España y Israel se enfrentaban en el duelo en la cubre del grupo A con el objetivo de salir de Valencia con un líder de grupo definido y con el conjunto español jugandose el orgullo de cara a poder poner en peligro sus opciones de meterse en el Eurobasket 2022.

El partido empezó con Tyson Pérez dominando ambos aros en su debut con la selección absoluta antes de que jugadores ACB del conjunto israelí, Gal Mekel y Jake Cohen, se pusieran manos a la obra para revertir la situación, cosa que lograron hasta que los cajistas Dario Brizuela y Alberto Díaz para volver a darle el liderazgo al combinado español, para dejar un marcador 12-15 tras cinco minutos de juego.

La facilidad del equipo español en esta convocatoria para jugar por encima del aro estaba ayudando al conjunto dirigido por Sergio Scariolo a mantener el ritmo del equipo comandado por el también entrenador del Hapoel Jerusalén, David-Oded Kattache, con Yam Madar, recientemente drafteado por los Celtics, como director del juego de su equipo que veía como Quino Colom, que no había disputado ni un solo minuto oficial, anotaba 7 puntos en el momento clave para despegarse en el marcador y junto a los tres de Javi Beirán (que lleva varias semanas apartado de la disciplina de su club) dejaban un marcador de 21-27 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con cinco puntos de Quino Colom (con una penetración encontrando el hueco de por línea de fondo y un triple liberado) y otra acción más yendo hacia el aro, varias posesiones después, daban muestras de que el jugador nacido en Andorra mantenía su calidad intacta. Con Xavi Rabaseda, Francis Alonso y Xabi López-Aróstegui de escudero para contrarrestar a Madar, Tomer Ginat y la mejora en la intensidad defensiva no pudieron frenar el ímpetu del equipo español, que ponía el marcador en un 27-42 a cinco minutos para el descanso.

Alonso y Madar golpeaban sin miramientos el aro rival en el tramo final del cuarto, un duelo que , sin embargo, duró lo justo para que fuera la defensa del equipo anfitrión de la ventana la gran protagonista de cuarto, que les permitía mantener una abultada ventaja y jugar con calma en ataque, lo cuál les permitió irse al final de la primera parte con un marcador favorable de 36-52.

El tercer cuarto empezó con Alberto Díaz y Rafael Menco anotando en los primeros compases de un cuarto que se endureció en las inmediaciones del aro por parte de ambos equipos, con Gal Mekel y Tomer Ginat como ejecutores del intento de remontada del combinado hebreo que se ponía por delante con un ajustado 60-58 tras cinco minuto

Con Quino Colom de nuevo en pista, la selección española dio un cambio de actitud gracias a su anotación y liderazgo que no habían encontrado con el aún jugador de Valencia Basket en el banquillo, que estaba siendo desequilibrante y eso permitió al equipo español acabar el cuarto con un favorable 67-72.

El último cuarto empezó muy tosco, con mucha agresividad en defensa y con Colom o Mekel como hombres clave en el sistema ofensivo de ambos equipos para mantener el ritmo alto de juego en un momento determinante de encuentro 80-79 a cinco minutos del encuentro.

Israel parecía entender como jugar, encontrando huecos en la zona y con Jake Cohen o Tomer Ginat como finalizadores de lujo aprovechando los huecos en la zona, mientras Colom seguía siendo el referente de la selección española y que traba de mantener al conjunto anfitrión en partido. Aún así Israel seguía encontrando huecos y les sirvió para cerrar el partido cómodamente por 95-87 al final del partido.