Tras la frenética jornada de la noche del miércoles, esta noche se ha demostrado de forma muy clara el estado de forma de los equipos que mejor han vuelto después del parón de marzo, y por otro lado, esos equipos que deberán cambiar mucho si no quieren fracasar estrepitosamente en la postemporada.

Utah Jazz 124 – Memphis Grizzlies 115: Los Grizzlies siguen sin ganar en la burbuja y ya acumulan su cuarta derrota consecutiva desde la reanudación de la temporada

El primer cuarto del encuentro acababa con un parcial de 25-31 sin que hubiera un claro dominador pero sería en el segundo cuarto cuando los de Tennessee conseguirían adelantarse en el marcador llegando a ponerse con 12 puntos de ventaja a principios del segundo cuarto, y a falta de 5 minutos para el final, pero a partir de ahí los Grizzlies comenzaron a encajar puntos en casi cada posesión perdiendo la ventaja en el marcador y con un rival que anotaba 15 puntos más en este período (39-24) para irse al descanso con un marcador de 64-55.

En el tercer cuarto, Memphis encontraría soluciones a su ataque para ir a por el rival debido a la necesidad del equipo de llevarse esta victoria después de la mala racha que llevan arrastrando y de esta forma, ganarían el parcial de este cuarto al rival por 8 puntos poniendo un marcador de 89-88 de cara al último cuarto. En este último período, los Grizzlies sufrieron uno de los problemas que les ha acompañado durante toda la temporada, la toma de decisiones. Y fue en este cuarto cuando más se notó la ausencia de Jaren Jackson Jr, que no podrá volver a jugar en todo lo que resta de competición debido a una rotura del menisco. Así, los de Salt Lake City obtendrían una ventaja de 11 puntos a falta de 2:55 para el final después de un triple de Joe Ingles que ya certificaría la victoria definitivamente.

Los más destacados por parte de los Jazz fueron Joe Ingles con 25 puntos y 6 triples anotados, Rudy Gobert (21-16), y Mike Conley con 23 puntos. Y por el otro lado, Dillon Brooks (23), Ja Morant (20), Jonas Valanciunas (21-14) y por último, Grayson Allen con 20 puntos fueron los más destacados del conjunto de Memphis. Con esta derrota Memphis sigue en caída libre, teniendo ahora mismo a los Blazers a únicamente 1 partido de diferencia, y tanto a los Pelicans como a los Spurs a 2 partidos.

Washington Wizards 98 – Philadelphia 76ers 107: Los Sixers se llevan la victoria pero todavía existen dudas de cara a los Playoffs con respecto a su juego

Los de Philadelphia lograron una victoria ante un rival a priori sencillo, ya que cuenta con la baja por lesión de su mejor jugador esta temporada, Bradley Beal, y además, han perdido 4 partidos de 4 disputados en esta burbuja de Orlando. Aun así los Sixers teniendo en frente a un rival con estas circunstancias no cerrarían el encuentro hasta el último período, disipando muchas dudas en su juego, como llevan teniendo toda la temporada regular, antes de que se parase la competición en el mes de marzo.

Tal y como reflejan los parciales del partido, en ningún momento ninguno de los dos equipos se distanció de forma clara en el marcador, y fue en el último cuarto cuando los Sixers verdaderamente consiguieron una amplia ventaja que les permitió conseguir la victoria. Además, en el tercer cuarto los Sixers sufrieron un contratiempo como fue la lesión de Ben Simmons, más preocupante todavía cuando los Playoffs comienzan en una semana, pero según los servicios médicos no supone nada grave.

El mejor de los de Philadelphia fue el camerunés Joel Embiid con 30 puntos y 11 rebotes, además de los 17 de Tobias Harris. Y los más destacados del equipo capitalino fueron Thomas Bryant con 19 y Troy Brown con 17.

