España y Rumanía se enfrentaban en un duelo por la última plaza disponible del grupo A. Con una derrota en este partido, el conjunto rumano se quedaba sin opciones matemáticas de clasificarse por tener el average en contra con la selección española tras las derrotas cosechadas anteayer por ambos equipos.

El partido empezó con Alberto Díaz, Tyson y Javi Beirán siendo los referentes anotadores del conjunto español que aprovechó el mal inicio del conjunto rumano , que no encontraba hueco para anotar con continuidad, dejando un marcador de 11-3 tras cinco minutos de juego.
Con la aparición anotadora de Darío Brizuela o Victor Arteaga en el partido y un festival de tapones en ambos lados de la pista, el combinado español fue aumentando su diferencia, a pesar de que Rumanía encontró huecos y logró subir su anotación sin llegar a poner en peligro la ventaja de los anfitriones. Al final del primer cuarto, el equipo español dominaba por 27-12.
El segundo cuarto empezó con errores de ambos equipos a la hora de distribuir el balón que provocaron un volumen de anotación bajo, aunque el conjunto rumano fue mejorando su rendimiento y logró que mantener el partido abierto, a pesar de que el marcador luciera un resultado de 37-21 a cinco minutos del descanso,
Los dos equipos se sentían cómodos con el ritmo de anotación, con mucha intensidad cerca del aro para tratar de proteger lo obtenido hasta el momento,, especialmente la selección española que, pese a no anotar como al inicio del encuentro, mantuvo a Rumanía sin anotar durante másde cinco minutos y dejar un resultado de 45-21 al final de la primera parte.
El tercer cuarto mantuvo la línea general del partido: Poca anotación y mucha guerra por el rebote. Con Tyson Pérez reventando el aro en contraataque, Javi Beirán y con el equipo en general consolidando la victoria desde la defensa, para dejar un marcador de 52-24 tras cinco minutos disputados de la segunda parte.
Rumanía trataba de revitalizar el encuentro con canastas de Stefan Grasu y Tudor Girbea para tratar de maquillar el marcador de partido, con jugadores como Quino Colom o Xabi López-Aróstegui aportando puntos al equipo español tras no haber estado muy acertados el resto del encuentro, dejando un marcador de 58-33 con diez minutos de partido por disputar.
El último cuarto fue un trámite para ambos equipos, donde trataron de anotar de percutir hacia el aro de forma más agresiva para sumar estadística y hacer un juego vistoso, dejando un marcador de 74-41 a cinco minutos para el final del partido.
Finalmente, España acabó sellando la segunda victoria con un marcador de 94-41, gracias al esfuerzo colectivo por frenar a Rumanía en defensa y anotar en el momento adecuado, logrando encontrar muchos espacios en dicho entramado defensivo para certificar la clasificación para el Eurobasket de 2022 al tener ganado el diferencial con el equipo de Europa del Este, al que el equipo español ha vencido en los dos enfrentamientos directos.