Co-redactado por @jordi20014

La segunda jornada de competición despejó dudas que pudieron dejar los primeros partidos pista central de L’Alqueria. El Barcelona se destapó como el equipo con más nivel de la competición y el anfitrión, Valencia Basket, dio señales de estar en un año de transición a la espera de generaciones más potentes.

Foto de MG Estudi

La segunda jornada de la competición, la única que no se disputó en un solo día, dejó muchos detalles y apuntes para comentar, sobre todo con las victorias de los candidatos a lograr la primera plaza del clasificatorio para la gran final de Colonia en el mes de mayo, si las condiciones lo permiten.

Grupo A:

Barcelona 85 – 47 Gran Canaria: El conjunto de la Ciudad Condal empezó con mucha más intensidad gracias a Michael Caicedo a pesar de que el espectacular Jean Montero y Kany Tchanda estuviesen acertados, pero con una buena aportación del eficiente Ian Granja, la eficacia silenciosa de Rafa Villar y del deslumbrante Aaron Ganal, el Barcelona logró distanciarse en el marcador para mantener el dominio durante el resto del partido y consolidarse como gran candidato a finalizar el torneo clasificatorio en primera posición.

Ulm 67 – 52 Nanterre 92 Overtime: Con el gigantón Maxime Raynaud como hombre más destacado para el conjunto francés para mantener la estela del conjunto alemán, dirigido por el ex jugador Anton Gavel, que tenía a sus Jacob (Hanzalek y Ensminger) y al pillo Lenny Lietke para poner una pequeña distancia en el marcador. Hombres capaces de aportar en ambos lados de la pista como Tobias Jensen (erigiéndose como hombre clave del conjunto alemán) o Swenyi Mevegue para mantener un ritmo de partido divertido para el espectador.


Mantuvo el dominio Ulm haciendo que se agotaran las posesión o que perdieran la pelota, donde destacó Ensminger por su visión de juego, a pesar de que a falta de tres minutos para finalizar el tercer cuarto ulm se relaja dejando que el nanterre se ponga a 5 gracias a su jugador gracias al buen hacer de Marc-Antoine Loemba con su buen físico, con la curiosidad de que al técnico del Nanterre, Jessy Valet , le pitaron la primera técnica del torneo por exceso de protestas

Grupo B:
Valencia 66 – 94 ASVEL: Valencia Basket abusó del tiro de 3, y el físico de un descomunal Malwaya hizo el trabajo para que su equipo encontrando huecos en la defensa del conjunto anfitrión, que tampoco era capaz de romper la defensa en estático del ASVEL (con su banquillo animando con el ímpetu habitual de los conjuntos franceses en este aspecto), desesperando al técnico del conjunto valenciano. En un partido con todo decidido, Joan Bosch dio una chispa de alegría por su rendimiento tras el descanso, ante la superioridad del conjunto francés donde la visión de juego de Kymany Houinsou y la potencia de Kylian Malwalla dejaron su impronta en el duelo en la cola del grupo B.

Joventut 59 – 55 Unicaja: El liderazgo y garra de Conrad Martínez, con la ayuda de Rubén de Oliveira o Isaac Nogués, hicieron frente a la versatilidad frente a la potencia de Pablo Tamba (demasiada en ocasiones) para liderar al Joventut a ponerse por delante antes del descanso pese a que Bernard Edokpayi estuvo aguantando el ritmo del conjunto dirigido por Antonio Herrera durante casi toda la primera parte.

La intensidad de Iker Montero y los buenos movimiento de Daniil Shelist, Pierre Sene o José Tanchyn mantenían vivo el partido más intenso de toda la competición hasta el momento. Los dos triples de Álvaro Fernández al incio de la segunda mitad mantenían a Unicaja en partido, pero el partido, gracias a su buena labor defensiva, fue el conjunto de Badalona.