Valencia Basket y Clarinos se veían las caras en uno de los encuentros más entretenidos, sobre el papel, de todas la competición. El conjunto lagunero llegaba con la intención de sumar una victoria importante frente al equipo valenciano, que se mantenía con solo una derrota en su haber tras el inicio de la primer vuelta.

El partido con ambos lanzados al ataque, siendo Valencia Basket más efectivo, con Heleen Nauwelaers como referencia para el conjunto entrenado por Claudio López y con la mejor versión de Rebecca Allen comandando a Valencia Basket, donde Gaby Ocete o Celeste Trahan-Davis aportaron su, para dejar un marcador de 12-6 tras cinco minutos de juego.
Clarinos apretaba en defensa a pesar de que Marie Gülich acababa encontrando huecos en la defensa con ayuda de Queralt Casas o Laura Gil, siendo Tanaya Atkinson, Asia Taylor y Maria Kosturkova las que más apretaban para contrarrestar. Un buen tramo final de la pívot alemana del conjunto valenciano y de Allen (con triple y una canasta at the buzzer bajo del aro), dejaba el resultado en un 26-12 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con el conjunto lagunero volviendo a meterse en materia defensiva, lo que permitió que los equipos anotasen poco, dejando que se lucieran jugadoras como Jovana Nogic cuando el conjunto isleño apretaba y Raquel Carrera o Cristina Ouviña cuando el equipo de Rubén Burgos apretó para robar balones, logrando anotar canastas fáciles, consiguiendo alcanzar una distancia considerable, que sumado a un triple de Leticia Romero dejaban un abultado 37-19 a falta de cinco minutos de la primera parte.
El equipo local, poniendo una marcha más, tanto en ataque como en defensa, a pesar de que Atkinson y Taylor mantuviesen el marcador de los veinte de diferencia, siendo las únicas que podía solventar el ritmo de jugadoras como Carrera y Ouviña , que sin hacer mucho ruido, era la referencia de un equipo que estaba arrasando. A pesar de los intentos del conjunto visitante, el marcador al final de la primera parte era de 44-29.
Tras la reanudación, Valencia Basket se mantuvo como un escuadrón de élite, atacando y defendiendo la posición sin fallo, con Marie Gülich y Rebeca Allen como jugadoras principales para poderlo ejecutar y ampliar, aún más, un marcador ya de por si favorable al equipo de la Capital del Turia. Con esa dinámica arrolladora, el marcador alcanzo un resultado de 56-34 tras la reanudación.
Clarinos, con Asia Taylor y Gaby Ocete como anotadoras, anotaba a cuenta gotas para que el marcador no quedase tan descompensado como podía llegar a reflejar el ritmo arrollador del equipo taronja que, mediante Gülich, Celeste Trahan-Davis y Queralt Casas, estaba imponiendo su nivel en el partido. Todo ello sumado al triple, at the buzzer, de Leticia Romero dejaba un marcador de 70-43 al final del tercer cuarto.
El último cuarto empezó con canastas como en ambos lados de la pista, por obra de CTD, el triple sobre la bocina de posesión de Laura Juskaite y otro de Maria Bettencourt en el taque siguiente, además de alguna bandeja de Maria Kosturkova ,en un tramo de partido cerrado con un triple de Leticia Romero y la entrada de Maria Pina, por primera vez en aproximadamente un año que, con todo ello, se dejaba el marcador en un 85-53 (con cinco minutos de partido todavía por disputarse).
En el tramo final de partido, salió y anotó un triple Lorena Segura, también Esther Montenegro, Juskaite y Carrera también sumaron. Además, anotó Pina cuatro puntos bajo el aro y donde Valencia Basket certificó su victoria frente a uno de los rivales que más complicaciones desde la llegada de ambas entidades a la máxima categoría, siendo, en el día que la afición recibió el regalo en forma de un 98-60 en fechas señaladas para hacerlo, en un momento donde pocas cosas se pueden celebrar.