Tras haber ganado a Riga en el primer partido de la segundaEl Uni Girona afrontaba un partido complicado frente a las grandes candidatas a llevarse el título, un partido en el que la figura de Laia Palau tendría que aparecer en los minutos importantes para buscar la sorpresa en la burbuja de Schio.

Laia Palau entró a falta de 4:08 para la finalización del primer cuarto con un marcador de 15-11, tratando de generar desde cualquier posición de ataque para encontrar opciones de pase a sus compañeras o iniciando la jugada para dar el pase previo a la asistencia, mientras en defensa empezaba a sufrir con Alie Quigley, que atacaba el aro a la mínima oportunidad que tenía para ello, dejando un resultado de 24-17.
En ataque gestionó el balón lo mejor posible frente a la intensa defensa del conjunto ruso, y en particular por Courtney Vandersloot, donde fue capaz de encontrar, de forma efectiva y en buen porcentaje, a sus compañeras en el entramado defensivo del equipo dirigido por Miguel Méndez y cuando no se daba la situación, asumía tiros importantes para mantener al equipo catalán en partido.
En defensa sufrió para frenar a una Quigley que trató de aprovechar hasta el mínimo despiste de la base barcelonesa para sacar tiros liberados, siendo un problema constante para ella durante todo el partido y acabó siendo una de las máximas anotadoras del conjunto ruso.
En general, Laia Palau realizó su partido más completo en ataque en la competición pero sufrió en defensa ante una de las mejores anotadoras exteriores de la competición, pero tuvo uno de sus mejores días de cara al aro de toda la temporada, siendo clave para las opciones de su equipo para intentar ganar el partido.
Tras 19:34 minutos en pista; Laia Palau anotó 13 puntos (máximo de temporada), cogió 3 rebotes, dio 4 asistencias y 16 créditos de valoración que, pese a todo no fueron suficiente para vencer al conjunto ruso, que sigue con su camino imperial hacía el título a pesar de que el Uni Girona les puso las cosas muy complicadas durante todo el partido.