Dijon y Ankara se enfrentaban en el duelo más igualado e imprevisible de la jornada. Dijon fue uno de los dos equipos que necesitó de un tercer partido para acceder a este torneo y Ankara llegaba como uno de los posibles candidatos al título. A pesar de ello, el ganador se la tendría que ver con el arrollador San Pablo Burgos.

Sam Dekker tratando de taponar el tiro de Charles Galliou. Foto de la Basketball Champions League.

Ankara empezó mejor el encuentro. hacia el aro con Tyler Ennis, logrando abrir espacios, para que también anotase gente como el ex baskonista Michael Eric. Además de ello, el conjunto turco supo mover muy bien el balón, que tuvieron resultado dispar (salvo en las más de Kyle Wiltjer), Por su parte, el ‘Juana de Arco’ de Dijon era incapaz de mover el balón con fluideza y solo conseguía anotar a cuenta gotas. El primer parcial fue de 14-5.

El partido fue poniéndose más interesante a medida que a Dijon le entraban los tiros. Alexandre Chassang y Alex Julien fueron los hombres que comandaron el ataque del equipo francés, que trataba de apretar el encuentro en defensa ante internadas en la zona de exteriores como Can Korkmaz, que habían salido desde el banquillo. Al final del primer cuarto, el marcador era de 24-18.

En el segundo cuarto, Ankara lograba ampliar su diferencia pero sin la intensidad del periodo anterior. Esa situación, la aprovechó Dijon para mantenerse en el partido con un par de aciertos desde el triple gracias a David Holston y Chase Simon, que encendieron la mecha para la reacción del equipo dirigido por Laurent Legname para lograr empatar el encuentro a 31 a cinco minutos del descanso cuando habían llegado a estar diez abajo en el mismo tramo de partido.

Ankara puso la directa con dos triples (como había hecho su rival) para recuperar diferencia, que con una buena rotación de balón volvió a recortar distancias y empatar el marcador de nuevo. El ritmo de encuentro empezó a tener la tendencia a tratar de responder todo lo que hiciese el rival para mantener la situación lo más controlada posible. El acierto de Julien desde el triple y la irregularidad del equipo turco dejaron el marcador al descanso en un apretado 49-46.

El tercer cuarto volvió como terminó el anterior periodo: Tratar de mantenerse en partido. A pesar de ello, el conjunto dirigido por Burak Goren, liderado por un acertado Sam Dekker, estuvo mucho más acertado y, sobretodo, mucho más comedido en la toma de decisión (aunque a medida que pasarán los minutos pareciera que cambiaba la tendencia). Un pequeño arreón de Dijon, en el momento adecuado, dejaba un marcador de 56-52 tras la reanudación.

La irregularidad del conjunto turco volvió a provocar que el conjunto de la ciudad de la mostaza, siempre al acecho de cualquier error, para volver a igualar o superar al equipo turco en cuanto tuvieran la ocasión y lo hicieron. A causa de ello, el conjunto francés se puso 62-65 a falta de 10 minutos para el final del encuentro.

El último cuarto lo empezó dominando Dijon, que se encontraba cómodo en ataque y en defensa, ya fuera con la anotación de Jaron Jonhson o con Axel Julien punteando triples. El conjunto francés estaba en el mejor momento del partido y lo aprovechó poniéndose 68-76 a cinco minutos de terminar el encuentro.

Ankara lo intentó hasta el último momento, tratando de compensar sus errores, y por calidad lograron tenerlo en su mano hasta última hora (con más de una decena de puntos en los últimos minutos de partido) pero Dijon no quería perder la oportunidad de alcanzar las semifinales de la competición y puso todo lo que estuvo en su mano para amarrar una importante victoria por 82-83, tras los tiros des equilibrados y forzados (por falta de tiempos muertos) desde el triple de David Holston y Kyle Wiltjer, para culminar una remontada que lograron gracias a los errores del rival.