Si la jornada anterior fue un espectáculo, la de la última tarde-noche fue un completo festival. Tan solo 5 partidos, siendo la segunda más corta tras la reanudación, y aún así lograron completar un show repleto de virguerías, récords y auténtico espectáculo en el lugar donde los sueños parece que se están haciendo realidad para algunos.

Porland Trail Blazers 120 -122 Los Ángeles Clippers: Un último cuarto de infarto alivia la trayectoria de los angelinos en la burbuja

El partido empezó con los Blazers siendo superiores y haciendo un gran trabajo en ambos lados de la pista por parte de CJ McCollum y Damian Lillard hasta que llegó el 12-0 de parcial de Clippers para volver a igualar la contienda. El alto nivel de anotación en este momento de partido benefició a los hombres de Terry Stotts, que pese a tener respuestas eficaces por parte del conjunto angelino en todo momento, que llevó a un amplio 69-75 al descanso.

La segunda parte empezó con más de los mismo: Cañonazos por banda en ambos lados de la pista. Los Blazers fueron mejores de nuevo durante el primer tramo pese a los intentos de los Clippers, dirigidos por Marcus Morris, por encontrar su sitio en el partido mediante las canastas de Paul George y la de algún ‘artista poco habitual’ como Reggie Jackson.

Portland siguió a los mandos del partido durante toda la segunda parte hasta que un par de ataques, ejecutados por George o Patrick Patterson, acabaron igualando el marcador a menos de 50 segundos para acabar el partido. Lillard y Rodney McGruder aparecieron para tratar de ser los héroes de sus equipos, aunque fueron los del estado de los que finalmente se llevaron la victoria.

Los Clippers, que no están sintiéndose cómodos en la burbuja, encontraron de nuevo en el fondo de banquillo la solución a sus problemas. Hombres como McGruder fueron claves cuando otros no podían anotar y logrando así completar un partido de auténtico vértigo, con cuestiones personales incluidas, que acabaron llevándose los californianos para meter en apuros a los de Oregon, que siguen en su pelea por estar en el Play-In.

Denver Nuggets 134 – 132 Utah Jazz: Los de Mike Malone sobreviven tras dos prórrogas ante unos correosos Jazz

Los hombres dirigidos por Quinn Snyder salieron mucho más encufados, con la conexión entre Rudy Gobert, Donovan Mitchell y Joe Ingles funcionando a la perfección para sumar puntos y defender su aro a pesar del buen hacer de Nikola Jokic, Jamal Murray o Michael Porter Jr. por tratar de golpear en el aro del equipo de Salt Lake City, que supieron leer la situación del partido perfectamente y logrando dejar un marcador de 63-49, a pesar que el equipo de Mike Malone estuvo mejor durante el segundo cuarto

Durante la segunda parte, Denver encontró su juego y logró poner en apuros a la franquicia de Utah, que salió del descanso sin las ideas tan claras y sin encontrar ni la fluideza ni el acierto que habían encontrado en la primera parte, siendo el factor diferencial para que no pudiesen mantener las embestidas de unos Nuggets que estaban en su salsa y que habían conseguido mantener el ritmo de la segunda parte, logrando poner el empate a 105 tras los 48 minutos de tiempo regular.

En las dos prórrogas se mantuvo el mismo nivel de intensidad que durante el partido, y ahí fue donde los Nuggets aprovecharon para intentar desmarcarse en el marcador y rematar un partido que se fue alargando más de lo esperado y que aún así benefició al equipo de Mike Malone, que mostró mucho mejor aguante a este respecto y que les permitió llevarse el partido más largo (por tiempo disputado) en la burbuja.

Indiana Pacers 116 – 111 Los Ángeles Lakers: Los de Nate McMillan se resarcen ante la versión ‘AB’ de los angelinos

Ambos equipos empezaron golpeándose de forma eficiente, con TJ Warren o LeBron James como principales ejecutores para un duelo donde los equipos fueron probando cómo encontrar su lugar en el partido donde jugadores como Quinn Cook (21), Kyle Kuzma (11) o el sorprendente Talen Horton-Tucker (10) para complementar a LBJ ante jugadores como Victor Oladipo (22) o Malcolm Brogdon (24), convirtiendo el duelo en un festival anotador. Con todo ello, se llegó al descanso con un marcador de 54-59.

