Valencia Basket y el Cáceres se enfrentaban en elúltimo encuentro antes del parón de selecciones con el objetivo de poder alcanzar la décima victoria o un golpe encima de la mesa, según el caso para llevarse un buen sabor de boca antes de que las famosas Ventanas FIBA volvieran en su formato burbuja, debido a las circunstacias sanitarias actuales.

El partido empezó con Valencia Basket arrasando en el marcador, gracias al buen hacer de Rebecca Allen y Laura Gil, el conjunto valenciano empezó a hacer de las suyas en el primer tramo de encuentro, dejando prácticamente sin opciones al equipo extremeño, que veía como el marcador llegaba a un primer parcial de 12-6.
El ritmo no cesó para el conjunto valenciano, que no quería reducir marchas para acabar con buenas sensaciones antes del parón por selecciones. y con Cáceres sin ideas por parte de su técnico, Jacinto Carbajal, para tocar la tecla adecuada. Con jugadoras como Celeste Trahan-Davis también se sumaron al ámbito anotador para dejar un marcador de 21-12 al final del primer cuarto
El segundo cuarto empezó con CDT, y sobretodo, Laura Juskaite a pesar de que Eleanna Christianaki quisiera parar esa sangría anotadora taronja a la que se volvió a unir Allen para poder rematar el partido lo antes posible y dejando un abultado marcador de 39-17 a cinco minutos del descanso.
Valencia forzaba la máquina con Leticia Romero y Allen para poder rematar el partido en un momento clave, pero el ímpetu de Hittner y, sobretodo, Vicu LLorente lograron frenar ese arreón del conjunto local que estaba por delante con gran diferencia y dejando el marcador 47-30 al final de la primera parte.
El tercer cuarto, Valencia Basket volvió a poner la marcha la maquinaria para volver a distanciarse en el marcador, teniendo en cuenta que Cáceres parecía fuera de situación, al no encontrar la forma de hacer frente a todo el arsenal ofensivo que estaba mostrando para dejar un marcador de 57-37 tras la reanudación
Cáceres seguía sin ideas para tratar de dar un golpe encima de la mesa en casa de las co-líderes, pero entre Queralt Casas y Celeste Trahan-Davis para poder rematar el encuentro, a pesar de que Llorente pudiera intentar la épica para tratar de resolver la contienda, a pesar del marcador de 66-41 a diez minutos del final del partido.
Al inicio del último cuarto,Valencia Basket seguía moviendo bien el balón, teniendo a CDT y a Ouviña como las grandes referencia en el apartado ofensivo para rematar un poco más el partido frente al conjunto extremeñoi, que veía como el marcador se iba hasta un abultado 79-48 a cinco minutos del final del partido.
Valencia Basket acabó arrasando en el partido por 88-56 en un encuentro que dominó en la práctica totalidad del mismo, gracias al gran trabajo colectivo y a la gran anotación de jugadoras clave que dieron un paso adelante en la primera pausa de selección en la competición tras el inicio de la pandemia a nivel global.