#NBA #WholeNewGame / Día 8 / Festivales anotadores, defensas incompletas y Los Playoffs como ‘latemotiv’

Los Playoffs están a la vuelta de la esquina y llevan siendo varias noches donde se ha demostrado de forma muy clara esta tendencia y que el estado de forma de los equipos que mejor han vuelto están teniendo más posibilidades para lograr el ansiado billete a la postemporada

Sacramento Kings 140 – 125 New Orleans Pelicans: Bogdan Bogdanovic se resarce en un partido clave por la lucha para el Play-In

Los Kings empezaron mejor gracias al gran acierto de Bogdan ‘Sloboda’ Bogdanovic desde el triple sumado al buen movimiento del equipo , permitiendo que hombre como Nemanja Bjelica o Kent Bazemore y más tarde De’Aaron Fox pudieran anotar por dentro. En los Pelicans, Zion Williamson en anotación y Lonzo Ball en la dirección del balón junto con la aportación de Brandon Ingram, Jrue Holiday o JJ Redick fueron hombres clave a la hora de poder hacer frente al ataque de los dirigido por Luke Walton, que sirvió para que, poco a poco, los jugadores del estado de Louisina fuera acercándose en el marcador, dejando un resultado de 77-70 al descanso.

Los Pelicans volvieron con mucha más fuerza al descanso, con Williamson siendo la fuerza superior en ambas zonas, mantenía las posibilidades de los suyos en partido a pesar de las constantes perdidas que aprovechaban hombres como Bogdanovic, Fox Alex Len o Corey Joseph para alejarse en el marcador como para no sufrir las acometidas rivales. Richaun Holmes tuvo unos minutos finales donde se lució de cara al aro con bastante acierto y fueron la definición perfecta de un partido donde los Kings fueron el mejor equipo en la pista por primera vez en la burbuja.

El gran encuentro de los Kings estuvo liderado por la libertad (Sloboda en serbio) de Bogdan Bogdanovic (35-4-3) que tuvo un acierto imperial desde el triple en la primera parte y que a partir de ahí logró liberar a sus compañero para que pudieran anotar con más fluidez y que él pudiera hacer un partidazo mientras sumaba una victoria importante ante un rival directo por acceder al Play-In como noveno.

Milwaukee Bucks 130 – 116 Miami Heat : La persistencia ardiente de Tyler Herro y Duncan Robinson no aguanta las intermitentes cornadas de los ‘Ciervos Alfa’

Un duelo que empezó con golpes directos por ambos lados, siendo los jugadores dirigidos por Mike Budenholzer y liderados en pista por Giannis Antetokounmpo los que dominaban el encuentro a pesar de varias decisiones arbitrales que fueron poco favorables para los Heat. Poco a poco el conjunto de Florida fue haciendo las cosas de forma más efectiva y gracias a mejorar su defensa sobre Giannis Antetokounmpo (muy al estilo exitoso del Mundial de hace un año por parte de varias selecciones) para frenar a ‘The Greak Freak’ e igualar la situación en un duelo muy intenso.

Los Bucks encontraron alivio forzando un par de tiros libres mediante Brook López y George Hill para tratar de mantener la situación a su favor pero la actuación de Tyler Herro con o sin balón, anotando o asistiendo, bloqueando o generando espacios era simplemente un obra de arte a la que el equipo del estado de Wisconsin no era capaz de frenar.

Herro fue sin duda la pieza clave de los Heat en la primera parte haciendo de todo sobre la pista para que junto, a la gran defensa sobre ‘Anteto’, la distancia fuese suficientemente grande como para empezar a ver una brecha en el marcador gracias al buen hacer del rookie sobre la pista y generar también para que gente como Jae Crowder anotase 9 puntos sin fallo desde el triple para dejar el marcador al descanso en un abultado 73-56 tras un tramo de acierto de los Bucks y un triple ‘At The Buzzer’ de Bam Adebayo (quién se fue cargando de faltas a lo largo del partido y poco más pudo ayudar a los suyos).

Ni un 8-26 de parcial inicial para los Bucks tras el descanso, con Antetokounmpo y Khris Middelton a los mandos de la ofensiva, era suficiente para disipar las dudas generadas por el equipo del estado de Wisconsin durante la primera parte con errores no forzados y faltas en ataque sin venir a cuento por errores tontos daban la sensación de que el equipo no carburaba bien y que solo iba a rachas, a pesar de haber conseguido parar a Herro y su gran despligue de recursos durante un gran tramo de la segunda parte.

En los minutos finales de encuentro fue Duncan Robinson (el que con ayuda de Nunn y Crowder) lideró a su equipo en los minutos más complicados para ellos en ambos lados de la pista a causa de que Brook López junto a Pat Conaughton (y alguna acción vital de Antetokounmpo u Middleton cuando más lo necesitaban) golpearon con un nuevo parcial (15-0 en este caso) para cerrar el partido de forma brillante y dejar a los Heat sin respuesta alguna.

Phoenix Suns 114 – 99 Indiana Pacers: El doble-doble de TJ Warren y el acierto de Malcolm Brogdon no son suficiente para vencer a uno de los equipos más enforma del Oeste

Indiana penetrando y tirando a lo loco sin ser efectivos, mientras que Phoenix , con cierta calma, iban cosechando buenas posesiones con más o menos acierto gracias al acierto de Cameron Johnson o Devin Booker junto a DeAndre Ayton mientras que los Pacers trataban de anotar mediante Myles Turner o Malcom Brogdon (cosa que ocurría a cuentagotas). Los del estado de Arizona iban tomando la delantera en el encuentro hasta que los primeros cuatro puntos del encuentro de TJ Warren hicieron que Monty Williams tuviera que parar el encuentro para evitar males mayor para sus intereses y aún así ya no volvieron a encontrar esa chispa en todo el primer cuarto (23-28).

Tras ello los Suns volvieron a liderar el encuentro gracias a la dirección en ataque de Ricky Rubio y que consiguió volver a poner tierra de por medio a pesar del buen hacer de Tj McConell junto con Brogdon y Warren por parte de los Pacers. Un pequeño bajón de los Suns permitió a Warren y a compañía apretar más en defensa además de mejorar prestaciones en ataque para llegar 48-52 al descanso, dejando las cosas muy abiertas para la segunda parte.

Los Pacers empezaron mejor gracias a Turner, Warren y Brogdon hasta que Johnson empezó a anotar con fluideza para mantener a los suyos a cierta distancia en el marcador. Los Pacers fueron igualando el marcador y forzando a los Suns a sacar lo mejor de si mismos para alcanzar un 14-0 de parcial donde Cameron Payne y Dario Saric fueron los artífices principales del acierto de su equipo que acabó determinando el partido donde las apariciones puntuales de Mikal Bridges indicaban cuando el equipo carburaba y cuando no.

Dallas Mavericks 111 – 126 Los Ángeles Clippers: Los de California vencen en un previa de una posible primera ronda de Playoffs

Partido muy igualado al inicio donde los Dallas Mavericks empezaron mejor tras conseguir un parcial de 5-0 marcado principalmente por la jugada triple + falta de Tim Hardaway Jr. a la que reaccionaron rápido los Clippers liderados por Paul George para volver a igualar el marcador e incluso liderarlo, a pesar del buen hacer de Kristaps Porzingis por evitarlo.

El partido acabó convirtiéndose en un ‘ojo por ojo’ donde cada posesión era prácticamente un reflejo de la anterior en cada aro hasta que los Clippers volvieron a poner tierra de por medio con sus suplentes (especilmente Lou Williams o Patrick Beverly) a pesar de que Luka Doncic y Maxi Kleber pusieran todas sus energías en contrarrestarlos. La primera parte fue moviéndose en esos parámetros hasta que al descanso los Clippers se fueron mandando en el marcador por un apurado 59-58.

Tras la reanudación, los Clippers tomaron la directa y se pusieron a golpear por fuera y por dentro (Ivica Zubac) sin que los Mavs pudieran hacer nada al respecto más alla de forzar tiros libres mediante un Porzingis que estaba tratando de tirar del carro en un mal partido de su equipo.

Los Mavericks y los Clippers volvieron a golpearse sin piedad (baloncestísticamente hablando) en cada ocasión que tuvieron y no fue hasta la mitad del último cuarto de un encuentro donde el partido se decidió por errores de torpeza de los Mavs y donde los Clippers estuvieron atentos a cuando apretar en defensa para aprovechar los beneficios. Este partido, tal y como está ahora mismo el Oeste, puede haber sido una prueba de lo que puede ser el enfrentamiento más divertido de ver en la primera ronda de los Playoffs en primera ronda tras ver el encuentro.

