Valencia Basket da un paso adelante en el ámbito «académico-deportiva», que «llega de la mano de la casa del baloncesto europeo de formación» en coalición con la institución educativa ubicada en Bétera. «El sello de L’Aqueria del Basket ha traspasado barreras, y ahora la mayor instalación de baloncesto de Europa» también busca dar un paso más en el aspecto deportivo.

Valencia Basket y la institución académica Mas Camarena se han unido para crear «la mejor educación académico-deportiva» mediante el proyecto L’Alqueria Academy, que trata de ser la expresión máxima de la fusión del baloncesto y el estudio para una formación integral de sus componentes, quienes formaran parte del club mientras reciben clases en las instalaciones de la institución.
Ya sea con clases adaptadas para aprender castellano para aquellos extranjeros que desconozcan o adaptación académica con actividades semipresenciales para aquellos momentos en que los torneos disputados en otras regiones o países les impidan realizar clases de forma regular y en persona.
Para poner en contexto la situación, el propio club lo deja claro: «Ambas entidades ofrecerán la educación académico-deportiva durante un curso entero, con el alojamiento y manutención incluidos, a un precio de 26.000 euros a todos aquellos interesados en combinar la excelencia de los estudios con la experiencia que ofrece un club histórico como Valencia Basket en baloncesto.»
La punta de lanza de este proyecto es el joven Freds Paul Bagatskis, hijo del ex jugador y actual seleccionador absoluto masculino de Letonia, Ainars Bagatskis. El jugador del junior de Valencia Basket, quién ya demostró buenas maneras como especialista desde el triple en el ANGT, llegó la temporada 2019-2019 sin conocimiento alguno del castellano y tratando de adaptarse a un escenario totalmente diferente. Ahora se encuentra cursando el bachiller internacional y manteniendo sus clases de castellano para seguir mejorando hasta que pueda volver a jugar su tercer año en la cantera del club.Este hecho es además condición clave, si se da la posibilidad, de contar como jugador cupo (de formación) en ACB y poder formar parte del ‘Mur dels Somnis’ si llega a debutar con el primer equipo.