El primer día de competición sirvió para ver como todos los equipos entraban en contacto con la pista central de L’Alqueria con la posibilidad de ver a varios de los talentos de las mejores canteras de Europa, teniendo a sus equipos junior aspirantes a proclamarse campeones de la Euroliga de su categoría.

La primera jornada de la competición, con muchas incógnitas por despejar, mostró y apuntes para comentar, sobre todo con las primeras muestras de talento de los jugadores dando las primeras muestras de lo que pueden hacer bajo los focos de un torneo de estas características.
Grupo A:
Rathiopharm Ulm 50-59 Barcelona: El conjunto dirigido por Fabián Téllez tuvo como hombres referenciales al potente Martín Iglesias, el director de juego Patrick Aaron Ganal, el poderío de David Nnjaji, y el uruguayo Agustín Ubal, que ya fue una de las agradables sorpresas de la pasada edición, destacaron en un equipo irregular pero con mucha intensidad defensiva y por parte de Ulm fue Jakob Hanzalek, que fue el capitán general de su equipo en pista, el físico de Jeremy Sochan (con buena mano desde el triple, buen físico y acierto para reventar el partido) Andrija Grbovic como anotador solovente por su buena lectura del juego y Jacob Eseminger como jugador completo.
La reacción de hombres como Michael Caicedo, la silenciosa aportación (pese a sus 15 de valoración) de Rafa Villar y, sobretodo, Gael Bonilla fueron factoees determinantes para poner un parcial de 6-18 en el cuarto y poder rematar el partido inaugural del partido con un marcador favorable para ir posicionándose lo más arriba posible en el grupo.
Gran Canaria 72 – 52 Nanaterre 92 Overtime: Valentino Pinedo y Maxime Raynaud fueron los más destacados en un partido donde Gran Canaria sacó distancia con la aparición del MVP de la edición anterior, Jean Montero, además del versátil Pape Diop , a pesar de los intentos del conjunto francés con sus ‘locos bajitos’, Matteo Donnadie y Nahel Perrault trataron de salvar la contienda, pero aún así no fueron capaces de aguantar frente a la intensidad del conjunto canario.
Grupo B:
Joventut 67 – 57 ASVEL : El conjunto verdiblanco se puso rápidamente pero el equipo francés impuso su ritmo físico para ponerse por encima en el marcador. A pesar de ello, la inteligencia en pista de Conrad Martínez y con ayuda de Miguel Allen, pusieron de su parte para impedir que el marcador fuese un marcador abultado en su contra e incluso logrando remontar el marcador. Hombres con recursos y potencia Kenny Kasiama, Darryl Doualla o Kymany Houinsou fueron los hombres que lograron volver a acercar posturas y, con la aparición del atlético ‘microondas’, Killian Malwalla, lograban ajustar aún más el marcador, aún teniendo en cuenta la resistencia que hacían hombres como Allen o Martínez.
Tras un final apretado donde ambos equipos, la dirección de Conrad Martínez y la gran intensidad del conjunto de Badalona en defensa, lograron frenar el ímpetu del conjunto de Lyon en su intento de alcanzar la victoria pero les fue imposible ante un conjunto mucho más compacto y equilibrado.
Valencia 56 – 68 Unicaja: Freds Paul Bagatskis como líder indiscutible, y Diego Rivas como escudero, impulsaron al conjunto anfitrión desde la línea de tres, a pesar de que jugadores como José Tanchyn, Rubén Vicente o Pierre Sene trataban de contenerlo. Ante la falta de acierto desde el triple para el equipo valenciano, el conjunto malagueño se acercó en el marcador con Sené como jugador de referencia y aportaciones puntuales, estuvo a punto de dar la vuelta al marcador por un mejor equilibrio defensa-ataque y con más continuidad pero sin llegar a rematar.
Tras una segunda parte donde primaron los errores por encima de los aciertos y donde hombres como el talentoso Pablo Tamba o un jugador completo como Daniil Shelist fueron los que acabaron empujando para que el conjunto