Tras una primera jornada de vértigo, la primera jornada con gran acumulación de partidos tras el parón tuvo el claro signo de que todos los equipos tienen la vista fijada en la postemporada y que no van a perdonar ninguna oportunidad.

Nets 118 – 128 Magic: La magia de los ‘anfitriones’ tumba la ilusión del ‘Sí se puede’
Brooklyn empezó el partido mandando en el partido gracias a Caris Levert, Rodions Kurucs y a un imperial ‘Si se puede’ Jarrett Allen para encontrar de forma efectiva el aro de unos Magics que aguantaban gracias al buen hacer de Jonathan Isaac, Nikola Vucevic y Evan Fournier para terminar con un marcador de 36-39 al final del primer cuarto.
Al inicio del segundo cuarto Khem Birch, Dj Agustin y James Ennis ayudaron a poner una distancia considerable en el marcador a pesar de Joe Harris hacía esfuerzos por aguantar a los suyos en el encuentro. A medida que se acercaba el descanso, el dominio de los Magic iba haciéndose más y más presente gracias a su buen hacer en ambos lados de la pista. El marcador tras 24 minutos de juego era de 59-70.
La segunda parte fue de claro dominio del conjunto de Florida, donde las diferencias llegaron a rondar los 20 puntos a su favor y donde los Nets trataron de anotar para volver a igualar el marcador y solo lograron maquillar un marcador que les deja en una situación complicada de cara a acabar séptimos en el Este
Wizards 112-135Phoenix: Duelo de rachas y errores donde los Suns subieron sobreponerse mejor
El partido empezó con mucho más acierto por parte del equipo del estado de Arizona gracias a la anotación de sus hombres principales, siendo DeAndre Ayton el encargado de rematar las jugadas ofensivas si los tiros de Devin Booker no entraban mientras que Ricky Rubio ordenaba y distribuía el juego de forma efectiva. Con ello, los Suns gobernaron el primer cuarto, dejando un primer parcial de 38-31.
El segundo cuarto tuvo la misma dinámica a pesar de que los Wizards, con Rui Hachimura y Shabazz Napier junto con Jerome Robinson o Ish Smith, hubieran estado desde el inicio del encuentro tratando de parar los ataque de los Suns y poder encontrar huecos en su defensa. El descanso al marcador reflejaba apabullante 52-67 como prueba de ello.
Al incio de la segunda parte parecía que los hombres de Scott Brooks realmente podía ganar el partido (gracias al parcial 22-29 del tercer cuarto) con Thomas Bryant y Troy Brown Jr. aportando al equipo, pero la aportación de Cameron Johnson, Dario Saric, Jevon Carter o el recién llegado Cameron Payne fueron suficientes para que los Suns mantenga sus opciones de Playoffs.
Portland 140 – 135 Memphis: El ‘Grit and Grind’ no sirve para acercarse a los Playoffs y acerca un rival directo tras intentar remontar durante todo el partido (prórroga incluida)
Empezó dominando Portland gracias al buen nivel mostrado por Jusuf Nurkic en su regreso a la competición y con CJ McCollum
Dominio de Portland durante la mayor parte del partido hasta que Memphis se puso a producir gracias al gran trabajo de hombres como Jaren Jackson Jr., JaMorant, Jonas Valanciunas trataron de hacerse fuertes y contra golpear a los Blazers, a pesar de que el marcador (60-68) al descanso indicase lo contrario.
En la segunda parte y en la prórroga fueron los Grizzlies quienes dominaron la mayor parte del tiempo gracias a encontrar la tecla adecuada con la que no habían dado en la primera parte. Pese a ello, no supieron aguantar dicha responsabilidad y Lillard, Nurkic (quién completó una hoja estadística de 18-9-5 con 6 tapones) y McCollum junto a los tiros de Carmelo Anthony para forzar la prórroga (y casi ganar el encuentro en el tiempo regular) resultaron claves para el conjunto dirigido por Terry Stots para evitar que la labor incansable de Jackson Jr. o el talento de Morant diese a Memphis la oportunidad de distanciarse de un rival directo por los Playoffs.
Milwaukee Bucks 119 – 112 Boston Celtics: El ímpetu de Giannis Antetokounmpo remata a unos Celtics que pagaron su desastroso inicio
El partido empezó con un parcial de 17-2 con Antetokunmpo a los mandos y canasta en propia de Wesley Mathhews que fue anotada a Tatum por reglamento (por ser el jugador que había más cerca de la acción), dando pie a que en los primeros compases del encuentro, el dominio fuera de los jugadores dirigidos por Mike Budenholzer,
Remontaron Celtics gracias al ímpetu general y al acierto puntual de Marcus Smart, que mantuvo la línea que llevaba antes del parón consolidándose como uno de los referentes del equipo entrenado por Brad Stevens en ambos lados de la pista, logrando que el marcador al final del primer cuarto fuese de 23-35.
En el segundo cuarto los Celtics lograron mantener ese buen nivel gracias a la aportación de hombres como Gordon Hayward, Daniel Theis, Brad Wannamaker y el recuperado Kemba Walker los que, primero, lograron rebajar la distancia hasta el 58-64 al descanso y ,tras la reanudación, lograron combinarse a la perfección para ponerse por delante en el marcador tras aprovechar los huecos en la defensa de los Bucks pusieron el marcador en un inesperado 87-83 favorable al conjunto de Brad Stevens.
Sim embargo, en el último cuarto, los Bucks comandados por un sublime Giannis Antetokounmpo no tuvo reparo alguno en demostrar porque su equipo tiene el mejor balance de la competición y el motivo por el cuál él es el actual MVP de la liga (con opción a poder repetirlo). Ayudado por Donte DiVincenzo, Brook López y Khirs Middelton a lo largo del encuentro, ‘The Greak Freak‘ logró ganar un encuentro en los momentos clave mostrando galones.
Sacramento Kings 120-129 San Antonio Spurs: Los del Álamo siguen apurando las opciones de estar en playoffs por vigésimotercer año consecutivo gracias a DeMar DeRozan
El encuentro empezó con una primera parte donde los San Antonio Spurs dominaron el primer cuarto con DeMar DeRozan, Rudy Gay, Keldon Johnson o Derrick White como hombres clave. El segundo cuarto fueron los Kings los que imprimieron su clásico estilo de correr y anotar para acercar posturas.
La segunda parte fue de dominio de los Spurs, donde los hombres de Popovich no concedieron tantos errores como en la primera parte y lograron llevarse un encuentro clave ante un rival directo por intentar seguir su racha histórica de participaciones en Playoffs.
Dallas Mavericks 149 – 153 Houston Rockets: James Harden y Russell Westbrook son demasiado para Dallas a pesar del triple-doble de Luka ‘Enakopravnost’ Doncic
La primera parte fue un festival anotador por parte de James Harden, Russell Westbrook, Luka Doncic y Kristaps Porzingis, donde gracias a su gran nivel ofensivo lograron percutir de forma efectiva en el aro rival y consiguieron anotar con relativa comodidad ante unas defensas incapaces de frenar esa tormenata anotadora que culminó en un marcador de 75-85 al descanso.
La segunda parte y durante la prórroga, se mantuvo en ese nivel aunque fueron los Rockets (con un 31-20 de parcial) en el último cuarto, gracias a Westbrook y a Harden los que lograron sobreponerse a la situación y junto con su quinteto ‘Small-Ball’ la circulación de balón logró ser suficientemente efectiva como para frenar los intentos de los Mavs de revertir la situación a pesar de que Doncic (28-13-10) y Porzingis (36-19) lo intentaron de todas las formas posibles.