San Antonio Spurs 126 – Denver Nuggets 132: Michael Porter Jr con otra gran actuación y Nikola Jokic dirigiendo el ataque de Denver ayudan a superar a los Spurs

El primer período comenzaría con los hombres de Mike Malone dominando el encuentro con un parcial de 0-10 que ponía un marcador de 4-14 a falta de 8 minutos para acabar este cuarto, pero el parcial de Denver sería contestado por los Spurs con un 7-0 para ponerse a 3 puntos en el marcador. En este cuarto el banquillo de los Spurs sería clave en esta remontada anotando un total de 22 puntos. Y es que la primera parte del encuentro se resumiría con parciales intercambiados por parte de ambos equipos, con Denver adelantándose en el marcador y San Antonio con parciales recortando la diferencia de puntos. Así, el marcador al descanso reflejaba un 65-62.

A la vuelta de vestuarios, los Spurs volvían fuertes poniéndose con una ventaja de 71-62, pero como pasó en la primera parte, los Nuggets contestarían con un parcial de 12-5. El resto del tercer cuarto no habría grandes diferencias en el marcador para llegar con un igualado marcador al último cuarto del partido (89-89). En el último período, a pesar de que los hombres de Gregg Popovich estuvieron bien durante todo el encuentro, Denver tendría durante todo este período una ventaja de 6 puntos en el marcador que los Spurs no pudieron remontar en ningún momento, y que les permitiría conseguir la victoria.

Michael Porter Jr volvió a ser el mejor de su equipo, siendo uno de los jugadores a seguir de esta reanudación de la temporada en Orlando. Hoy anotando 30 puntos y capturando 15 rebotes, asociándose muy bien con el líder del equipo Nikola Jokic, que ante la baja por lesión del base del equipo Jamal Murray, está haciendo de playmaker dirigiendo el ataque de su equipo, nutriendo de balones a Porter Jr que está sabiendo encontrar los espacios en defensa y está demostrando ser un gran jugador sin balón. El serbio acabó el partido con 25 puntos y 11 asistencias (estadísticas propias de un base). Además fue muy importante la aportación de Jerami Grant (22) y la del base Monte Morris (19). Por otro lado, en San Antonio, los más destacados fueron Derrick White (23), el rookie Keldon Johnson (20), Demar DeRozan (18), y por último, Rudy Gay (24) realizando una gran labor saliendo desde el banquillo.

Los Ángeles Lakers 86 – Oklahoma City Thunder 105: Los Thunder con una gran defensa liderados por Chris Paul en el apartado ofensivo superan a unos Lakers muy débiles

Como ya hicieron frente a los Raptors, los Lakers volvieron a desprender dudas con un ataque con apenas soluciones y su dupla Davis-LeBron totalmente anulada gracias a una gran defensa exterior de los hombres de Billy Donovan. Anthony Davis acabó con 9 puntos y un 27.3% en tiros de campo, con una actuación muy parecida a la de Toronto. Mientras que LeBron James acabaría con 19 puntos pero un pobre 36.8% en tiros de campo, además de un 0 de 5 en tiros de 3 puntos.

Durante todo el encuentro los Thunder dominaron, estando por delante en el marcador con ventajas de 10 puntos sin que los Lakers le dieran la vuelta en ningún momento. Y aunque la defensa de perímetro de los Lakers fue buena dejando al rival en un 20% en tiros de larga distancia, a diferencia de los angelinos, sí que supieron encontrar soluciones en ataque una vez más liderados por un buen Chris Paul que acabó con 21 puntos, 7 rebotes, y 6 asistencias siendo una vez más la clave de su equipo como viene demostrando durante toda le temporada. Y es que este encuentro es un reflejo de la temporada de los Thunder y el gran trabajo de su entrenador Billy Donovan, desplegando una gran defensa de perímetro dejando al rival en un 5 de 37 en triples, y con un ataque variado con varios jugadores aportando en su equipo como Steven Adams, que acabó con 18 puntos y 7 rebotes, y el trabajo de jugadores como Danilo Gallinari y Shai Gilgeous-Alexander, aunque estos dos últimos no estuvieron acertados en el tiro la pasada noche.

