Esta planificación por fases es la apuesta que la entidad ha puesto en marcha de forma oficial para tratar de actuar de la mejor forma posible y poder recuperar actos públicos tras más de 40 días de cuarentena oficial, empezando por el acto de presentación de la medida, que en un principio estaba planificada como rueda de prensa telemática solo para medios.

Valencia Basket trata de reanudar su actividad en este periodo transitorio hacía la denominada ‘nueva normalidad’ con su propio proceso de desescalada que ya ha empezado con tres elementos clave:
–El primero consistió en devolver el dinero a aquellas personas que habían comprado entradas de forma anticipado (incluido el disputado contra Olimpia Milán a puerta). En la rueda de prensa, el director de operaciones y relaciones institucionales José Puentes confirmaba que este paso ya se ha realizado y no se han cobrado el mes de abril (ni el de mayo) a los aficionados
–El segundo consistió en el apartado económico, destacando que «todos los trabajadores de Valencia Basket y de L’Alqueria del Basket tienen asegurado cobrar el 100% de su salario en cualquiera de los casos, como así está siendo en todo este periodo.» Una Alquería que sigue muy activa con ‘actos’ como videoclíncs en las redes del club, junto al hecho de que los jugadores y jugadoras profesionales «han acordado con el Club en esta excepcional situación renunciar a un 4% del salario anual» y además «gracias al esfuerzo de Juan Roig y Hortensia Herrero, mecenas del Club que aportan el 72% del presupuesto previsto de la entidad, se permitirá poder afrontar esta difícil situación y mantener la ilusión por el basket masculino y femenino» en la Capital del Túria.
–El tercero fue el propio acto en sí mismo. La comparecencia pública iba a ser un principio una rueda de prensa telemática solo para medios de comunicación, pero para comunicar de forma más directa las medidas que se iba a promover y como muestra en firme para seguir con su plan.
Los siguientes pasos consistirán en que una vez «concluida totalmente la temporada, el Club informará del importe y forma en la que se efectuará el reintegro del importe a todos los abonados. Para resolver cualquier duda sobre este tema, el abonado puede llamar al teléfono del Club 96 395 70 84 y a través del correo email info@valenciabasket.com«. En cuanto a cifras, los aficionados afectados recibirán una devolución de entre el 30 y el 42%, dependiendo de sí se reanuda o no la temporada de una forma u otra y si se disputan o no en La Fonteta.
Una vez concluya oficialmente la temporada, el club estudiará todos los casos particulares de aquellas personas que se han ofrecido a donar una porción más alta o el total de su abono, siendo una medida que, si la entidad considera aceptar, solo lo hará con casos contados y de forma excepcional, ya que la idea del club es devolver el dinero en los término mencionados.
Respecto a la próxima temporada, y en especial atención al presupuesto de la misma, en la pregunta que ha realizado este medio de forma telemática, el propio José Puerta afirmaba «no la» han «analizado en profundidad «porque aún se desconoce como se acabará la todavía presente campaña», pero recalca el hecho de que «se» han preocupado «de dar este paso con los abonados (en referencia a no cobrar o devolver el dinero), con los empleados del club, con L’Alquería y mostrar» lo que hay ahora mismo y que dependiendo de las competiciones que juegue el club la próxima temporada y ahí será «cuando» empiecen a tomar decisiones así como «comunicarlas cuando toque».
El Club agradece sinceramente a todos sus aficionados la paciencia y comprensión durante estos momentos de incertidumbre que estamos pasando.
Enlace a la comparecencia de prensa completa: