Mantenerse en forma cuando el objetivo está cada vez más cerca es complicado y más si llevas varias semanas en una ‘burbuja’, sin embargo con lo visto esta noche se puede ver que el factor descanso,

San Antonio Spurs 119 – 111 Utah Jazz: Los hombres de Gregg Popovich convencen ante unos aguerridos Jazz con significativas bajas

El partido empezó con ambos equipos anotando con poca fluideza y mayoritariamente desde la media distancia, hecho que beneficio a los San Antonio Spurs para distanciarse de forma considerable en el marcador con buenas acciones de jugadores como Jakob Poeltl o DeMar DeRozan con la única oposición de Jordan Clarkson en ataque al no llegar a cuadrar del todo el efecto de Ed Davis en ambos lados de la pista. Alguna pequeña aportación de jugadores Tony Bradley o Joe Ingles en ambos lados de la pista fue rebajando el marcador hasta dejar la situación en un 50-60.

En la segunda parte el dominio de los Spurs se fue haciendo manifiesto con la anotación de hombres como Drew Eubanks, Rudy Gay, Derrick White o Marco Bellinelli que fueron manteniendo el ritmo del partido a su favor hasta el último cuarto donde se hizo más visible la aportación de hombres no tan conocidos como Miye Oni, Jarrell Bantley o Justin Wright-Foreman que habían estado durante la mayor parte de la temporada en la liga de desarrollo y que en este tramo de competición han podido sacar minutos decentes en la mejor liga del mundo junto a otros no habituales del conjunto dirigido por Quinn Snyder como Tony Bradley y otros nombres más conocidos como Emmanuel Mudiay. Aún así, los Spurs vencieron para seguir manteniendo sus opciones de cara al Play-In.

Sin Rudy Gobert, Mike Conley ni Donovan Mitchell; fueron los jugadores menos conocidos del conjunto entrenado por Quinn Snyder los que sacaron a relucir sus mejores recursos para poder ganarse más tiempo en pista cuando vuelvan a fallar hombres clave. En un partido sin presión para el equipo del estado mormón, los jugadores reclutados de la liga de desarrollo y los jugadores de la segunda/tercera unidad dieron la cara, mostrando el buen fondo de armario que tiene el equipo (si se sabe aprovechar de ello el entrenador).

Memphis Grizzlies 121 – 92 Oklahoma City Thunder: JaMorant y manada poenen en funcionamiento el ‘Grit and ‘Grind’ 2.0 para aguantar la octava plaza.

El encuentro empezó con ambos equipos contragolpeandose con éxito en los primeros nueve puntos para cada equipo, donde la cosa empezó a trabarse en favor de los Thunder con el segundo triple de Lugen Dortz y ahí donde los hombres dirigidos por Billy Donovan empezaron a distanciarse en el marcador de forma cómoda con acciones bestiales como los diversos rebotes ofensivos que cogió Hamidou Diallo antes de anotar un triple en jugadas consecutivas. Brandon Clarke fue la principal resistencia de los Grizzilies, que junto algún triple de hombres como Giorgui Dieng y algún gancho de Jonas Valanciunas, no eran capaces de aguantar el aluvión ofensivo dirigido por Chris Paul. Memphis acabó poniendo la directa gracias a que Antony Tolliver, Dillon Brooks o Ja Morant para ponerse por delante en el marcador antes del descanso, para dejar un marcador de 60-63 tras los primeros 24 minutos de juego.

La segunda parte fue un festival por parte de los hombres dirigidos por Taylor Jenkins que vieron como los Thunder no podía seguir su ritmo y desde el principio mezclaron su buen hacer en defensa con un estilo aguerrido en ataque que pocas veces se había visto en el equipo del estado de Tennessee, logrando reventar el partido antes del final del tercer cuarto y dejando un último periodo para rematar el partido un tanto desaliñado.

Los Grizzlies no se estaban acercando a la versión que tenían antes del confinamiento hasta este partido, donde han sacado su esencia de garra y lucha en ambos lados de la pista para competir contra Oklahoma. Si a ello le sumas la prodcutividad anotadora, da como resultado la versión mejorada de uno de los proyectos más interesantes de la competición, que peleará por mantener la ventaja de cara al Play-In.

Brooklyn Nets -Sacramento Kings: Locura moderada en la victoria del equipo neoyorquino para asegurar plaza de Playoffs

El partido empezó con dureza y acierto a partes iguales en ambos lados de la pista, siendo los Nets los que tomaron la delantera, estando más acertados debajo del aro gracias a Jarrett ‘Sí se puede’ Allen y con algo de acierto desde el triple gracias a . Por su parte los Kings, que llegaron a ponerse por delante en el marcador al final del primer cuarto, vieron como Buddy Hield y la mejor versión de Alex Len en la burbuja (y desde que es jugador del equipo californiano) para apretar a unos Nets que han demostrado ir a rachas y tumbos desde que entraron en la burbuja, hecho que también trataron de aprovechar Richaun Holmes o Cory Joseph durante el segundo cuarto pero que Caris LeVert y compañía trataron de compensar y por ello que acabaron dejando un 53-63 al descanso a su favor.