De esta forma, los Thunder acabarían poniendo una ventaja de 21 puntos en el marcador en el último cuarto para acabar de certificar la victoria ante unos Lakers que no supieron encontrar a ningún jugador que desatascase un mal ataque (35.2% en tiros de campo) y que a pesar de haber conseguido la victoria frente a los Clippers en el primer encuentro de la reanudación, y frente a los Jazz, partidos como el de hoy reflejan como el conjunto de California deberá realizar muchos ajustes de cara a los Playoffs que tendrán lugar en una semana.

Orlando Magic 99 – Toronto Raptors 109: Los Raptors vuelven a dejar buenas sensaciones con su tercera victoria consecutiva frente a los Magic

Los canadienses comenzarían dominando el encuentro desde el primer cuarto con un parcial de 11-26, con el que imponían su dominio desde el principio frente a unos Magic que sufrieron hace unos días la pérdida para lo que resta de competición de uno de sus jugadores más importantes como es Jonathan Isaac. A pesar de que el parcial en el segundo cuarto fuera igualado (29-24), el marcador al descanso reflejaba lo contrario con una ventaja de los Raptors de 20 puntos (35-55). Una vez más uno de los aspectos clave para que Toronto se llevase la victoria fue la defensa del conjunto entrenado por Nick Nurse.

En el tercer cuarto, los locales en esta burbuja conseguirían anotar 10 puntos más que el rival, pero aun así los Raptors poseían una ventaja de 10 puntos para comenzar el último cuarto, en el que fueron capaces de mantener esa ventaja hasta el final para conseguir otra victoria más en Orlando, que demuestra que están siendo uno de los equipos más en forma en esta reanudación.

Otro día más fue Fred VanVleet el que lideró el ataque de los suyos firmando un doble-doble con 21 puntos y 10 asistencias, además de los españoles Marc Gasol (13-6), y Serge Ibaka (11-9) cuyo trabajo fue notable para conseguir la victoria. Por parte de los Magic destacaron Terrence Ross (15) saliendo desde el banquillo, y el francés Evan Fournier (15) pero con malos porcentajes de tiro (36.4%).

Boston Celtics 149 – Brooklyn Nets 115: Exhibición ofensiva de los Celtics ante unos Nets con una defensa prácticamente inexistente

Los Celtics lograron una victoria muy cómoda ante unos Nets que no comparecieron en el encuentro en ningún momento ya que desde el primer cuarto los de Massachusetts se impondrían de forma muy clara (34-25) para acabar la primera parte anotándole al rival un total de 71 puntos (71-52). La amplia diferencia en el marcador durante todo el encuentro permitió que jugadores como Robert Williams obtuvieran más minutos de juego para poder lucirse. El joven jugador acabó el partido anotando la totalidad de todos sus lanzamientos intentados con un 7 de 7 en tiros de campo, acabando con 18 puntos.

Finalizado el tercer cuarto el equipo entrenado por Brad Stevens conseguiría la mayor ventaja del encuentro con 30 puntos de diferencia (106-76) que sentenciaba ya prácticamente al rival, si es que no lo había hecho ya anteriormente. A pesar de anotar 149 puntos, ningún jugador de los Celtics sobrepasó ni se acercó a los 30 puntos, siendo el máximo anotador del partido Jaylen Brown con un total de 21 puntos. Fueron hasta 6 los jugadores que acabarían el encuentro con dobles dígitos en puntos por parte del conjunto verde, destacando los 19 puntos de Jayson Tatum o los 13 de Brad Wanamaker. Por parte de los neoyorquinos los más destacados fueron Jeremiah Martin con 20 puntos saliendo desde el banquillo, Caris LeVert con 13 puntos y Joe Harris con 14.

Esta victoria no afecta a unos Nets que ya están prácticamente clasificados para los Playoffs debido a la horrorosa imagen que está mostrando su perseguidor en la novena plaza, los Wizards, y que conscientes de las bajas por lesión con las que cuentan en sus filas, salvo sorpresa, no deberían pasar de primera ronda en los Playoffs. Por otro lado, los hombres de Brad Stevens con esta victoria se afianzan en la tercera plaza de la Conferencia Este, distanciándose así a 2 victorias de diferencia del cuarto puesto, ocupado por los Miami Heat.