Después de una noche del miércoles en las que destacaron los resultados abultados, en el cuarto día de los Playoffs los dos favoritos al título (Lakers y Bucks) consiguieron empatar la serie, mientras que en los otros dos encuentros de la jornada, Houston y Miami pusieron el 2-0 demostrando la gran profundidad con la que cuentan ambas plantillas.

Indiana Pacers 100 – Miami Heat 109 (0-2): Los de Florida ganan el segundo partido de la serie a ritmo de triples frente a unos Pacers con una plantilla muy limitada
Miami demostró un día más que tiene una de las plantillas más profundas de toda la NBA, y por otro lado, en Indiana se demostró lo contrario, y que últimamente es cuando de forma más clara se está notando la baja de Domantas Sabonis. Durante los partidos de la burbuja, TJ Warren fue uno de los jugadores que hizo olvidar al lituano con sus exhibiciones anotadoras, pero al parecer el alero de Carolina del Norte está empezando a bajar su rendimiento, en un equipo en el que Nate McMillan no consigue encontrar un referente en el apartado ofensivo. Hoy Warren anotó 14 puntos en 38 minutos de juego, además de acabar con un 0 de 5 en tiros de 3. En un encuentro en el que los secundarios no fueron determinantes, como sí hicieron en el primer partido, y con unos titulares (sobre todo los exteriores) muy desacertados en sus lanzamientos.
Al finalizar el primer período, ninguno de los dos equipos había conseguido imponer su superioridad frente al rival (24-22), pero en el siguiente cuarto los hombres de Erik Spoelstra comenzaban a controlar mejor los ritmos del encuentro, siendo mejores que Indiana en ambos lados de la pista. Al descanso el marcador reflejaba un 46-51.
Sería en el tercer período cuando los Heat liderados por dos jugadores (Goran Dragic y Duncan Robinson), dominarían el encuentro de forma más clara, liderados por un Robinson que estuvo a punto de batir un récord ostentado por Robert Horry (anotar 7 triples seguidos sin fallo), y además igualó el récord de tiros de 3 anotados de la franquicia en la postemporada. El escolta acabaría finalmente con un excepcional 87.5% de acierto desde la larga distancia (7 de 8). Por otro lado, Dragic (también clave durante este cuarto) acabó con 20 puntos, 6 asistencias y un 50% de acierto en sus tiros. Al llegar al último cuarto, el resultado era favorable a los de Florida (77-88). Los Heat sabrían manejar esta ventaja hasta el final para acabar ganando el partido y poner el 2-0 en la serie.
El mejor de Indiana fue el interior Myles Turner (17-8, y un 100% de acierto desde la larga distancia con 3 tiros intentados), en un partido en el que el backcourt (formado por Malcolm Brogdon y Victor Oladipo) firmó muy malos porcentajes en el tiro. Oladipo anotó 22 puntos pero tuvo un 35.7% de acierto, mientras que Brogdon acabó con 17 puntos pero un pésimo 28.6% (4 de 14). Por parte de los Heat, además de Dragic y Robinson, otros jugadores a destacar fueron Jimmy Butler (18-7-6 pero un 38.5% en tiros de campo) y el rookie Tyler Herro, que anotó 15 puntos pero finalizó con un pobre 28.6% en los lanzamientos que intentó.
Houston Rockets 111 – Oklahoma City Thunder 98 (2-0): Los Rockets consiguen la victoria desde la defensa en un encuentro en el que fallaron 37 de los 56 triples que intentaron
Los Rockets batieron nuevamente un récord de intentos en tiros de 3 en este partido, siendo esta vez un récord de la franquicia de Texas en los Playoffs. En un partido en el que firmaron 33.9% de acierto desde la larga distancia, ganaron y controlaron el partido gracias a una gran defensa, estando muy concentrados y robando muchos balones, para conseguir una victoria en un último cuarto en el que fueron muy superiores a los Thunder. Los titulares de los Rockets fallaron muchos triples, con un Eric Gordon y un James Harden, ambos con porcentajes totalmente desastrosos. Gordon falló los 10 lanzamientos de 3 que intentó (0 de 10), mientras que Harden únicamente anotó 2 de 11 intentados.
Tras un primer cuarto que terminó igualado (35-30), los Thunder harían en el siguiente período un parcial de 18-29 con el que se iban al descanso con ventaja (53-59). En el tercer cuarto, después de que Luguentz Dort anotase una bandeja que ponía a los Thunder con 5 puntos de ventaja (56-61), estarían 6 minutos sin anotar una sola canasta. Esto sería aprovechado por Houston, que con un parcial de 13-0 en estos 6 minutos, obtenían una ventaja de 8 puntos (69-61). El parcial fue roto por Shai Gilgeous-Alexander con un triple. El joven base canadiense fue el mejor de su equipo durante todo el encuentro, anotando un total de 31 puntos. Oklahoma consiguió recuperar las buenas sensaciones del segundo cuarto, para llegar al último período con 1 punto de ventaja (77-78). En este cuarto, Harden (que en ese momento estaba con 2 de 12 en tiros de campo) anotaba 7 puntos clave para la victoria de su equipo, con Houston haciendo en los últimos 12 minutos un parcial de 34-20 con el que certificaban la victoria.
