Se estrenó el día 15 de mayo a través de la cuenta de Facebook del club, se fue sacando por capítulos en la televisión local y desde el pasado día 22 está disponible en la cuenta de la propia televisión que lo realizó (Monumental Sport Network) para dar la posibilidad a verlo a aficionados que vivieran más allá de 75 millas de Washington, que es el límite que pone la WNBA para emisiones de su producto en medios locales.
Portada del documental
Tras el documental de Jordan y el final de ‘Game of Zones’, llegaba oficialmente ‘Run it back‘ documental (completo dura una hora) sobre el primer anillo de la WNBA en la historia de la franquicia capitalina con ese lema de ‘Volver a llegar’ a las finales pero para ganarlas tras el barrido sufrido contra Seattle en la temporada 2018.
Del proceso para llegar a la plantilla ganadora se analizan, especialmente, las llegadas de Mike Thibault como entrenador y Emma Messeman desde el draft en 2013 o el de Elena Delle Donne desde Chicago Sky en 2018 como piezas angulares. La historia gira principalmente sobre ellos pero otras componentes importantes del equipo como la extrovertida Natasha Cloud y el entrenador asistente Mike Thibault.
Del tramo decisivo se destacan Latoya Pringle contra Liz Cambage en el cuarto partido de las Semifinales en Las Vegas, ‘Playoff Messeman’, ‘#MaskEDD’ (Elena Delle Donne con máscara), las apariciones de Kim Mestdagh con cara de circusntancias en los momentos donde el partido no iba bien del todo y sobretodo el acierto con Kristi Toliver en Playoffs tras un mes de baja. Una pieza dinámica y muy apetecible de ver.