La WNBA ha vuelto llena de sorpresas, donde varias franquicias están presentando ya su candidatura al título. De momento, la primera jornada nos dejó buenas sensaciones y en la segunda las sorpresas han seguido sucediéndose en la IMG Academy de Brandenton tras haber visto ya a los 12 equipos en acción.
Minnesota Lynx 77 – 69 Connecticut Sun: Las subcampeonas caen tras una desastrosa segunda parte
Unas renovadas Sun empezaron dominando el encuentro a pesar de que las Lynx apretaban en ambos lados de la pista y forzaban pérdidas para tratar de mantenerlas cerca. La anotación de Sylvia Fowles y Shenise Johnson parecía ensombrecer el estreno de una poco acertada Dewanna Bonner con las Sun (quién termino con 19 puntos en 18 tiros).
El partido se mantuvo igualado hasta el final de la primera parte a pesar de que el dominio del equipo de Connecticut se mantenía. En esos minutos, y lideradas por Alyssa Thomas (16-6 en ese momento del partido), la Sun pusieron en mínimos históricos a las Lynx para marcharse con una buena ventaja al descanso (39-28).
Las Lynx emprezaron la segunda mitad mucho más enchufadas y a un gran nivel, logrando recortar distancias gracias a su buen hacer en el poste y a las penetraciones hacia el aro. Pese a ello, las Sun volvieron a distanciarse cuando su primera unidad regreso a pista para frenar el ímpetu de las Lynx. A pesar de ello, fueron acercandose de nuevo en el marcador y pusieron la marcha definitiva a partir del último cuarto, dando guerra desde el triple con Crystal Dangerfield como estile principal y con Napheesa Colier como acompañante de lujo (a parte de Fowles y Johnson) para lograr una remontada que se veía imposible al inicio del encuentro.
Las Vegas Aces 86 – Chicago Sky 88: Las de Illionois cierran cuentas pendientes ante unas Aces distintas
Partido muy igualado desde el inicio, con las Sky saliendo al contraataque para encontrar los huecos en defensa mediante pentraciones y tiro, con Vandersloot a los mandos. Por su parte las Aces trataban de encontrar su espacio en la zona y proteger el aro para aguantar el envite. Antes del descanso, La intensidad de las Aces fue poniendo en al marcador en el contexto, con Angel McCoughtry (14 en ese punto del encuentro) liderando el ataque en su debut con el equipo. Gracias a ello, el conjunto dirigido por Bill Laimbeer mantenía la diferencia a su favor.
Chicago apretó con un parcial 10-0 a favor para cerrar el cuarto dos abajo (46-48) gracias a otro gran momento de forma de Vandersloot para poder acabar la primera parte con buenas sensaciones. El parcial 8-0 de equipo de las Vegas tras la pausa, y comandado por Aj’a Wilson (señalada como una de las jugadoras que debe dar un paso adelante esta temporada), servía al equipo del estado de Nevada para volver a distanciarse en el marcador y disfrutar de una cómoda ventaja
A medida que se acercaba el final del encuentro, Allie Quigley o Stefanie Dolson iban cogiendo las riendas del equipo de Illinois para tratar de igualar la contienda (o incluso ponerse por delante) para mantener las esperanzas de su equipo. No tardó en fructiferar la reacción de las Sky gracias a Kahleah Cooper (18), que junto a Quigley (con un game winner a falta de pocos segundos para acabar el encuentro) fueron suficientes para ganar y ‘compensar’ la eliminación de su en Playoffs el año anterior contra las propias Aces.
Atlanta Dream 105 – 95 Dallas Wings: La primera y segunda unidad hacer soñar a las colistas de 2019 en la jornada inaugural
Las Dream empezaron muy bien el encuentro, dominando el encuentro gracias a su acierto de cara al aro pero a medida que avanzaba el encuentro mientras que Alisha Gray, Tyasha Harris y compañía que estaban haciendo esfuerzos suficientes para ponerse por delante en el marcador, lograron igualar el partido e incluso ponerse por delante (28-27) antes de acabar el primer cuarto.
Ambos equipos habían empezado con gran energía el encuentro, aunque eran las Wings quienes estaban liderando el marcador a pesar de no estar acertando en los pequeños detalles (como un campo atrás o un mal pase al final de la posesión por parte de las rookies Bella Alarie y Satou Sabally, respectivamente).
Con el empuje del equipo del estado de Georgia fue ganando ventaja antes y después del descanso para asegurarse un marcador cómodo a su favor, a pesar de forzar demasiado a sus titulares (31:56 de Monique Billings para un doble-doble de 30-13 como exponente principal). A base de contraataques y buenas defensas, la jugadoras dirigidas por Nicky Collen empezaban a poner una buena distancia en el marcador gracias al buen hacer de la primera y la segunda unidad.
Las Wings trataron de remontar a golpe de triple y alguna penetración (como al inicio del encuentro) aunque esta vez las Dream no entraron al trapo, logrando con ello una mejor colocación en defensa y una gran habilidad para encontrar los errores rivales al contraataque. Además, también aguantaron bien un coletazos que llegó casi al final del encuentro, que no fue suficiente para cambiar las tornas del encuentro, a pesar de los esfuerzos finales de Isabelle Harrison (18) y Arike Ogwunboale (19).
En clave Liga Femenina, mal partido para la española Astou Ndour (5) y para la nueva jugadora de Salamanca, Katie Lou Samuelson (3) en la derrota en el primer partido de ambas con las Wings. Por su parte, la ex de Gernika, Blake Dietrich, completó un buen partido donde 5 puntos – 4 rebotes – 4 asistencias en 27 minutos de juego siendo importante en la victoria el día que debutaba con las Dream ( y una de las seis jugadoras de las Dream que anotó durante, siendo la única que lo hizo por debajo de diez puntos, además de hacerlo saliendo desde el banquillo).