Tras rememorar ciertas etapas de la historia de algunos integrantes de aquel mítico equipo y recordar como los Pistons fueron el primer gran rival de los míticos Bulls de los años 90, la tercera entrega de doble capítulo saca a relucir ciertos detalles, que aunque sabidos en su aspecto más ‘oficial’ no se había logrado entender del todo en según que ámbitos.

Tony Kukoc, Kobe Bryant, Charles Barkley, Patrick Ewing, Larry Bird, ‘Magic’ Johnson… Todos los nombres están relacionados con un Michael Jordan cada vez más protagonista en el documental que enfoca la importancia de aquel ‘último baile’ de aquellos Bulls de los 90, que tuvo diversos momentos donde tuvo que competir contra equipos de la talla de los New York Knicks o los Phoenix Suns en su camino hacia el éxito, aunque no fueran los únicos.

Su confianza plena en ser capaz de ganar en lo que fuera, que tan característico era en MJ dentro de la pista también lo era fuera… No fueron pocas las ocasiones que los términos ‘Atlantic City’ y ‘Casino’ resonaron en los medios durante el último tramo antes de su primera retirada, con la aparición de diversos libros (también refierendose en su trato hacia ciertos compañeros) donde aparece reflejado este ‘gusto’ del ’23’ de los Bulls pocos meses antes de ganar su tercer anillo seguido.

A parte, archivos como el video del ‘Dream Team’ en Montecarlo, el primer cara a cara con Toni Kukoc, los piques con su ‘seguridad’ personal y sus primeras palabras sobre Kobe en un All – Star salen a la vista por primera vez en dos capítulos que dejan ver ese carácter ultra competitivo que podía llevarle a lo máximo en sus piques en Mónaco contra Magic o enseñarle a un joven Kobe como jugar en la élite pero también su fijación con Kukoc por el desconocimiento mutuo de la situación del otro además de apostar contra quién fuera y a lo que fuera.

Además, su no incial a Nike y la intencionalidad de su madre por querer asistir a una reunión que le cambió la vida para siempre. También se unió más tarde la pegadiza canción ‘I will be like Mike’ del anuncio de Gatorade para poner a la altura de estrella mundial a un joven Mike que acabaría compensando con creces en la pista.

Sin duda, un documental que ha llegado al ecuador de su emisión en el culmen de expectativas y expectación, conectando de maravilla los dos capítulos que se emiten al mismo tiempo (y según apuntaba su director en ‘The Boston Globe’ aún le quedarían 2 capítulos más a parte de los 10 anunciados).