Kirolbet Baskonia es el actual campeón de la liga ACB, el equipo vitoriano ha protagonizado una gran Fase Final, dando la sorpresa y consiguiendo llevarse la liga, para sumar la cuarta en su palmarés, de las cuáles tres son de su actual entrenador Dusko Ivanovic. Pero no es todo felicidad para el club vasco, que tras su primer campeonato en 10 años, vivirá un duro verano con salidas dolorosas y que pueda ser el inicio de una reconstrucción estructural del equipo.

Baskonia ha sido artífice de actos muy interesantes como es de esperar de un equipo que ha ganado la liga. Pero una vez terminada la temporada y después de hacer balance, toca construir la plantilla, para la siguiente temporada sin muchas de las piezas que han logrado el título.
El club vitoriano empezó su preparación para el próximo curso baloncestístico renovando a Dusko Ivanovic y Aquille Polonara. El primero es seguramente uno de los máximos responsables de este título baskonista cogiendo a un Baskonia irreconocible, a la deriva, al que se le daba por muerto aún con su llegada y llevándolo a ser campeón de la ACB. Por otra parte, el italiano ha mostrado un gran nivel en la Fase Final después de una temporada bastante mediocre, por tanto dos importantes renovaciones que les aseguran cierta continuidad en el proyecto y mantener el bloque que le ha dado esta liga.
Pero tampoco se puede celebrar mucho más. La continuidad de proyecto porque este verano saldrán varias piezas importantes de su proyecto como su jugador franquicia, Tornike Shengelia, que se marchará traspasado (por dos millones de euros) al CSKA tras siete años siendo uno de los referentes del club y Shavon Shields, que se marchará a Milán tras solo una temporada en Vitoria. Dos bajas sensibles de dos jugadores muy importantes para el esquema del equipo.
El club baskonista ha tenido que reponerse rápido en el mercado y ya ha firmado el sábado 4 de julio al alero Rokas Giedraitis, llegado del Alba Berlín. Rokas es un jugador de gran valor a nivel europeo que en su primera temporada en Euroliga ha conseguido medias de 13.8 puntos y 14.7 puntos de valoración, siendo clave en el equipo dirigido por Aíto García Reneses. El lituano llega para ser importante a nivel ofensivo y cumplir en defensa ya que será una de las principales armas del equipo. Es un jugador que aporta mucho en ataque, tiene muchos recursos para anotar, es un gran tirador en catch and shoot, tanto en salidas de bloqueo, como leyéndolos muy bien para salir a tirar o cortar a canasta, además es fuerte y cumple en labores defensivas.
El otro nombre que hasta ahora ha sonado con fuerza en Baskonia es el de Alec Peters, el ya ex jugador de Anadolou Efes está en la agencia libre, sonó para el Unicaja Málaga, pero el jugador pretende mantenerse en Euroliga, por tanto la oferta de Baskonia es de su interés y estaría cerca de firmarlo. Peters es un “cuatro” que juega abierto, con muy buena mano en el tiro de tres, y que ataca fuerte el aro. Es un fichaje interesante debido a las características de juego que tiene, al ser un jugador que abre muy buen el campo, que genera espacios, y que se mueve bien sin balón. Este fichaje puede dar quizás pistas sobre que Baskonia busca un gran fichaje en el “cinco”, debido a ese buen espaciado de Peters y un buen movimiento sin balón.
La posición que más le ha costado al equipo vitoriano , Fall continúa, Diop está negociando su renovación y parece que Michael Eric es el que más cerca está de salir, veremos si Baskonia busca un gran jugador en el pivot que les de un salto de calidad.
Finalizamos con un rumor que parece se va a alargar todo el verano y sin duda va a ser un culebrón, la posible salida de Luca Vildoza. El argentino protagonizó esa última jugada con una puerta atrás sobre Kyle Kuric donde consiguió la canasta que valió un campeonato. El todavía jugador de Baskonia arrastró una fuerte lesión que le tuvo fuera de competición cinco meses, pero en la Fase Final llegó pisando fuerte y fue un jugador muy importante para el éxito del equipo vasco.
Durante la temporada se hablaba de un posible interés desde Moscú concretamente de CSKA, y durante la Fase Final salieron rumores de un acuerdo próximo entre ambas partes, pero todo cambió con la intervención de su padre y representante donde desmentía contactos con el CSKA. Sin duda va a ser uno de los culebrones del verano.
Otro que parece que tiene su salida próxima es Jayson Granger, el uruguayo no ha tenido una buena andadura por el club vasco, con muchas lesiones que no le han dejado mostrar su grandísimo nivel, y eso le afectaría en su continuidad en el equipo.