En la noche del martes, los Lakers lograron poner el 2-1 en la serie y Miami avanzó a las finales de la Conferencia Este. La última jornada de los Playoffs estuvo marcada por las decisiones arbitrales en el sexto partido entre Boston y Toronto, que se fue a dos prórrogas y acabaron ganando los Raptors (habrá séptimo partido). Por otro lado, los Clippers ganaron el cuarto partido de la eliminatoria frente a Denver que pone el 3-1 para los angelinos.

Boston Celtics 122 – Toronto Raptors 125 (3-3): Los canadienses consiguen llevar la eliminatoria a siete después de un encuentro con mucha polémica arbitral que se resolvería tras dos prórrogas

En la primera mitad del encuentro, aunque no obtuvieron una amplia ventaja en el marcador, los Celtics (por sensaciones) estaban siendo mejores que unos Raptors que erraban muchos lanzamientos desde la larga distancia. El marcador al finalizar el primer cuarto reflejaba un 25-21. En el segundo período, Boston llegaría a conseguir una ventaja superior a los 10 puntos con 6:30 por jugarse (41-29), que sería recortada posteriormente por Toronto para ponerse a 6 puntos (41-35). Con menos de 2 minutos para irse al descanso, los de Massachusetts volverían a ponerse con 10 puntos de ventaja tras un triple de Jayson Tatum (50-40), pero los Raptors harían un parcial de 0-8 con el que se ponían a 2 puntos del rival. El resultado al descanso sería finalmente de 52-48. Jaylen Brown (21) era el líder de los suyos durante esta primera parte, mientras que por parte de Toronto, destacaba Kyle Lowry, con 15 puntos.

Tras el descanso, en el tercer cuarto, los Raptors cambiaron la dinámica que venían demostrando durante la primera parte, y por medio del acierto desde la larga distancia llegaron a obtener ventajas de 6 y 8 puntos durante este cuarto. Aunque eran mejores que el rival en este cuarto (parcial de 25-33), nunca lograban una amplia ventaja en el marcador, y finalmente los Celtics volvían a igualar el marcador para irse al último cuarto con un 77-81 en el marcador. En los primeros minutos del último período, tras un triple de Lowry, los Raptors se ponían 7 arriba (77-84). Pero como había ocurrido en el tercer cuarto, cuando Toronto conseguía alejarse en el marcador del rival, la diferencia era recortada en los siguientes minutos.

Con 1 minuto para el final del partido y el empate en el marcador (98-98), llegaría la primera polémica del partido con Jayson Tatum, que perdería el balón al confundir a Nick Nurse (que se encontraba situado en la esquina del triple casi pisando la pista prácticamente) con un compañero. Los árbitros no determinaron ninguna acción punible para el entrenador de los canadienses. En la siguiente posesión, Pascal Siakam fallaba una bandeja que hubiera puesto a los suyos por delante, de forma que la posesión correspondía a los Celtics para ganar el partido con 25.4 segundos en el reloj. Llegaba la segunda polémica del partido (nuevamente en contra de Boston), con un Kemba Walker que recibía una falta clarísima de Fred VanVleet que no señalaron los árbitros. Así, los Raptors tenían la última posesión del encuentro para ganar el partido. Pero Siakam falló un triple muy desequilibrado y con Brown encima de él, con lo que el partido se iba a la prórroga.

En la prórroga habría muchísimos fallos por parte de ambos equipos, siendo prueba de ello la baja anotación (8-8), con un constante intercambio de canastas sin que ninguno de los dos impusiera su autoridad. Jaylen Brown ponía el empate en el marcador tras anotar dos tiros libres (106-106) a falta de 18.9 segundos. Norman Powell erraba un triple en la siguiente posesión (para ganar), por lo que el encuentro se iba a otra prórroga. La segunda prórroga comenzaba con los Celtics con una ventaja de 4 puntos, que después bajaría a 2 tras una canasta de Lowry (110-108). En la siguiente posesión, llegaría otra polémica más en contra de Boston, y es que Daniel Theis recibía una falta después de atrapar un rebote ofensivo, que tras la revisión arbitral no se consideraría como tal, de forma que para resolver la acción se decretó un salto entre dos, que sería ganado por OG Anunoby. Powell con dos tiros libres anotados (2:33 en el reloj) ponía el empate en el marcador (110-110).

Después de un intercambio de canastas de 2 y dos triples, el marcador reflejaba un 115-115 con 1:23 por jugarse. Daniel Theis ponía a los suyos 2 arriba después de un mate, pero en la siguiente posesión tras un triple de OG Anunoby, los Raptors se ponían con 1 puntos de ventaja (117-118). Con 57 segundos por jugarse y posesión para los Celtics, Powell le robaba el balón a Tatum para después anotar un 2+1, que tras anotar el tiro libre adicional ponía a los suyos 4 arriba (117-121). Posteriormente, Tatum anotaba un tiro de media distancia para acercar a Boston a 2 (119-121), pero Lowry convertiría el tiro a la media vuelta (bien defendido por Kemba Walker) que volvía a poner el +4 en el marcador (119-123).

