La NBA esta de vuelta y esta vez lo hará de forma integra en el recinto de ESPN en DisneyWorld Orlando, donde cada equipo disputará un mínimo de 8 partidos (temporada regular) antes de empezar por la batalla por el título. De momento, el primer día de competición nos ha dejado grandes partidos

New Orleans Pelicans 104 – 106 Utah Jazz: Zion Williamson, JJ Reddick y compañía pierden opciones de Playoffs ante los arreones efectivos de Jordan Clarkson, Donovan Mitchell y Mike Conley
El partido empezó con los jugadores del equipo del estado mormón dominando el encuentro gracias al poder intimidador de Rudy Gobert, la astucia de Mike Conley en ambos lados de la pista y el acierto (pese a su lento inicio) de Donovan Mitchell. Por su parte los hombres dirigidos por Alvin Gentry contaron con un buen rendimiento de Lonzo Ball, la dirección de Jrue Holiday y la potencia de Zion Williamson, que finalmente si ha pudo jugar y demostrar su talento (a pesar de las noticias contradictorias en las horas previas al encuentro).
JJ Redick, Nicollo Melli, Jayson Hayes o Josh Hart (en distintos tramos) trataban de estabilizar las cosas mediante buen movimiento de balón y contraataques. Con ello, y a pesar de que la defensa de George Niang y Gobert fuese bastante solvente, no fue posible parar el ímpetú de los Pelicans por acabar el primer cuarto mandando en el marcador (26-23).
Jordan Clarkson y Royce O’Neale parecía el único antídoto ofensivo para contrarrestar el gran poderío ofensivo del equipo del estado de Louisiana y poder igualar el marcador. Los errores en ataque de los Jazz y la revolución del cuarteto antes mencionado pusieron tierra de por medio para dejar a los Pelicans por delante al descanso (48-60).
El partido se convirtió en la segunda parte en arreones de los Jazz frenados en defensa por los Pelicans (con tapones y buena colocación) donde varias faltas en ataque al inicio del tercer cuarto mantuvieron la tendencia de los jugadores dirigido por Quinn Synder (con Clarkson y Mike Conley como claros referentes) que trató de ponerse por delante en varias ocasiones con un resultado poco efectivo.
En el último cuarto los Jazz lograron ponerse por delante (tras llegar a ir perdiendo de 16 después del 21-20 inicial) gracias al convencimiento de Clarkson, un inicisivo Mitchell en los minutos finales y Conley por seguir golpeando para tumbar los ataques liderados Ingram o Holiday para mantenerse por delante en un duelo Alley-oops fallidos, muchos choques y errores poco habituales que marcaron la remontada de los Jazz el primer duelo del reinicio de competición.
Los Ángeles Lakers 103 – 101 Los Ángeles Clippers : La corta rotación de los Clippers no puede ante unos acertados Lakers en el derbi de LA lejos del Staples
El primer duelo entre Clippers y Lakers no disputado en los Ángeles desde que los primeros se mudaron a la urbe californiana desde la vecina San Diego empezó con los Lakers siendo mejores gracias a la mayor compenetración del equipo al no tener bajas considerables por factores externos a la competición aunque Clippers fue poco a poco enganchandose al partido para igualar el marcador gracias a Kawhi Leonard (a pesar de que hubiese acumulado 2 faltas en ataque en pocos minutos).
La defensa de los Lakers con Anthony Davis y Danny Green como referentes mantenía a los Clippers a ralla con un Paul George bastante desacertado siendo la única opción válida en ataque de su equipo. Al final del primer cuarto, los Lakers dominaban el encuentro por 35-23.
Los ataques con tiros rápidos o con bandejas pasadas de fuerza fueron el tópico de un segundo cuarto donde los Lakers se mantuvieron por delante en el marcador al acierto puntual de jugadores como Kyle Kuzma o Dion Waiters a pesar de que Patrick Patterson, JaMychal Green o Kawhi Leonard pusieran a su equipo a un punto por debajo y que por culpa de errores graves en posesiones clave no pusieron por delante antes del descanso, quedándose un marcador de 52-54 a favor de Lakers al final de la primera parte.
El tercer cuarto fue mostrando la tendencia en habitual de la segunda parte donde Clippers trataba de mantener la tendencia de dominar en el encuentro (tras haber dominado los últimos parciales en un tira y afloja constante) gracias a la aportación de Patrick Beverly o Reggie Jackson junto George o Leonard que ya habían aparecido en la primer parte y que les sirvieron para acabar cerrando el cuarto por delante en el marcador. Los Lakers por su parte encontraban sustento de hombres como Alex Caruso, Kentavious Cadwell-Pope, Dion Waiters (que se estaba ganando buenos minutos tras su reciente llegada) y Danny Green para tratar de poner las cosas a su favor. El cuarto terminaba con un marcador de 74-77 favorable a los Clippers.
Las amenazas de Lakers fueron apareciendo en el último cuarto especialmente desde el triple, con Kyle Kuzma y con momentos puntuales de Caruso junto con James o Davis (quién hizo partidazo de 34-8-6) aportando en ataque mientras trataban de parar a unos Clippers que tras pasarse la gran parte del cuarto por debajo en el marcador trataron al final de mismo de volver a ponerse por delante gracias a que George (que falló en la última jugada) no aguantó en ataque no fue suficiente, a pesar del apretado final de encuentro (con game-winner de LeBron tras coger su propio rebote), que dio la victoria a los Lakers por 103-101.