Alberto Abalde Díaz (Ferrol, Galicia, 15 de diciembre de 1995) es un de los primeros nombres que ha salido a la palestra como posible movimiento veraniego en Europa. Desde Italia, apuntan que Milán tiene al ‘6’ de Valencia Basket en una lista de aleros que tratarían incorporar de cara a la próxima temporada, aunque no serían el único postor dispuesto a pujar por un jugador que ha logrado consolidado como jugador de élite tras solo cuatro años en la misma.

El valencianista Alberto Abalde empieza a despertar ilusiones en el panorama europeo, pero pensando de cara a la temporada que viene. El jugador gallego, que tras firmar en el verano de 2016 un contrato de cinco años (el primero de los cuáles se pasó cedido en el Joventut, club de procedencia del alero), ha logrado explotar en un momento clave de la temporada (cancelada hasta nuevo aviso) y por el cuál muchas miradas se han fijado en él de cara a poder apuntalar alguno de los proyectos más adinerados de toda la Euroliga.
Según Alessandro Maggi, de ‘RealOlimpiaMilano.com’, el lituano Edgaras Ulanovas y el jugador gallego serían los dos nombres que estaría sopesando el Olimpia Milán para reforzar su plantilla . Nombres que el director deportivo del conjunto biancorosso, Christos Stavropoulos, podría tratar de conseguir a uno de los jugadores para poder reforzar el ambicioso proyecto de Giorgio Armani para la próxima temporada por petición del técnico del equipo (Ettore Messina).
A modo de análisis, Maggi apuntaba que «Alberto Abalde es un objetivo del club (dirigido por) Ettore Messina para la próxima temporada.» Como gran valor destacaba que además de ser uno de esos «nombres que tiene en lista el club para la posición de alero», también «garantiza al entrenador» la posibilidad de usarlo como «2 o como (hombre) para subir el balón«, tras sus fructuosos experimentos como alero en su etapa como taronja y destacaba que además de compartir agencia («Xpheres Basketball Management») «con Messina» también «comparte el mismo agente, Igor Crespo», lo cuál supone una ventaja para que el técnico pueda incluir a otro talento español a las filas del club lombardo, tal y como hicieron con Sergio Rodríguez (factor negativo a tener en cuenta de cara en una posible negociación por el ‘multiusos’ gallego).
En un posible encaje en el equipo, el periodista escribe que Abalde le parece un jugador de «mayor talento y con un mayor margen» que Ulanovas «para ser la alternantiva» en la posición de ‘3’ de «Vlado Micov», a pesar de que aún no se habrían «evaluado el equilibrio entre ‘certezas’ y ‘esperanzas’ » para acometer el fichaje.
A pesar de ello, el autor de la exclusiva apunta como cierre de su artículo que «en todo esto, el Real Madrid parece estar adelante, buscando una nueva alma española en el ocaso de hombres como Rudy, Felipe Reyes y Sergio Llull.» Sin embargo, el conjunto madrileño ya encontró muchos apuros para tratar de fichar jugadores donde el club valenciano era el principal escollo para obtener algún jugador como fuera Víctor Claver (y como se especuló con Nando de Colo).
Además, Fran Guaita de la Cadena Ser desvelaba en enero «que (Valencia Basket) se reservó una cláusula unilateral para ampliar su contrato antes del próximo 30 de junio. El trabajo en los despachos está hecho. Solo una maniobra de franquicias NBA o equipos FIBA, pagando cifras prohibitivas, podría impedir que Alberto siga con su progresión en La Fonteta.» Queda por ver entonces queda por ver como se resolverá la situación de una de las grandes esperanzas del baloncesto español y la forma de proceder del club de la Capital del Túria según vaya evolucionando el asunto.