Valencia acogía la segunda jornada con el duelo entre Israel y Polonia como plato fuerte del día al ser los dos equipos que más victorias del grupo A y que podía dar el average favorable al equipo que lograse sacar una victoria muy importante, (por más de cinco puntos en el caso de Polonia para poder ser primeros de grupo). tras las cosechadas anteayer por ambos equipos.

Yiftah Ziv tratando de rebasar a Dominik Olejniczak. Foto de Yolanda Hernández Bolos/ At The Buzzer CB Media

El partid empezó con Israel yendo duro hacia el aro gracias a la intensidad de sus jugadores interiores, Jake Cohen y Tomer Ginat, pero siendo el combinado polaco el que más peligro generaba desde el triple gracias a la presencia de Mateusz Ponitka, que finalmente si pudo disputar este partido y con Michal Sokolowski liderando a su equipo en ataque un día más. Tras cinco minutos de juego, Polonia poseía una leve ventaja en el marcador por 7-9 gracias a sus ajustes defensivos.

Ponitka fue poco a poco encontrando el ritmo de juego para poder ser determinante y, junto a un gran trabajo defensivo. Pese a ello, Israel mantenía su intensidad bajo los aros y pero el acierto de Damian Kulig y la aparición de hombres como Lukas Kosarezs, permitieron al conjunto polaco ponerse 16-18 al final del primer cuarto tras un empujón final del equipo israelí.

Israel aprovechó un pequeño bajón de Polonia para tratar de ponerse por delante, pero el conjunto de Mike Taylor conseguío mantenerse en defensa y volver a despegarse en el marcador minutos después con Dominik Olejniczak , Michal Michalak y Kamil Lazcinsky como ejecutores del parcial que, a pesar de los esfuerzos realizados por el equipo dirigido por David-Odded Kattache, permitía al conjunto polaco con un cómodo y favorable resultado de 22-27 a cinco minutos del descanso.

Cohen seguía intentando por todos los medios poner a su equipo por delante, cosa que logró gracias su acierto antes de sentarse tras ser cambiado y, (tras ello) la mejora defensiva de la segunda unidad del conjunto blanquiazul, con Ida Zalmanson y Yiftah Ziv como principales causantes de ello, al liderar los contraatques, penetracionesal aro y la protección del aro propio , con la inestimable ayuda de Gal Mekel como único titular en pista en ese tramo de partido. Gracias a este cambio de dinámica, que se mantuvo a pesar de las rotaciones de ambos equipos, el marcador al final de la primera parte era de 41-32 para la selección de Israel.

Al inicio del tercer cuarto, Jake Cohen se mantenía como referencia de Israel (a pesar de cometer rápidamente con dos falta , que le pusieron con cuatro en total) pero el buen hacer de Polonia en defensa (forzando dos posesiones estériles del equipo israelí) y en ataque gracias a Mateusz Ponitka, Aaron Cel o Michal Sokolowski lograban recortar levemente las distancias en ataque. A pesar de ello y con con una gran cantidad de errores de ambos equipos en ataque, el marcador reflejaba un marcador de 50-39 tras los cinco minutos de juego de la segunda parte.

Polonia mantenía su ímpetu por tratar de darle un giro al marcador pero Israel se adaptó (de nuevo) rápidamente a ese ritmo, convirtiendo el partido en un carrusel anotador con Michel Michalak, Kulig. Tomer Ginat ,Rafael Menco y Nimrom Levi como anotador, siendo Tamir Blatt (que también se unió al festival anotado) y Ponitka los surtidores principales de asistencias. Con todo ello, el marcador a diez minutos del final era de 62-52.

El último cuarto empezó con un nuevo intento de Polonia por ponerse por delante en el marcador, con Ponitka como principal ejecutor de su equipo y con el combinado polaco en su totalidad haciendo una gran labor defensiva (a excepción de la protección del rebote), que les permitió ajustar el marcador hasta el 65-61 a cinco minutos para terminar el encuentro.

Solo un triple de Gutt rompió la sequía de cuatro minutos sin anotar un tiro de campo por parte de ambos equipos, que se enfocaron en la defensa durante ese tramo de partido para mantener posiciones, hasta que Ponitka, Sokolowski y Gal Mekel empezaron a ver ahora con cierta facilidad (airballs mediante para el jugador del Zenit), que permitieron ver un apasionante final de partido, donde la intensidad cerca de los aros y volviendo a emerger Cohen como referente en los momentos apretados para cerrar un encuentro clave para que el equipo israelí se mantuviese como invicto al ganar 78-72.