equipo, donde «intenta mejorar cada año» .
La respuesta a la ‘pregunta’ formulada , con lo mostrado,es que la afición también tiene a Bojan Dubljevic en muy alta estima aunque haya situaciones donde ciertos sectores crean que puede seguir mejorando aunque la nota predominante habrá partidos donde esté más acertado y otros menos, porque destacan el compromiso mostrado y con los progresos que ha hecho (adaptándose dentro y fuera de la pista al integrarse social, cultural y lingüísticamente al entorno), dan pie a pensar que el número ’14’ colgará de lo alto del futuro Valencia Arena y que uno de las pistas de L’Alquería del Basket (donde puede que acabe entrenado algún equipo si finalmente toma esa decisión expresada alguna que otra vez) llevará su nombre cuando su periplo como jugador profesional acabe y que habrá consenso absoluto en ellos por parte de todo los sectores sociales que forman el Valencia Basket.
Grandísimo jugador que ha sido protagonista de las últimas alegrías para el club, esperemos ver su camiseta retirada en todo lo alto! 👏🏻👍🏻
Me gustaLe gusta a 1 persona