Valencia y el Sedis se enfrentaban en la vigésima jornada de la Liga Femenina con tendencias totalmente distintas. El conjunto catalán de perder en casa de diez contra Zamora y Valencia Basket venía de ganar por una cómoda ventaja a uno de los rivales más anotadores de la competición, el Clarinos de la Laguna

El partido empezó con Valencia Basket encontrando el aro de forma efectiva, con Queralt Casas como puntal ofensivo junto a Marie Gülich, dentro de un ritmo de partido rápido, con Laura Resimont e Irati Extarri como revulsivo del conjunto dirigido de Bernat Canut, cuyo ímpetu quedó frenado levemente por la aparición en ataque de Anna Gómez y Rebecca Allen, pero Laura Peña y Quinn Dornstauder, el partido se puso 11-6 tras los primeros cinco minutos de juego.
El Sedis igualó la intensidad de sus rivales, con el equipo del Pirineo apretando gracias a una gran defensa coral y al buen hacer en ataque de Georgina Bahí, capitana del equipo, y que con dos triples, ponía a su equipo por delante en el encuentro. Con ayuda de Yurena Díaz o Laira Raventós y a pesar de los esfuerzos del equipo dirigido por Rubén Burgos, el marcador al final del primer cuarto era de 15-19.
El conjunto blanquiazul estaba dominando el encuentro, a pesar de que Queralt Casas trataba de frenar las expectativas del equipo rival. Las visitantes tuvieron jugaron a un gran nivel defensivo, para poder dar la sorpresa momentánea, con un marcador de 21-26 a cinco minutos para el descanso.
Casas se mantenía como la jugadora más efectiva del equipo valenciano, pero la habilidad de jugadoras como Gaby Ortiz mantenía el marcador favorable al equipo leridano. Con Rebecca Allen y Gülich como ejecutoras, Valencia Basket volvió a recuperar el ritmo del partido y acabar la primera parte con un marcador favorable de 32-30.
El tercer cuarto empezó con Marie Gülich o Queralt Casas, que junto a la mejora en defensa del equipo local que les permitió ampliar la diferencia en el marcador en un momento de partido donde (a pesar de sus ganas, los puntos de Irati Etxarri y su presión a toda pista), no era capaz de volver a ponerse por delante, al haber tenido un ritmo irregular en este tramo del ritmo del partido, dejando un marcador de 36-35 tras cinco minutos de juego de la segunda parte.
El equipo de La Seu volvió a coger el ritmo del partido, con Extarri y Peña insistiendo una y otra vez en atque además de Quinn Dornstauder como ancla defensiva del equipo, hasta que Rebecca Allen, Anna Gómez y Raquel Carrera frenaron levemente ese nuevo empujón del equipo catalán. Al final del tercer cuarto, y gracias a Laura Juskaite, el marcador era de 45-44.
El último cuarto empezó con Leticia Romero poniendo distancia en el marcador, que junto a la lucha forzada por Casas, que parecía que permitía al equipo de Rubén Burgos empezar a distanciarse en el marcador, pero las pérdidas provocadass por pases con mala selección de destinataria y precisión, dejaban un puerto abierta al Sedis, que aprovechó forzando faltas (la cuarta a Allen entre ellas) para mantenerse en el partido, donde Gülich y Allen permitieron al conjunto del Cap i Casal poner un marcador de 55-51 a cinco minutos del final del encuentro.
Laura Gil certificó, a falta de cuatro minutos para el final del partido, la victoria del equipo valenciano con una serie de acciones providenciales en el aro defendido por el conjunto catalán, que a pesar de no dejar de intentarlo hasta el último segundo, pero la victoria se la llevó Valencia Basket por 61-53.