La tercera jornada de competición despejó dudas que pudieron dejar los primeros partidos pista central de L’Alqueria y la decisiva segunda jornada para alcanzar la final para los equipos correspondientes, que lograron mantenerse invictos en esta fase del torneo tras ganar todos sus partidos.

La tercera jornada de la competición, dejo sentenciada la dejó muchos detalles y apuntes para comentar, sobretodo con las victorias de los candidatos a lograr la primera plaza del clasificatorio para la gran final de Colonia en el mes de mayo, si las condiciones lo permiten.
Grupo A:
Barcelona 89 – 50 Nanterre 92 Overtime: Buen inicio del conjunto francés gracias a Marc-Antoine Loemba, con su exhibición anotadora y con la intensa defensa de Daniel Ngufor, apretando en los intentos del Barcelona de ponerse por delante, pese a que el conjunto catalán lo intentase por todas las vías posibles con Michael Caicedo como referencia ofensiva. El dominio del equipo dirigido por duró hasta que el conjunto de la Ciudad Condal logró circular el balón gracias a la visión de juego de Aaron Ganal, la creatividad de Agustín Ubal y la implicación de Rafa Villar para encontrar a Caicedo y Martín Iglesias en la pintura, además de la aportación de Ian Granja o Ricardo Martín. Detalles de Iñaki Ordoñez en la circulación de balón para rematar un partido con dominio absoluto para el conjunto dirigido por Fabián Tellez.
Gran Canaria 58-70 Ulm: Jakob Ensmiger y Jeremy Sochan lideraron al conjunto alemán a una diferencia considerable para el conjunto dirigido por Anton Gavel dirigió el partido sin problemas general, salvo algún intento del equipo canario dirigido por Pape Diop y Eddy Pinedo, relevados por momentos por la intensidad de Keny Tchanda y Amadou Doumbia para tratar de conseguir una victoria. A pesar de que con la ayuda de Andrija Grbovic, el conjunto alemán mantuvo las distancias, el conjunto dirigido por Alberto Oña la diferencia de los diez de desventaja en varios puntos del partido,
Grupo B:
Valencia Basket 74 -86 Joventut: Lucas Marí y Diego Rivas lideraron al Valencia Basket tras un mal arranque de partido y tras el buen hacer de hombres como Miguel Allen o Rubén de Oliveira, que lograron mantener a su equipo por delante en el marcador. Fernand Vilar, Aranau Ramos y Freds Paul Bagatskis fueron los que mantuvieron el partido entretenido, a pesar de que durante diversos tramos de partido donde el Joventut se fue a más de veinte puntos de ventaja y con Valencia Basket remando a contracorriente para poder darle algo más de emoción al partido durante el tramo final del encuentro pero sin obtener premio alguno por ello.
ASVEL 66 -77 Unicaja: Kenny Kasiama. José Tanchyn y Pierre Sene animaron el ambiente en los primeros compases del partido donde la última plaza para lograr el tercer lugar del clasificatorio aún estaba vacante. Pablo León y los Álvaro (Folgueiras y Fernández) lograban mantener distancia en el marcador ante el ímpetu de hombres como Louis Pinon, Killian Malwaya y Zacharie Rischarier.
En una intensa segunda parte, el poderío físico de Houinson Kymany y el último empujón de Kasama, en su mejor partido en la competición, acercaron al conjunto francés en los últimos minutos de partido, pero con Tanchyn rozando el doble-doble con puntos y rebotes, Unicaja acabó sumando la victoria para jugar el partido por el tercer y cuarto puesto, con la posibilidad de recibir una invitación por parte de Euroliga para jugar la Final del torneo en Colonia.
Después de estos resultados los primeros de cada grupo (Barcelona – Joventut, a modo de derbi) jugarán la final del clasificatorio, los dos segundos (Ulm y Unicaja Málaga) lucharán por alcanzar la tercera posición. Los penúltimos (Gran Canaria -ASVEL) y antepenúltimos (Valencia – Nanterre) disputaran en la jornada matinal los partidos para completar el histórico del evento.