Zaragoza y Dijon jugaban la final de consolación para tratar de cerrar su participación en la Final a 8 de la mejor manera posible, buscando cerrar su presencia en Atenas de la mejor forma posible.

Dijon empezó mejor el partido gracias al buen trabajo ofensivo, con Hans Vanwijin, y en defensa supieron controlar a la perfección los intentos del conjunto aragonés hasta que Jason Thompson y Robin Benzing empezaron a abrir el campo. En ese momento, ambos equipos trataron de anotar de cualquier forma, pero fueron los hombres dirigidos por Laurent Legname los que se pusieron 13-7 por encima tras los primeros compases de juego.
Benzing seguía a lo suyo desde el triple pero Dijon seguía dominando el encuentro a pesar del constante ímpetu del conjunto dirigido por Diego Ocampo, que llegó a acercarse en el marcador (incluso a empatarlo) pero una canasta de Holston sobre la bocina ponía un resultado de 21-19 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó muy espeso y, en esa situación, Dijon supo encontrar su ritmo de juego (lento pero eficaz) y conteniendo a Zaragoza de forma eficaz. Con todo ello, el conjunto francés se puso 31-24 a cinco minutos del descanso.
El conjunto mostazero mantuvo el ritmo de anotación bajo y sin precipitaciones que les había dado la primera renta en el marcador y, a pesar de que Zaragoza anotó algún punto más, el marcador al descanso era de 35-30 favorable al conjunto francés.
El tercer cuarto empezó con Dijon arrasando en el marcador gracias a Holston y Hans Vanwijin en ataque, ante un Zaragoza que no era capaz de cerrar eñ rebote correctamente y que en ataque eran incapaces de sacar algo positivo. El marcador reflejaba un considerable 46-36 para el equipo ‘Juana De Arco’.
El ritmo de juego, lejos de revolucionarse, se fue calmando aún más, con Dijon anotando cómodamente desde el triple gracias a Holston, Alex Julien y Simon, tras circular muy bien el balón y hacer mella en la confianza del equipo zaragozano, que veía como el marcador se ponía 57-44 a diez minutos del descanso.
El último cuarto empezó con Zaragoza cometiendo los mismos errores que en otros puntos del partido, permitiendo a Dijon fluir con comodidad en ataque. Sin embargo,una considerable reacción, liderada por Dylan Ennis, ayudó a acercarse en el marcador, ya que al ser de poca anotación, aún podía dar pie a alguna sorpresa. El marcador a cinco minutos del final era de 60-55, aún favorable al equipo francés.
Los últimos compases de encuentro, a pesar de lo alocados que fueron, los lideró Dijon al saber dar con la tecla adecuada, a pesar de que el conjunto aragonés estuvo apretando hasta última hora, dejando un marcador 70-65 final favorable al conjunto mostazero para conseguir la tercera plaza de la competición en la temporada 2019/2020 .