En los Thunder, además de Gilgeous-Alexander, destacaron el italiano Danilo Gallinari (17), Chris Paul (14 puntos, pero fallando 5 de 7 triples intentados), y Dennis Schroder (13). Por parte de los texanos, Harden finalmente acabó con 21 puntos (con un 31.3% en tiros de campo totales). En el partido los secundarios fueron clave para cubrir el mal partido de Harden, con Jeff Green (15), Austin Rivers (11), Danuel House Jr (19), y por último, PJ Tucker (14 puntos y 100% de acierto en triples).
Milwaukee Bucks 111 – Orlando Magic 96 (1-1): Giannis Antetokounmpo (28-20) lidera a los Bucks para poner el empate en la serie en un encuentro en el que volvieron a dejar dudas
Esta vez los Bucks no le dieron ninguna opción a los Magic desde el inicio del encuentro (25-13 al finalizar el primer cuarto), desplegando una gran defensa durante toda la primera mitad, para dejar a Orlando con un 24% de acierto en tiros de campo al descanso. El mejor de los Bucks en ese momento era Giannis, que al acabar el segundo período ya llevaba un doble-doble (12-13). A diferencia de lo que ocurrió en el primer partido de la serie, esta vez los secundarios de Milwaukee sí que dieron un paso adelante, como por ejemplo Pat Connaughton que firmó 15 puntos y muy buenos porcentajes en tiros de 3 puntos (5 de 8), Bledsoe (13 puntos y 7 asistencias). Pero por segundo partido consecutivo, Khris Middleton no apareció (2 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y un 12.8% en sus tiros en 31 minutos de juego).
Después del descanso, en el tercer cuarto siguió el dominio de los Bucks, llegando a lograr una ventaja de 19 puntos después de un triple de Connaughton con 2:45 por jugarse de este cuarto. A pesar de que los Bucks estaban siendo muy superiores a los locales de la burbuja, los Magic trataron de poner en aprietos a su rival y tras una canasta de 2 puntos de Markelle Fultz, conseguían acercarse a 9 puntos de los Bucks con 3:40 para el final. Pero los hombres de Budenholzer sabrían gestionar de forma adecuada la ventaja hasta el final para llevarse el partido, pero aun así como ya pasó en el primer partido, volvieron a dejar muchas dudas con respecto a su juego.
El mejor de Orlando fue Nikola Vucevic (32-10), mientras que en los Bucks, además del 28-20 de Giannis, uno de los jugadores clave para certificar la victoria (sobre todo en la segunda mitad) sería Brook Lopez, que acabó con 20 puntos y 50% de acierto desde la larga distancia (4 de 8).
Los Ángeles Lakers 111 – Portland Trail Blazers 88 (1-1): Cómoda victoria de los angelinos para empatar la serie y disipar las dudas mostradas en el primer partido
Los Lakers consiguieron resarcirse después de las malas sensaciones que dejaron en el anterior partido, liderados por un Anthony Davis que se echó el equipo a la espalda (31-11), en un encuentro en el que LeBron James únicamente intentó 11 tiros, para acabar con 10 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias en 27 minutos de juego.
A diferencia del primer período del otro partido, los Lakers, conscientes de que debían cambiar su imagen de forma radical, fueron mejores a Portland desde el inicio (27-19), sin dejar ninguna opción a los Blazers en ningún momento del partido. Con ello, los angelinos al descanso ya contaban con una amplia ventaja (56-39). En el tercer cuarto, los Lakers le anotaban 32 puntos a una muy mala defensa de los Blazers, que al final de este período se reflejaba en una ventaja de 30 puntos (88-58), por lo que el siguiente período únicamente serviría para que Portland maquillase un poco el resultado. Además, en el último minuto del tercer cuarto los Blazers sufrirían la lesión de Damian Lillard, que se dislocó el dedo al intentar robarle un balón a Davis. Al parecer, según han indicado los servicios médicos de Portland no ha habido rotura interna, y en principio (según palabras del propio jugador) estará en el tercer partido el sábado.
Tanto Lillard como McCollum acabarían anotando menos de 20 puntos en el encuentro, con el primero que acabó con 18 puntos y un 14% en tiros de 3 (1 de 7), y el segundo con 13 puntos y un 20% de acierto desde la larga distancia (1 de 5). Mientras que por parte de los californianos, además de Davis, destacaron Javale McGee (10-8), Kentavious Caldwell-Pope (16 puntos y un 4 de 6 en triples), y por último JR Smith con 11 puntos.