Valencia (que jugaba como teórico visitante) y Castors Braine se enfrentaban en el segundo partido del día en el grupo H, con la mirada puesta en un posible clasificación del equipo anfitrión y de Saint – Amand tras los resultados del primer partido de la competición

El partido empezó con Valencia Basket con un recital ,dominando con Queralt Casas como principal anotadora, bien secundada por Marie Gülich, Rebecca Allen y Laura Gil que sobrepasaban cualquier intento del conjunto belga por cambiar el ritmo de partido, a pesar de que Kayla Alexander y Érika de Souza tratasen de remediar el ritmo que estaba llevando el partido, con un marcador de 4-12 tras cinco minutos de juego.
La situación estaba dominaba el conjunto valenciano por la renta obtenida y por la mala toma de decisiones del conjunto dirigido por Santi Pérez, en ausencia de Rubén Burgos, que comenzaba a marcar distancias con el líder de la liga belga, con un resultado de 6-19 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con Elise Ramette, Kate Kreslina y Tesse Kapenga eran las únicas que ofrecían resistencia al equipo dirigido por Santi Pérez, que a pesar de la presión del conjunto belga sirvió para rebajar la distancia en el marcador, dejando un resultado de 16-24 a cinco minutos del descanso.
Se notaba al cansancio en ambos conjunto, que no tuvieron todo el acierto que se podría esperar de dos equipos con la mentalidad de mantener posturas, pero con el conjunto auriazul con la doble desventaja del cansancio acumulado del partido anterior y de ver como el ritmo no acompañaba, dejando un marcador de 21-35 al final de la primera parte.
El tercer cuarto empezó con la defensa de Valencia marcando territorio para demostrar el potencial, con la ex jugadora del conjunto belga, Celeste Trahan-Davis, siendo la figuer principal en ambos lados de la pista para frenar a ex-compañeras y conocidas, como Marjorie Capreaux, que su año de vuelta al equipo castor, veía como sus opciones de caer en la fase de grupos se hacían cada vez más presentes con el marcador de 27-45 tras los primeros cinco minutos de la segunda parte.
La defensa del conjunto de la Capital del Túria, fue clave para que el marcador se marchase hasta cerca de los veinte de diferencia, a pesar de que Érika de Souza fuera la máxima anotadora del conjunto valón, sin poder responder a la ofensiva de jugadoras como Rebecca Allen, que permitían llevar a su equipo hasta el 36-54 a diez minutos para terminar el encuentro.
El último cuarto empezó con equipo anfitrión apretando a fondo para sacar el máximo diferencial posible, con Allen Gülich, CDT o Maria Pina tratando de anotar en cualquier opción y despegando en el marcador a su equipo hasta el 38-72 a falta de cinco minutos para acabar el partido.
El partido acabó con un inesperado marcador de 45-78 al final de un partido que tuvo muchos momentos donde se defendió como método de contención pero que acabó con victoria del conjunto valenciano, que fue el mejor al saber como gestionar su renta y ampliarla por lo que pueda dar de sí el resultado del grupo.