La segunda parte tuvo más momento de cierta locura, donde primeros los Kings pusieron un parcial de 12-0 que enseguida fue contrarrestado por los Nets, teniendo cada equipo sus minutos de dominio y desesperación en el partido a partes iguales. Esto llevó a que Sacramento tratase de reaccionar de diversas formas para volver a recuperar el dominio del partido a e pesar de que, finalmente y tras el buen trabajo realizado, fueron los de la ciudad de Nueva York los que se llevaron el triunfo.

Los Nets, con esta victoria y la derrota de los Wizards, se aseguraban estar en Playoffs. El conjunto de Brooklyn sufrirá en una teórica primera ronda de vértigo ante Raptors la fragilidad de su plantilla aunque tras demostrar capacidad de reacción si las cosas no están de su lado, pueden llegar a dar alguna sorpresa.

Philadelphia 76ers 108 – 101 Orlando Magic: Un mal inicio impulsa a los de Brett Brown a brillar en la segunda parte

El partido empezó de forma favorable para los 76ers, que anotaban con mucha fluideza y comodidad a pesar de que en el emparejamiento Joel Embiid – Nikola Vucevic fuera el montenegrino quién dominase. El duelo tenía suficiente fluidez anotadora como para ver a los hombres principales de ambos equipo anotar con Evan Fournier o Embiid como hombres clave. Poco a poco, los Sixers fueron tomando la delantera y lograron una pequeña ventaja que, teniendo en cuenta el reducido marcador, se tradujo en una barrera de seguridad para hacer fluir el juego de la mejor forma posible. Al descanso, los del estado de Pennsylvania vencían por 55-50.

En la segunda parte, Orlando trató de golpear mediante hombres como Markelle Fultz o Khem Birch para recuperar el liderazgo del partido, pero los Sixers habían sabido cuando controlar el encuentro y fueron muy inteligentes a la hora de mantener la distancia del marcador a su favor para poder llevarse una victoria que les puede dar a las para los próximos encuentros.

Los Sixers, que con la baja indefinida de Ben Simmons deberán buscar alternativas en la dirección de juego, no tuvieron el arranque de encuentro soñado y menos en la pintura (por donde llegaron gran parte de los puntos en contra) pero aún así lograron equilibrar la situación y sacar adelante el partido

New Orleans Pelicans 117- 108 Washington Wizards: Zion y compañía apuran sus opciones de Play-In rebajando las de Wizards

El partido empezó con hombres como Rui Hachimura o Thomas Bryant, buscando jugar a muchosn puntos para poder dar un pequeño susto a unos Pelicans que no entraron con buen pie en el partido pero que poco a poco fueron encontrando su juego con Jrue Holiday dirigiendo el juego al mismo tiempo que se daba un buen festín anotador para que otros compañeros como Brandon Ingram o JJ Redick pudieran anotar con más comodidad y bajo menos presión. Con ello, y a pesar de la oposición del equipo capitalino, el equipo del estado de Louisiana se fue mandando al descanso por un apretado marcador de 56-54

Los Wizards buscaron durante todo el partido diferentes vías de antoación más allá de Hachimura o Bryant Jr., encontrándolas en los inspirados Ish Smith y Troy Brown Jr., pero aún así los Pelicans se destaparon luciendo un gran fondo de armario con nombres como Frank Jackson, Josh Hart, Niccolo Melli o Derrick Favors para poder mantener sus aspiraciones de cara a los Playoff.

Con esta victoria, los Pelicans mantienen el pulso con Portland o Phoenix para poder ir al Play – In y tratar de cerrar la temporada lo mejor posible y conseguir que el núcleo joven de la plantilla siga sumando experiencia suficiente para poder afrontar un futuro que se presenta ilusionante para ellos.

Toronto Raptors 100 – Boston Celtics 122: El Celtic pride salta a escena en la ‘bubble’

Los Celtics golpearon desde el inicio gracias a Jayson Tatum , Jaylen Brown o Kemba Walker, que en todo momentos trataban de encontrar la mejor solución para penetrar en la defensa de unos Raptors que no llegaron a sentirse cómodos en el partido en ningún momento, a pesar de que hombres como Fred Van Vleet, Paskal Siakam, Kyle Lowry, Norman Powell o Rondae Hollis-Jefferson fueran anotando con más o menos eficacia a los largo de una primera parte que acabó con un marcador 51-37 irradiando ‘verde’ por todas partes.

En la segunda parte, hombres como Gordon Hayward, Brad Wannamaker,Robert Williams Jr., Semi Ojeleye o Daniel Theis fueron la puntilla definitiva para unos Raptors donde Terrence Davis se unió a la fiesta más tarde de lo esperado. El conjunto de Nick Nurse solo le quedó hacer retoques para que el marcador no reflejase el absoluto despropósito que había sido el tercer cuarto donde los Celtics arrasaron sin consideraciones para asegurarse la tercera plaza del Este.

Con ello, los Celtics se mostraron sólidos contra un equipo con mejor récord por primera vez en la burbuja, a los que llegaron a ir ganando por 111-71, demuestra que si el equipo dirigido por Brad Stevens está enchufado puede hacer un buen juego colectivo difícil de frenar por parte de cualquier equipo rival.