El equipo masculino deberá dar un paso adelante en liga frente a Zaragoza tras su buen hacer en competiciones europeas y el femenino deberá jugar uno de sus mejores partidos de la temporada frente a uno de los rivales que aún no ha vencido desde su llegada a la LF1.

Valencia Basket – Zaragoza y Valencia Basket – Uni Girona son dos de los grandes partidos del día en el ámbito nacional después del inicio de la competición nacional, tanto en la primera división masculina como en la primera división femenina, a pesar de que las circunstancias sean diferentes en cada caso.
Valencia Basket – Basket Zaragoza: Aspirando a más en la cola de la clasificación
Que Valencia Basket (2-3) y el Basket Zaragoza (2-4) lleguen como 13º y 14º respectivamente en la tabla clasificatoria no le resta importancia a un partido como este sino que se le añade. Dos equipos construidos para estar como mínimo entre los ocho primeros clasificados de la competición (especialmente el conjunto valenciano) tratan por rascar las máximas victorias posibles para no alejarse demasiado de la cabeza de la clasificación (por si la competición se para en algún punto indeterminado por causas sanitarias).
Sobre el posible rendimiento de ambos equipos tras su participación en competición europea (Zaragoza ganando sobre la bocina contra el Lublin polaco y Valencia Basket venciendo, con remontada incluida en Kaunas contra el Zalgiris). Así lo explicaba Jaume Ponsarnau en rueda de prensa:
Uni Girona – Valencia Basket : Mantener la imbatibilidad ante un rival directo
Más allá del Perfumerías Avenida, solo Valencia Basket y el Uni Girona mantienen su imbatibilidad antes del gran partido de la jornada en Fontajau. Un partido que puede suponer el 12-1 o el 13-0 global para el conjunto valenciano frente a los dos gigantes de la competición desde su llegada a la élite del baloncesto español hace 3 temporadas (contando la presente).
Más allá de lo puramente deportivo, y tras las abultadas victorias en La Laguna o frente a Bembibre, el duelo tendrá varios nombres propios: Julia Reisingerová y Laia Palau. La checa estuvo durante la pasada temporada en el conjunto de la Capital del Túria en la que se esperaba que fuera la primera de muchas (cosa que finalmente no ocurrió) y la barcelonesa está en el penúltimo baile de su carrera tras su larga y exitosa carrera, donde jugó con el Ros Casares durante seis temporada. Tras el último partido en La Laguna, el conjunto dirigido por Eric Surís, daba un golpe encima de la mesa para encarar uno de los mejores partidos que se puede ver ahora mismo en la LF. Dos fuerzas ofensivas que construyen desde su defensa y que quieren marcar territorio frente a un rival potente.