Denver Nuggets 125 – 115 Portland TrailBlazers: Jusuf Nurkic salda cuentas pendientes con su pasado para avanzar hacia el Play-In

El duelo empezó con ambos equipos acribillándose a puntos de todas las formas posibles, siendo Damian Lillard y Nikola Jokic los principales ejecutores de ello junto con Nurkic y Michael Porter Jr. calentando ya de inicio un duelo que se presentaba movido por los intereses de ambos equipos. Un parcial de 11-0 para los Blazers cambiaba las tornas en un encuentro donde habían sido los hombres dirigidos por Mike Malone los más acertados de cara al aro hasta la racha mencionada.

Los jugadores dirigidos por Terry Stots estaban arrasando en el encuentro desde el parcial y el mejor reflejo de ello fue el salvaje poster del pivot bosnio Jusuf Nurkic (bien recuperado de su terrible lesión) a Bol Bol, una de las sensaciones en los partidos preparatorios pero que no está teniendo suerte en la reanudación. Además, ‘Ravopravnost’ Nurkic forzó una falta en ataque a Nikola Jokic (jugador que le quitó la titularidad y el puesto en la franquicia de Denver) para redondear un segundo cuarto de escándalo que su equipo terminó ganando para dejar un marcador de 49-62 al descanso.

Tras la pausa, los Blazers mantuvieron el buen ritmo que habían tenido durante la primera parte para distanciarse aún más en el marcador a pesar de los esfuerzos de Jokic o Jerian Grant por frenar esa avalancha ofensiva. Piezas como PJ Dozier, Miles Plumlee o Porter Jr. fueron encajando poco a poco en el partido para contrarrestar (ofensivamente hablando) a Gary Trent Jr. o a Carmelo Anthony (que pese a no tener su mejor noche seguía sumando).

Al inicio del último cuarto, los Nuggets metieron una marcha extra que les permitió llegar a ponerse por delante en el marcador gracias a sus buen hacer colectivo y aún así el tiro exterior de los Blazers con hasta 11 triples de un pletórico Lillard (45-4-12), que era capaz de suplir algún acierto puntual de Plumlee o de Bol para mantenerse por delante en el marcador, y con más apuros de los esperados, vencer un encuentro donde habían sido superiores durante la mayor parte del tiempo.

Los Ángeles Lakers 97 – 113 Houston Rockets: Partido descafeínado con James Harden a los mandos de la lluvia de perseidas

Anthony Davis se erigió como lo que es es una estrella y más sin LeBron disponible por problemas en la ingle derecha. Cada ataque de los Lakers pasaba por las manos de ‘La Ceja’ a pesar de que Harden, Danuel House o Ben McLemore lograron sobreponerse a ello y poner a los suyo ligeramente por delante en el marcador para poder empezar el partido de la mejor forma posible y, a pesar de la aparición de hombres como Dion Waiters o Dwight Howard, Houston siempre tenía algo que decir o algunas piezas como Jeff Green, Austin Rivers o Robert Covignton para golpear en cualquier momento y distanciarse en el marcador, llegando a lograr una cómoda ventaja gracias a su acierto desde el triple que les permitió marcharse al descanso con una ventaja de 56-65 al descanso.

Los Lakers empezaron enchufados en en la reanudación con dos triples y un par de buenas acciones que les permitían recuperar parte del terreno perdido en la primera parte, aunque poco duró la alegría ya que los Rockets volvieron a encontrar el camino adecuado en ataque y, a pesar de hacerlo en menos cantidad que durante los primeros cuartos, les fue más que suficiente ya que a los Lakers se les acabó la pólvora demasiado rápìdo y a pesar de la aparición de Markieff Morris o del sorprendente Talen Horton – Tucker (jugador del equipo de la G-League firmado para el equipo NBA durante esta burbuja) los Lakers acabaron yendo a remolque todo el encuentro y sin la opción de llegar a los 100 puntos.

En una época poco habitual para que se dispute la NBA, James Harden, quién no contaba durante el partido con su principal aliado y hombre clave de los Rockets en esta ‘burbuja’, Russell Westbrook, provocaron que la lluvia de estrellas fugaces (preseidas) tan habitual entre los días 10 y 14 de agosto se haya adelantado un poco en forma de lluvia de triples y no es para menos. El equipo comandado por ‘la Barba’ en pista anotó 21 tiros de más allá de los 8 metros en 57 intentos, un 36,8% de acierto, que sin ser algo estratosférico, si que es un buen porcentaje teniendo en cuenta el alto volumen de tiro y en comparación con los números de los Lakers en el mismo partido (2/19 para un 10,6% de acierto) su valor crece aún más.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.