La segunda parte siguió con el mismo guión a pesar de que Indiana metió una marcha más para tratar de llevarse una victoria necesaria para sus intereses, por lo que el equipo californiano sin la mejor versión de Anthony Davis (8), llegó a los últimos minutos tratando de pelear el partido pero sin forzar en exceso para evitar problemas mayores de cara a cuando venga lo importante.

Indiana recuperó sensaciones tras la derrota contra Phoenix para vencer a unos Lakers que ya no se juegan nada hasta que lleguen los Playoffs. Los de Nate McMillan se implicaron en sumar una victoria tan importante para recuperar sensaciones que no importaba si era o no la mejor versión del conjunto de Frank Vogel, simplemente necesitaban sacar la victoria para posicionarse lo mejor posible para lo que viene dentro de unos días.

Miami Heat 112 – 116 Phoenix Suns: Devin Booker y Ricky Rubio mantienen invicto a su equipo en la burbuja

Miami Heat empezó el partido gobernando la situación, con hombres como Jae Crwoder (17), Bam Adebayo (18-7-9) o Duncan Robinson (25) para poder distanciarse en el marcador gracias a su juego ágil y frenético a la par que organizado que les ha caracterizado durante toda la temporada. A pesar de que fluyese su juego, los Suns contragolpeaban una y otra vez intentando frenarles mediante Deandre Ayton (18-12), Ricky Rubio (7-8-10) y sobretodo Devin Booker para intentar frenarlos. Con todo ello, se llegó al descanso con un marcador de empate a 60 por el buen rendimiento mostrado.

Miami fue bajando sus prestaciones ofensivas a medida que fue avanzando el encuentro, quedándose en 26 puntos en los últimos cuartos (52 en total) que no pudieron hacer frente a la anotación de jugadores de rotación en los Suns como Jevon Carter (20), Dario Saric (10-8) o Cameron Johnson a pesar de un nuevo recital de un Tyler Herro (25-8-10), que está siendo el jugador más eficaz y completo del equipo de South Beach durante esta reanudación de la competición.

Los Phoenix Suns son noticia por si mismos y debido a distintos motivos. El conjunto de Arizona no había encadenado cinco victorias seguidas en más de un lustro, siendo la primera vez que pasa con Devin Booker en la plantilla (drafteado en 2015), a pesar de haber completado actuaciones personales espectaculares. Teniendo en cuenta esto, las palabras de Ricky Rubio en el postpartido afirmando que el «5-0 esta muy bien» pero que aún no han «demostrado nada» cobra mucho sentido. El objetivo de entrar en el Play-In sigue siendo un realidad.

Dallas Mavericks 136 – 132 Milwaukee Bucks: Un nuevo recital de Luka Doncic frena de nuevo a los Bucks en la burbuja

El partido empezó con los Mavericks siendo mejores con Luka Doncic, Finney Dorian-Smith (27-11), Kristaps Porzingis (26-11), Maxi Kleber (15) o Trey Burke (10-4-3) a pesar de que Brook López y Giannis Antetokounmpo (34) empezaban a dar guerra desde el inicio, dando pie a un duelo trepidante donde los de Rick Carlisle dominaron el primer asalto. Los de Texas dieron un bajón importante que aprovechó el equipo dirigido por Mike Bundelhozer para reducir la distancia hasta un apretado 62-61 al descanso.

Los Bucks fueron a remolque durante la mayor parte de la segunda parte, siendo Doncic (36-14-19) y compañía los que volvieron a dominar gracias a su buen hacer en ataque pero los Bucks, de nuevo, lograron igualar el marcador cuando el balón más quemaba para empatar el partido a 119, que no llegó a servir para mucho debido al espectáculo que Luka Doncic realizó en el tiempo extra para brillar, de forma definitiva, en la burbuja con su récord de asistencias.

Los Bucks, siguiendo la línea de los equipos top (3) de la competición, no está dando su mejor versión desde el reinicio y volvieron a sumar una nueva derrota, dando la sensación de que los equipos han tenido mucho tiempo para estudiarlos y que la imposibilidad de Antetokounmpo para tener una canasta en condiciones durante el confinamiento está pesando más de lo esperado (y más allá de sus números).