Pero no estaba todo decidido, y Tatum anotaría un tiro desde la larga distancia que les acercaba a 1 puntos del rival (122-123) a falta de 6 segundos. Powell recibía la falta en la siguiente posesión que lo mandaba a la línea de tiros libres. El californiano anotaba los dos (122-125) con 5 segundos en el reloj del partido. Los Celtics sin tiempos muertos sacaban de fondo, y Tatum buscó a Marcus Smart que se encontraba en campo contrario. Smart recibió el pase e intentó un triple que hubiera mandado el partido a la tercera prórroga, pero erró el lanzamiento. De esta forma, los Raptors fuerzan el séptimo partido de la serie tras llevarse un encuentro que estuvo muy marcado por las polémicas arbitrales.

En un mal partido de Kemba Walker (5-4-7 con un 18% en tiros de campo), en Boston destacaron Jayson Tatum (29-14-9 con un 4 de 8 desde la larga distancia), Marcus Smart con un triple-doble (23-11-10 y un 6 de 11 desde el perímetro), Daniel Theis (18-7), y por último, Jaylen Brown (31-16), que aunque acabó la primera mitad con 21 puntos, estuvo muy desacertado en la segunda, acabando con un 36.7% en tiros de campo (11 de 30) y un 30.8% en triples (4 de 13). Por parte de Toronto, los mejores fueron Kyle Lowry (33-8-6 con un 60% de acierto tanto en tiros de campo (12 de 20) como en triples (6 de 10)), Norman Powell (23), OG Anunoby (13-13), Serge Ibaka (13) y por último, Pascal Siakam (12-8-6) y Fred VanVleet (21-9-7), ambos con malos porcentajes en sus tiros. El camerunés acabó con un 5 de 19 en tiros de campo y un 0 de 5 en triples, mientras que VanVleet firmó un 23.1% desde la larga distancia (3 de 13) y un 7 de 22 en lanzamientos totales (31.8%).

Denver Nuggets 85 – Los Ángeles Clippers 96 (1-3): Kawhi Leonard (30-11-9) lidera a los californianos un día más para ganar el cuarto partido que pone el 3-1 en la serie

La defensa de los Clippers volvería a ser clave para dar la victoria a un equipo cuyo único referente en la parcela ofensiva está siendo Kawhi Leonard (a excepción de Paul George en el tercer partido). Hoy en el primer cuarto, dejaban a los de Colorado en únicamente 12 puntos, para ponerse ya desde el inicio con una ventaja de 14 puntos (12-26). Liderados por Nikola Jokic (12 puntos en la primera mitad) y Michael Porter Jr (15) conseguirían reaccionar en el segundo período, y tras un parcial de 28-22 en este cuarto, se acercaban a 8 puntos de los angelinos tras los primeros 24 minutos de partido (40-48).

El tercer cuarto estaría marcado por la excepcional defensa del conjunto entrenado por Doc Rivers, con todos los jugadores concentrados, y sin dar ninguna opción de remontada a los Nuggets en ningún momento, para aumentar la ventaja del descanso a 10 puntos (63-73) de cara al último período. Los angelinos sabrían gestionar bien la ventaja durante todo el cuarto desde la defensa y con el liderazgo en ataque de un Kawhi Leonard que acabó el encuentro con casi un triple-doble (30-11-9). Los Clippers llegarían a obtener una ventaja de 19 puntos con 5 minutos por jugarse tras una canasta de Montrezl Harrell (71-90), y acabarían llevándose el cuarto partido de la eliminatoria de forma cómoda.

Los mejores de Denver fueron Nikola Jokic (26-11-6 con un 11 de 23 en tiros de campo y un 2 de 7 desde el perímetro), Jamal Murray (18-4-7 y un 6 de 15 en sus tiros), Gary Harris (10) y por último, Michael Porter Jr, que a pesar de llevar 15 puntos al descanso, no volvería a anotar un solo punto más. Por parte de los Clippers, además de Leonard, destacaron Montrezl Harrell (15), Ivica Zubac (11-9), Marcus Morris (11), Lou Williams (12 puntos pero un pésimo 27.3% en tiros de campo) y por último, Paul George (10), que solo ejecutó 10 tiros (4 de 10) durante todo el encuentro, pero fue clave para su equipo en el ámbito defensivo, al igual que Patrick Beverley (2-7).